Oficinas de Microsoft en Mountain View, California, el 31 de julio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Oficinas de Microsoft en Mountain View, California, el 31 de julio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Nuevo acuerdo de Microsoft ahorrará al gobierno y a los contribuyentes USD 3000 millones en el primer año

Aprovechando su nueva estrategia OneGov, la Administración de Servicios Generales ha puesto en marcha recientemente un plan integral para cambiar la forma en que el gobierno realiza sus compras

ESTADOS UNIDOSPor Mary Prenon
2 de septiembre de 2025, 6:47 p. m.
| Actualizado el2 de septiembre de 2025, 6:47 p. m.

La Administración de Servicios Generales (GSA) anunció el 2 de septiembre un acuerdo con Microsoft diseñado para ahorrar miles de millones al gobierno y a los contribuyentes.

El gigante tecnológico ofrecerá importantes descuentos a la GSA en toda su suite de servicios en la nube, incluidos Microsoft 365, Copilot, Azure Cloud Services, Dynamics 365, además de herramientas de ciberseguridad y supervisión.

Se espera que el nuevo acuerdo ahorre alrededor de 3100 millones de dólares solo en el primer año.

Aprovechando la nueva estrategia OneGov, la GSA ha puesto en marcha recientemente un plan integral para cambiar la forma en que el gobierno realiza sus compras. OneGov sustituirá cientos de contratos de agencias independientes y, en su lugar, aprovechará el poder de compra de todo el gobierno federal para conseguir descuentos por compras al por mayor.

La iniciativa de TI representa la primera fase de la estrategia OneGov. Además de reducir significativamente los costes, el nuevo acuerdo con Microsoft contribuirá a la transición de la plantilla federal a la era de la inteligencia artificial (IA).

"La GSA se enorgullece de asociarse con empresas tecnológicas, como Microsoft, para promover la adopción de la IA en todo el gobierno federal, una prioridad clave de la administración Trump", dijo el administrador adjunto de la GSA, Stephen Ehikian, en un comunicado de la empresa.

"Instamos a nuestros socios federales a que aprovechen estos acuerdos, proporcionando a los trabajadores del gobierno herramientas de IA transformadoras que agilicen las operaciones, reduzcan los costes y mejoren los resultados".

"Durante más de cuatro décadas, Microsoft se ha asociado con el gobierno de Estados Unidos para servir al pueblo estadounidense", afirmó Satya Nadella, presidente y director ejecutivo de Microsoft, en el comunicado.

"Con este nuevo acuerdo, ayudaremos a las agencias federales a utilizar la IA y las tecnologías digitales para mejorar los servicios a los ciudadanos, reforzar la seguridad y ahorrar a los contribuyentes más de 3000 millones de dólares solo en el primer año".

El acuerdo con Microsoft incluye descuentos combinados en un nuevo Microsoft 365 y Copilot Suite exclusivos para el Gobierno, y un M365 Copilot sin coste durante el primer año para los clientes de Microsoft G5, así como importantes descuentos en los años siguientes.

Microsoft 365 G3 y G5 son planes de licencia específicos para operaciones gubernamentales que ofrecen varios niveles de seguridad y funciones.

G5 está diseñado específicamente para entornos que requieren seguridad avanzada e incluye funciones adicionales como informes de inteligencia en tiempo real, protección contra amenazas, Power BI Pro y capacidades avanzadas de telefonía empresarial.

En virtud del acuerdo, las agencias federales pueden optar por cualquiera o todas estas ofertas hasta septiembre de 2026, con precios reducidos disponibles durante un máximo de 36 meses para determinados productos.

La GSA indicó que este nuevo acuerdo con Microsoft forma parte de la visión del presidente Donald Trump para el avance responsable de la IA, que se describe en el Plan de Acción de IA de Estados Unidos.

La iniciativa, puesta en marcha en julio, describe los pasos necesarios para asegurar el dominio de Estados Unidos en materia de IA.

El plan de acción incluye la eliminación de la burocracia gubernamental, el suministro de herramientas de IA de última generación a los empleados federales y la lucha contra los riesgos de seguridad procedentes de entidades nacionales y extranjeras.

La GSA proporciona servicios centralizados de compra y compartidos para todo el gobierno federal, supervisando más de 100,000 millones de dólares en productos y servicios a través de contratos federales.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos