La Oficina de Gestión de Personal (OPM) emitió un memorándum el 28 de julio con el objetivo de proteger la expresión religiosa entre los trabajadores federales, permitiéndoles exhibir objetos religiosos y hablar de religión en el lugar de trabajo.
El director de la OPM, Scott Kupor, declaró en el memorándum que las agencias federales deben garantizar que los empleados tengan derecho a expresar sus creencias religiosas "en la mayor medida posible", de conformidad con la Constitución, a menos que dicha expresión cause "una dificultad indebida para las operaciones comerciales".
"Los empleados federales nunca deberían tener que elegir entre su fe y su carrera", afirmó Kupor en una declaración en la que anunciaba las últimas directrices para las agencias federales.
El memorándum describe las formas de expresión religiosa permitidas a los trabajadores federales en el lugar de trabajo, como exhibir Biblias, cruces, crucifijos y mezuzás (símbolo judío) en los escritorios y dentro de los espacios de trabajo designados.
Las agencias federales también deben permitir a sus trabajadores participar en "expresiones religiosas individuales o comunitarias", siempre que dicha conducta no tenga lugar durante el horario laboral, según el memorándum.
Se establece que los empleados federales deben poder participar en conversaciones sobre temas religiosos, incluyendo animar a sus compañeros de trabajo a participar en expresiones religiosas de fe, como la oración, y "intentar persuadir a otros de la corrección de sus propias opiniones religiosas", siempre que dichos esfuerzos no sean de naturaleza acosadora.
Según el memorándum, los trabajadores federales pueden entablar conversaciones educadas con sus compañeros de trabajo, fuera del horario laboral, sobre por qué creen que su fe es correcta y por qué "los no creyentes deberían reconsiderar" sus creencias religiosas.
Sin embargo, se establece que si el no adherente solicita que se pongan fin a dichos intentos, se espera que el empleado respete su petición.
Además, los trabajadores federales pueden invitar a sus compañeros de trabajo a los servicios religiosos, incluso si pertenecen a "una fe diferente". Los supervisores también pueden publicar en los tablones de anuncios invitaciones a los servicios de Pascua en su iglesia.
El memorándum también establece que los guardaparques que realizan visitas guiadas en los parques nacionales pueden unirse a sus grupos en la oración, y que los médicos del Departamento de Asuntos de Veteranos pueden rezar por la recuperación de sus pacientes. Los guardias de seguridad destinados en las recepciones de los edificios federales también pueden exhibir objetos religiosos en sus escritorios.
Kupor afirmó que la guía tiene por objeto garantizar que los lugares de trabajo federales cumplan con la ley, al tiempo que se fomenta un entorno "acogedor para los estadounidenses de todas las creencias".
"Bajo el liderazgo del presidente Trump, estamos restaurando las libertades constitucionales y haciendo del gobierno un lugar donde se respeta a las personas de fe, y no se las margina", declaró Kupor.
En febrero, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para crear un grupo de trabajo dentro del Departamento de Justicia con el objetivo de "erradicar los prejuicios anticristianos" en el gobierno federal.
Trump acusó a la administración Biden de participar en "un patrón atroz de persecución de cristianos pacíficos, mientras ignora los delitos violentos y anticristianos", citando el enjuiciamiento de "casi dos docenas de cristianos pacíficos provida" que recibieron penas de prisión bajo la administración anterior por rezar y manifestarse frente a centros abortivos.
"Mi Administración no tolerará el uso del gobierno como arma contra los cristianos ni las conductas ilegales dirigidas contra ellos", afirmó Trump en su orden. "La ley protege la libertad de los estadounidenses y de los grupos de estadounidenses para practicar su fe en paz, y mi administración hará cumplir la ley y protegerá estas libertades".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí