La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) anunció el jueves que va a desmantelar varias bases de datos y dejará de recopilar datos sobre el impacto financiero de los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos.
La NOAA depende del Departamento de Comercio y se encarga de las previsiones meteorológicas diarias, las alertas de tormentas severas y la vigilancia del clima.
La agencia anunció la decisión a través de varios «avisos de cambios» publicados en su sitio web oficial.
La NOAA dijo que sus Centros Nacionales de Información Ambiental «retirarán» su producto Billion Dollar Weather and Climate Disaster, que durante décadas realiza seguimiento al coste de los desastres meteorológicos, incluyendo inundaciones, olas de calor e incendios forestales en todo el país.
La base de datos recopila información de forma única a partir de los datos de asistencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, organizaciones de seguros, agencias estatales y otras fuentes para estimar las pérdidas totales de cada desastre.
Según la base de datos, entre 1980 y 2024 se produjeron 403 «desastres meteorológicos y climáticos» en Estados Unidos.
El coste total de estos 403 eventos supera los 2.91 billones de dólares, según la NOAA.
La NOAA afirmó que no habrá actualizaciones del producto más allá del año natural 2024. Todos los informes anteriores, que se remontan a 1980, y sus datos subyacentes se archivarán, según indicaron.
La agencia no explicó en su comunicado los motivos por los que retira el producto.
La directora de comunicaciones de la NOAA, Kim Doster, afirmó en un comunicado que el cambio estaba «en consonancia con la evolución de las prioridades, los mandatos legales y los cambios de personal».
El senador Ed Markey (D-Mass.) condenó la medida en un comunicado publicado en la red social Bluesky.
«En 2024 se produjeron desastres climáticos y meteorológicos extremos por valor de 27,000 millones de dólares. Ahora no tenemos forma de hacer un seguimiento», escribió el legislador. «Esto es anticientífico, contrario a la seguridad y antiamericano».
La Administración Trump busca recortes en el presupuesto de la NOAA
El anuncio se produce pocos días después de que la Administración Trump publicara su solicitud preliminar de presupuesto para gastos discrecionales para el año fiscal 2026, en la que proponía recortar el presupuesto anual de la NOAA en alrededor de 1500 millones de dólares.Según la solicitud, la Administración tiene previsto poner fin a una serie de programas de investigación, datos y subvenciones a la NOAA relacionados al Green New Deal.
El presupuesto citaba ejemplos como los programas de subvenciones educativas de la NOAA, que según la administración «han financiado sistemáticamente iniciativas para radicalizar a los estudiantes contra los mercados y difundir la alarma medioambiental», y su financiación de organizaciones como Ocean Conservancy y One Cool Earth, que según la administración «han impulsado agendas perjudiciales para las industrias pesqueras estadounidenses».
La administración afirmó que su propuesta presupuestaria también «redefine» el programa de satélites geoestacionarios y de observación ampliada de la NOAA para lograr un ahorro de casi 8000 millones de dólares y cancela los contratos de instrumentos «diseñados principalmente para mediciones climáticas innecesarias en lugar de observaciones meteorológicas».
El anuncio de la NOAA se produce pocos meses después de que el gobierno federal despidiera a cientos de empleados federales de la agencia, una medida que, según la Casa Blanca, tenía por objeto garantizar que «no se comprometieran las funciones esenciales para el cumplimiento de las responsabilidades legales de la NOAA».
En marzo se inició otra ronda de recortes de más de 1000 puestos de trabajo.
En un comunicado separado emitido el jueves, la NOAA dijo que también va a desmantelar su Proyecto Internacional de Climatología de Nubes por Satélite (H-Series CDR), que desde 1983 ha proporcionado datos sobre diversos aspectos de las variables de las nubes, como la cantidad de nubes, el espesor óptico y la temperatura en la parte superior de las nubes.
La agencia afirmó que la base de datos ya no se actualizará, pero que los datos seguirán estando accesibles a través de un archivo.
Además, la NOAA anunció que va a desmantelar su proyecto HURricane SATellite Data - Advanced Dvorak Technique.
Según la NOAA, el proyecto HURSAT «proporciona datos satelitales centrados en ciclones tropicales en formato netCDF cuadriculado para crear una base de datos sobre tormentas pequeñas».
«El ADT-HURSAT del NCEI se ha actualizado de forma irregular a lo largo de su historia», declaró la agencia en su comunicado. «Una actualización reciente amplió el registro de 1981-2017 a 1981-2024, pero el producto no se actualizará más allá de esa fecha».
La NOAA añadió que los datos de 1981-2024 se conservarán y seguirán estando disponibles en Internet.
The Epoch Times se ha puesto en contacto con la NOAA para obtener más comentarios.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí