En una fotografía tomada el 5 de septiembre de 2010, un hombre que conduce una pala cargadora traslada tierra que contiene minerales de tierras raras para su exportación a Japón en un puerto de Lianyungang, en la provincia de Jiangsu, al este de China. (STR/AFP a través de Getty Images)

En una fotografía tomada el 5 de septiembre de 2010, un hombre que conduce una pala cargadora traslada tierra que contiene minerales de tierras raras para su exportación a Japón en un puerto de Lianyungang, en la provincia de Jiangsu, al este de China. (STR/AFP a través de Getty Images)

La "negociación instrumentalizada" de China podría ser contraproducente, según expertos

EEUU-CHINAPor Sean Tseng
5 de mayo de 2025, 6:03 p. m.
| Actualizado el5 de mayo de 2025, 6:03 p. m.

Beijing endureció recientemente los controles a la exportación de algunos elementos críticos de tierras raras, lo que agravó su enfrentamiento arancelario con Washington. Al monopolizar más del 90% del procesamiento mundial de tierras raras, China ha mantenido durante mucho tiempo estos 17 elementos como un punto estratégico.

Los analistas afirman que las nuevas normas de Beijing sobre licencias de exportación, que aparentemente se aplican a todos los países, pero que están dirigidas a Estados Unidos, son probablemente una táctica para presionar a Washington a fin de que haga concesiones comerciales.

"Se trata de una clásica negociación instrumentalizada", declaró Davy J. Wong, economista afincado en Estados Unidos, a The Epoch Times. Según él, está diseñada para que el Congreso y la industria presionen a favor de una reducción de los aranceles, los controles a la exportación y las restricciones a la inversión en el extranjero.

Esta táctica es arriesgada y podría resultar contraproducente a medio y largo plazo, añadió.

Si los controles a la exportación de Beijing se mantienen, podrían forzar la desconexión occidental, tensar las industrias nacionales debido al exceso de oferta y erosionar el cuasi monopolio en el procesamiento de tierras raras que ha tardado décadas en construir, añadió.

Las normas, anunciadas por el Partido Comunista Chino (PCCh) el 4 de abril, afectan a los imanes y a siete elementos de tierras raras —entre ellos el samario, el gadolinio, el terbio, el disprosio, el lutecio, el escandio y el itrio— utilizados en tecnologías relacionadas con sectores críticos como la defensa y la energía.

Los envíos están suspendidos mientras los exportadores solicitan licencias especiales, un proceso que puede durar semanas o meses, lo que aumenta el riesgo de interrupción de la cadena de suministro mundial.

Las restricciones a la exportación del régimen chino podrían adoptar la forma de "licencias no automáticas", afirmó Gracelin Baskaran, directora del Programa de Seguridad de Minerales Críticos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, en un podcast el 14 de abril.

Beijing podría aprobar pocas licencias, si es que aprueba alguna, para los compradores estadounidenses, mientras que "los países que están dispuestos a seguir fomentando una colaboración más estrecha con China no se ven afectados por estas restricciones", afirmó Baskaran.

Gracelin Baskaran, directora de investigación sobre seguridad energética y cambio climático del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, habla durante la Cumbre Anual Concordia 2023 en la ciudad de Nueva York el 19 de septiembre de 2023. (Riccardo Savi/Getty Images para Concordia Summit)Gracelin Baskaran, directora de investigación sobre seguridad energética y cambio climático del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, habla durante la Cumbre Anual Concordia 2023 en la ciudad de Nueva York el 19 de septiembre de 2023. (Riccardo Savi/Getty Images para Concordia Summit)

Señaló que se han añadido 15 empresas estadounidenses de defensa y aeroespacial a la lista de prohibiciones de Beijing, por lo que, incluso si se conceden permisos para exportar tierras raras, no podrán hacer negocios con empresas chinas que fabriquen tecnología crítica.

Wong afirmó que el objetivo inmediato del régimen chino es la cadena de suministro de defensa de Estados Unidos, en particular los cazas de sexta generación, como el F-47, y otras armas de alta tecnología que dependen de imanes de tierras raras.

Según Baskaran, un caza F-35 contiene aproximadamente 900 libras de metales de tierras raras, un destructor de la clase Arleigh Burke contiene alrededor de 5200 libras y un submarino de la clase Virginia contiene unas 9200 libras.

Para Beijing, puede ser "una ganancia a corto plazo, pero una hemorragia a largo plazo", dijo Wong, quien predijo que los productores chinos pronto se enfrentarán a fluctuaciones de precios, existencias invendibles y crecientes problemas financieros.

Durante tres décadas, el PCCh ha mantenido los precios artificialmente bajos mediante la sobreproducción dirigida por el Estado, fuertes subsidios e intervenciones en el mercado que han llevado a muchos competidores internacionales a la quiebra.

Wong dijo que al inyectar incertidumbre en lugar de imponer una prohibición total, el régimen chino ahora espera que los fabricantes estadounidenses pidan un acuerdo comercial.

Beijing está llevando a cabo una estrategia, con la esperanza de que el miedo por sí solo logre sus objetivos; sin embargo, el riesgo es que el mundo pueda acabar conformándose con una cadena de suministro global alternativa, dijo Wong.

Para Beijing, puede ser "una ganancia a corto plazo, pero una hemorragia a largo plazo", dijo Wong, quien predijo que los productores chinos pronto se enfrentarán a fluctuaciones de precios, existencias invendibles y crecientes problemas financieros.

Durante tres décadas, el PCCh ha mantenido los precios artificialmente bajos mediante la sobreproducción dirigida por el Estado, fuertes subsidios e intervenciones en el mercado que han llevado a muchos competidores internacionales a la quiebra.

Wong dijo que al inyectar incertidumbre en lugar de imponer una prohibición total, el régimen chino ahora espera que los fabricantes estadounidenses suplicen un acuerdo comercial.

Beijing está llevando a cabo una estrategia, con la esperanza de que el miedo por sí solo logre sus objetivos; sin embargo, el riesgo es que el mundo pueda acabar conformándose con una cadena de suministro global alternativa, dijo Wong.

(D) Un F-35A Lighting de la Fuerza Aérea de EE. UU. en el Pacific Airshow el 1 de octubre de 2021 en Huntington Beach, California. (Michael Heiman/Getty Images) (C) El destructor clase Arleigh Burke USS Stethem (DDG 63) llega al puerto militar de Wusong el 16 de noviembre de 2015 en Shanghái, China. ( Getty Images) (I) Oficiales de la Marina de EE. UU. montan guardia a bordo del submarino de ataque rápido clase Virginia USS Minnesota (SSN-783) el 26 de febrero de 2025 en Rockingham, Australia. (Colin Murty - Pool/Getty Images)(D) Un F-35A Lighting de la Fuerza Aérea de EE. UU. en el Pacific Airshow el 1 de octubre de 2021 en Huntington Beach, California. (Michael Heiman/Getty Images) (C) El destructor clase Arleigh Burke USS Stethem (DDG 63) llega al puerto militar de Wusong el 16 de noviembre de 2015 en Shanghái, China. ( Getty Images) (I) Oficiales de la Marina de EE. UU. montan guardia a bordo del submarino de ataque rápido clase Virginia USS Minnesota (SSN-783) el 26 de febrero de 2025 en Rockingham, Australia. (Colin Murty - Pool/Getty Images)

El cuello de botella, las alternativas y los retos

Los minerales de tierras raras "no son realmente raros", afirmó Baskaran en el podcast. "Se encuentran en todas partes, pero suelen aparecer en cantidades muy pequeñas".

La producción de tierras raras suele constar de tres etapas principales: la extracción del mineral, su procesamiento químico y la fabricación de productos finales, como imanes y aleaciones.

China representa actualmente alrededor del 60% de la producción mundial de tierras raras y procesa alrededor del 90% del suministro mundial, lo que la convierte en una "vulnerabilidad crítica" para Estados Unidos, según Baskaran.

El control más estricto del PCCh ya no se centra en la extracción de minerales, sino en las etapas de procesamiento y fabricación que siguen, en las que el mineral se convierte en material utilizable. La etapa de procesamiento implica métodos como la fundición para aislar el metal del mineral. La etapa de fabricación implica métodos como la aleación, el moldeado y el tratamiento térmico.

Los productos finales incluyen metales de alta pureza, aleaciones avanzadas e imanes permanentes que alimentan vehículos eléctricos (VE), turbinas eólicas, teléfonos inteligentes y misiles guiados.

Incluso si se exploraran fuentes alternativas de mineral, el mundo seguiría enfrentándose a una escasez de refinerías y plantas de sinterización, sin China.

Washington, Canberra, Ottawa y Bruselas han comenzado a financiar el "eslabón perdido", la brecha en el procesamiento y la fabricación de tierras raras, con el objetivo de establecer una red de suministro básica en un plazo de cinco a diez años, según Wong.

Otros países, como Brasil y Vietnam, poseen importantes reservas y están explorando formas de aumentar la producción.

Los obstáculos medioambientales siguen siendo un reto. Los minerales de tierras raras contienen cantidades variables de torio y uranio, y su separación produce residuos tóxicos y aguas residuales. Las regulaciones más estrictas en Estados Unidos y Europa aumentarán los costes, a menos que se adopten técnicas más eficaces de lixiviación y recuperación de metales pesados in situ.

Aun así, los precios más altos y las subvenciones gubernamentales podrían compensar el gasto si prometen independencia estratégica, dijo Wong.

Un guion que el mundo ya ha visto antes

El PCCh desplegó una táctica similar en 2010, cuando detuvo las exportaciones de tierras raras a Japón durante siete semanas en medio de una disputa territorial.

La respuesta de Tokio fue rápida: firmó importantes acuerdos de suministro con la gigante minera australiana Lynas, invirtió subvenciones en yacimientos no chinos en la India y Vietnam, y puso en marcha el reciclaje de tierras raras. Estados Unidos siguió sus pasos reabriendo la mina Mountain Pass de California, almacenando tierras raras críticas e invirtiendo en investigación sobre sustitutos de las tierras raras.

Como resultado, la cuota de China en la producción mundial de tierras raras se redujo del 97.7% en 2010 a alrededor del 63% en 2019, según un informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales que cita datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, a pesar de que la demanda siguió aumentando.

Wong afirmó que el incidente también señaló al mundo que las tierras raras se habían convertido en un arma geopolítica y que cualquier amenaza de interrupción del suministro podría provocar una crisis diplomática más amplia.

Una excavadora recoge tierra que contiene diversos metales raros para cargarla en un barco en un puerto de Lianyungang, en la provincia de Jiangsu, al este de China, el 5 de septiembre de 2010, para su exportación a Japón. (STR/AFP a través de Getty Images)Una excavadora recoge tierra que contiene diversos metales raros para cargarla en un barco en un puerto de Lianyungang, en la provincia de Jiangsu, al este de China, el 5 de septiembre de 2010, para su exportación a Japón. (STR/AFP a través de Getty Images)

Corea del Sur, la Unión Europea y los miembros de la ASEAN ya están elaborando planes para reducir su dependencia de las tierras raras chinas, señaló.

Cada vez que Beijing tira de la palanca, su credibilidad como proveedor fiable disminuye, afirmó.

Inversores de los sectores público y privado ya están respaldando a la australiana Lynas, a la estadounidense MP Materials y a una serie de proyectos canadienses y escandinavos que antes se consideraban marginales.

Las empresas que no puedan exportar tierras raras de forma fiable dentro de China se trasladarán o diversificarán.

Por otra parte, los sustitutos de las tierras raras y el reciclaje también son opciones.

Los principales fabricantes de automóviles, General Motors y Stellantis, están invirtiendo en sustitutos, como imanes sin tierras raras a base de nitruro de hierro para vehículos eléctricos. Mientras tanto, el Departamento de Energía de Estados Unidos está promoviendo y financiando el reciclaje a gran escala de componentes de turbinas eólicas y baterías de vehículos eléctricos desechados.

Tesla, por ejemplo, ha reducido el uso de tierras raras en el tren motriz de su Model 3 en un 25% desde 2017.

Los sustitutos no son perfectos, según Wong, "pero la tendencia es clara y la inversión está aumentando".

A nivel nacional, Beijing tendría que amortiguar el golpe, señaló.

Coches en la cadena de montaje durante una visita a la planta de fabricación de Tesla Giga Texas antes de su gran fiesta de inauguración en Austin, Texas, el 7 de abril de 2022. (Suzanne Cordeiro/AFP a través de Getty Images)Coches en la cadena de montaje durante una visita a la planta de fabricación de Tesla Giga Texas antes de su gran fiesta de inauguración en Austin, Texas, el 7 de abril de 2022. (Suzanne Cordeiro/AFP a través de Getty Images)

Podría comprar reservas, canalizar subvenciones para mantener abiertas las minas o impulsar otra ronda de consolidación, permitiendo que los grandes conglomerados estatales absorban a las empresas más pequeñas, afirmó. Además, los gobiernos locales pueden ofrecer desgravaciones fiscales y préstamos baratos, pero no pueden conjurar la demanda extranjera, añadió.

A corto plazo, los exportadores chinos pueden disfrutar de márgenes más amplios a medida que suben los precios, dijo Wong. A medio plazo, las minas diversificadas, las nuevas refinerías y el reciclaje mermarán el dominio de Beijing, añadió.

Algunos fabricantes extranjeros de imanes podrían incluso establecer plantas en China para asegurarse la materia prima, pero los riesgos geopolíticos y las normas estadounidenses sobre inversiones en el extranjero probablemente frenarán esa tendencia, dijo Wong.

El resultado más probable es un mercado reorganizado en el que China seguirá siendo un actor importante, pero ya no tendrá la última palabra, afirmó.

Si eso ocurre, Beijing habrá cambiado un momento de ventaja en las negociaciones por un deterioro permanente de su dominio industrial, afirmó, y tal medida solo aceleraría los esfuerzos mundiales para reducir la dependencia de estos materiales.

Con información de Gu Xiaohua


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)