El artista de jazz latino Eddie Palmieri asiste a la séptima edición de los Premios Grammy Latinos en el Madison Square Garden, el 2 de noviembre de 2006 en Nueva York. (Evan Agostini/Getty Images)

El artista de jazz latino Eddie Palmieri asiste a la séptima edición de los Premios Grammy Latinos en el Madison Square Garden, el 2 de noviembre de 2006 en Nueva York. (Evan Agostini/Getty Images)

Muere el ícono salsero en EE. UU., Eddie Palmieri, llamado "el loco de la salsa" a los 88 años

"El legado de Eddie Palmieri va mucho más allá de los galardones. Fue mentor, maestro y defensor incansable de la música y la cultura latina", así lo recuerda su familia

ESTADOS UNIDOSPor Alicia Márquez
7 de agosto de 2025, 5:46 p. m.
| Actualizado el7 de agosto de 2025, 6:29 p. m.

El músico y compositor Eddie Palmieri, un ícono de la salsa y de la música latina en Estados Unidos y a quien llamaban el "loco de la salsa", falleció este miércoles, informó su familia en un comunicado.

"Eddie Palmieri, legendario pianista, compositor, director de orquesta y una de las figuras más influyentes en la historia de la música latina, falleció en su residencia de Nueva Jersey el 6 de agosto de 2025, a la edad de 88 años", escribió su familia en un posteo en Instagram el 6 de agosto. "Eddie vivirá eternamente en nuestros corazones por todos los tiempos".

"El legado de Eddie Palmieri va mucho más allá de los galardones. Fue mentor, maestro y defensor incansable de la música y la cultura latina. Inspiró a generaciones de músicos y conmovió a innumerables oyentes con su arte, su convicción y su sonido inconfundible", agregó la familia.

Antes de él su esposa, Iraida Palmieri, a quien solía llamar cariñosamente "Mi Luz Mayor", y quien fue "su compañera inseparable y su mayor fuente de fortaleza" durante 60 años, falleció en el 2014.

Palmieri nació en el barrio neoyorkino de Harlem, y sus padres, Carlos Palmieri e Isabel, eran puertorriqueños.

Palmieri obtuvo una gran influencia en la música del pianista y compositor latino Charlie Palmieri, su hermano mayor, lo que marcó su trayectoria musical. Según su biografía, los hermanos Palmieri ayudaron a definir el sonido de la música latina en la ciudad de Nueva York.

El pianista estadounidense Eddie Palmieri aplaude el 2 de agosto de 2009 en el Teatro de la Mer de Sete, en el sureste de Francia, durante el festival de música Fiest'A. (RAYMOND ROIG/AFP a través de Getty Images)El pianista estadounidense Eddie Palmieri aplaude el 2 de agosto de 2009 en el Teatro de la Mer de Sete, en el sureste de Francia, durante el festival de música Fiest'A. (RAYMOND ROIG/AFP a través de Getty Images)

El músico neoyorkino, conocido como uno de los últimos exponentes de la primera oleada de salseros en Nueva York, tuvo influencia en el sonido del jazz latino y en la salsa durante una carrera que abarcó más de siete décadas con un estilo característico en el piano y en sus composiciones.

En 1961 fundó La Perfecta, una banda salsera con la que buscó innovar la música con elementos de jazz y ritmos cubanos, en la que además Palmieri incluyó el uso de trombones en lugar de trompetas. Participó activamente junto con artistas como Tito Puente y Tito Rodríguez.

La canción "Azúcar Pa' Ti" grabada por Palmieri en 1965 se hizo un clásico e hito de la salsa que llegó a miles de pistas de baile, la canción tuvo tal relevancia cultural en Estados Unidos que fue incluida en la Biblioteca del Congreso en 2009. Palmieri además fue productor de numerosos puertorriqueños de Nueva York y la costa este.

"Las letras cantadas en español sobre una base bailable muy marcada han sido fomentadas por una población estadounidense en fuerte crecimiento, cuya composición caribeña, chicana/mexicana y centroamericana y sudamericana realza continuamente el carácter latino de la música", así es como se recuerda la música del neoyorkino en un ensayo de Steven Loza que se encuentra en el Registro Nacional.

(De Izq. a Dcha.) Eddie Palmieri y Gilberto Santa Rosa asisten al evento Gilberto Santa Rosa & HBO Latino 40 Y Contando, en la ciudad de Nueva York, el 13 de septiembre de 2018. (Noam Galai/Getty Images por HBO)(De Izq. a Dcha.) Eddie Palmieri y Gilberto Santa Rosa asisten al evento Gilberto Santa Rosa & HBO Latino 40 Y Contando, en la ciudad de Nueva York, el 13 de septiembre de 2018. (Noam Galai/Getty Images por HBO)

Palmieri también es recordado por ser pionero en la fusión de la música latina con el funk y el soul a través del álbum "Harlem River Drive" de 1971, que traspasó las fronteras del género.

El reconocido músico recibió ocho premios Grammy, el NEA Jazz Masters Award y un premio a su carrera de la Academia Latina de la Grabación.

En una entrevista con The Associated Press en 2011, cuando le preguntaron si le quedaba algo importante por hacer, respondió con buen humor: "Aprender a tocar bien el piano... Ser alguien que toca el piano es una cosa. Ser pianista es otra".

El salsero Gilberto Santa Rosa lo recordó y lamentó su partida en un posteo en Instagram: "La música del mundo está de luto. Sentimos esta pérdida. Gracias por tanto maestro... Descanse en paz Eddie Palmieri".

Con información de The Associated Press. 

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Entretenimiento