Para los fervientes partidarios, el movimiento Hagamos que EE. UU. vuelva a ser saludable (Make America Healthy Again-MAHA) no es nuevo. Comenzó mucho antes de la campaña presidencial de Robert F. Kennedy Jr. y su posterior confirmación como secretario de Salud.
«Los principios del movimiento MAHA fueron una forma de vida en todo el país hace décadas», declaró a The Epoch Times Samantha Rayburn, una mujer de 40 años y madre de dos hijos adolescentes.
«Es alentador ver que más personas adoptan esas creencias y comprenden que Dios nos dio lo que necesitamos para alimentar y sanar nuestro cuerpo. Dado lo enferma y poco saludable que es nuestra sociedad, es necesario volver a lo básico».
Rayburn desarrolló su interés por la recolección de hierbas y plantas cuando era niña y se inspiró para elaborar su primera tintura cuando su hijo mayor contrajo la tos ferina a los dos años.
Ella describe el movimiento MAHA como «una vuelta a lo básico».
«Es volver a cuando sabíamos lo que había en nuestra comida porque la cultivábamos y obteníamos lo que no teníamos de los agricultores locales», dijo Rayburn, que vive en el sur de Ohio.
«RFK Jr. y MAHA han convertido en algo más habitual lo que muchos de nosotros creemos. Ahora la gente se pone en contacto conmigo y quiere saber más sobre las hierbas. Ya no parezco tan loca».
Se refería a su negocio, Hadassah's Herbs for Health and Healing.
Cuando Kennedy pronunció un discurso en agosto de 2024 en el que anunciaba que suspendía su campaña y apoyaba al entonces expresidente Donald Trump, dijo que Trump le estaba dando la oportunidad de ayudar a que Estados Unidos volviera a ser un país sano.
Lo que siguió fue un frenesí en las redes sociales con las etiquetas «Make America Healthy Again» y «MAHA». Así nació el acrónimo MAHA.

Jacqueline Capriotti, residente en Nueva Jersey, se ofreció como voluntaria para la campaña de Kennedy y ha defendido los cultivos caseros.
Ahora dirige la Victory Garden Alliance, que anima a las personas, las comunidades y las organizaciones a cultivar sus propios alimentos.
«Hay un renacimiento en el cultivo de nuestros propios alimentos, el apoyo a las granjas locales y el conocimiento de lo que hay en nuestra comida. Bobby y el movimiento MAHA han catapultado ese interés», dijo Capriotti a The Epoch Times.
«Lo necesitamos. Nuestros hijos lo necesitan. Es importante que comprendan cómo se cultivan los alimentos y de dónde provienen. Eso inspirará a nuevas generaciones más saludables, porque se convertirán en consumidores más inteligentes».
Ella llama a lo que está sucediendo con el movimiento MAHA una «revolución de la salud». Está trabajando para educar a los funcionarios electos y a los candidatos políticos.
«Muchos de los que trabajamos en la campaña presidencial no abandonamos nuestros objetivos cuando esta terminó. Ese es un ejemplo de cómo MAHA es un movimiento que no está vinculado a una sola persona», dijo Capriotti.

Como secretario de Salud, Kennedy tiene el mandato de luchar contra las enfermedades crónicas, mejorar la salud infantil y abordar la influencia de las empresas en los organismos gubernamentales. Se ha comprometido a eliminar los productos químicos tóxicos del suministro alimentario del país, aumentar la transparencia, mejorar la seguridad de las vacunas y realizar cambios significativos en la Administración de Alimentos y Medicamentos, los Institutos Nacionales de Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, divisiones operativas del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Estos planes, junto con el fomento del cultivo de alimentos propios y la compra de carne y productos agrícolas a agricultores que no utilizan pesticidas ni toxinas, se encuentran entre las iniciativas del movimiento MAHA.
Jeffrey Rose es un especialista en sueño, hipnoterapeuta y coach para la recuperación de adicciones con sede en Nueva York que ayudó a recaudar fondos para American Values 2024, el super PAC alineado con Kennedy, durante su campaña presidencial. Afirma que la «pasión por el cambio» inculcada durante ese tiempo ha motivado a muchos voluntarios a continuar sus esfuerzos en temas de MAHA que son importantes para ellos.
Rose se centra actualmente en lo que él denomina un tema de salud que requiere más debate y atención: más horas de sueño para los niños en edad escolar.
Es coordinador legislativo del estado de Nueva York para Start School Later, una organización formada por profesionales clínicos que trabajan para cambiar los horarios de inicio de las clases en los institutos estadounidenses.
Rose afirma que los voluntarios de la campaña presidencial de Kennedy procedían de todos los ámbitos.
«Teníamos republicanos, demócratas, libertarios e independientes», dijo. «Teníamos gente apasionada por eliminar los productos químicos de nuestros alimentos, gente que aboga por el consentimiento informado, la seguridad de las vacunas y la libertad médica. Teníamos gente que abrazaba la misión de Kennedy de poner fin al control de las agencias de salud gubernamentales por parte de las empresas, y gente que cree en la medicina holística y la alimentación limpia».
Calley Means ha asesorado a Trump y Kennedy en materia de política sanitaria y actualmente ejerce como asesor de Kennedy.
Afirma que cree que son los esfuerzos de base de los defensores y los grupos de todo el país los que ayudarán a obtener resultados.
«Este movimiento tiene energía e impaciencia, y ambas son fortalezas», dijo Means.
Es el fundador de True Med, una plataforma que tiene como objetivo permitir a las personas utilizar cuentas de ahorro para la salud y cuentas de gastos flexibles para gastos relacionados con una vida saludable.
«Se trata de un plan a largo plazo, y se necesitará tiempo y perseverancia para seguir obteniendo victorias. Creo que MAHA es un movimiento sostenido que sobrevivirá a Bobby Kennedy y al presidente Trump», afirmó.
«Revolucionar verdaderamente nuestro sistema agrícola y nuestro sistema sanitario es un viaje a largo plazo».
Del Bigtree, presentador de «The HighWire» y fundador de Informed Consent Action Network, fue director de comunicaciones durante la campaña de Kennedy. Ahora es director ejecutivo de MAHA Action PAC, que aboga por políticas como la transparencia de la información sobre la seguridad de las vacunas, la mejora del acceso a la atención sanitaria holística, el examen de la industria alimentaria y la lucha contra la influencia de las empresas en las agencias sanitarias gubernamentales.
El PAC también está presentando un directorio nacional de médicos que están a favor de MAHA y dan prioridad a los ajustes en el estilo de vida sobre los medicamentos recetados.
La organización cuenta con una base de datos que realiza un seguimiento de las propuestas de legislación relacionada con la salud en todos los estados del país, así como de los legisladores que las apoyan.
«Hay momentos en los que necesitamos medicamentos y cirugía, pero esos momentos significan que algo ha salido mal», dijo Bigtree a The Epoch Times. «¿Cómo podemos evitar que más personas tengan problemas de salud? ¿Cómo podemos inspirarlos a cambiar su estilo de vida para que no lleguen al punto en que necesiten esos medicamentos y cirugías? Eso es parte del enfoque de MAHA Action».
«MAHA no se limita ni debe limitarse a lo que ocurre en el Gobierno», afirmó. «Debe haber educación pública y presión pública sobre el gobierno para obtener los resultados que se necesitan desde hace mucho tiempo».

Jeff Hutt, exdirector nacional de campo de la campaña de Kennedy, es ahora director de divulgación del comité de acción política Make America Healthy Again, fundado por una docena de antiguos miembros del equipo de campaña presidencial.
Inicialmente, el comité se centró en conseguir que Kennedy fuera confirmado por el Senado como secretario de Salud. Hutt dijo que la organización se concentra ahora en apoyar a los candidatos a nivel estatal y local que abrazan la plataforma MAHA.
El trabajo incluye actividades a nivel estatal para fomentar la aprobación de proyectos de ley favorables a la MAHA y la elección de candidatos que apoyen esta iniciativa.
«Los estadounidenses están desilusionados con Washington D. C. y, desde la [pandemia de] COVID, cada vez hay más conciencia de que, para lograr un cambio sustancial, hay que pensar a nivel local. Hay que actuar en tu propia ciudad y en tu estado», afirmó Hutt.
«Lo que está sucediendo en todos los estados del país, sin relación alguna con el secretario Kennedy, está impulsando el movimiento MAHA fuera de la administración Trump».
Durante el proceso de confirmación de Kennedy, grupos como MAHA Action, MAHA PAC, American Values PAC y Stand for Health Freedom inundaron a los senadores con llamadas telefónicas, correos electrónicos y cartas instándoles a apoyar al candidato.
Sayer Ji, presidente y cofundador del Global Wellness Forum y fundador de GreenMedInfo.com, también cofundó Stand for Health Freedom, una organización sin ánimo de lucro que defiende el consentimiento informado, los derechos de los padres, la libertad religiosa, la libertad de expresión y la privacidad.
«El movimiento popular detrás de la lucha por la confirmación de Robert F. Kennedy Jr. demuestra que el verdadero cambio surge desde la base», declaró Ji a The Epoch Times.
«Mientras los senadores repetían como loros los argumentos de las farmacéuticas y los intereses corporativos trabajaban para silenciarlo, fue el pueblo, la mayoría cada vez más vocal y antes silenciosa, quien dio un paso al frente. Le recordaron al establishment que la supervivencia política no depende del dinero de la industria, sino de la voluntad del pueblo».
Ji afirmó que el movimiento MAHA tiene un enfoque amplio y ha llegado para quedarse.
«Se trata de recuperar la libertad médica, la autonomía corporal y el derecho a la elección informada», afirmó. «Ya no es una cuestión marginal, sino una exigencia de responsabilidad, transparencia y el fin de las políticas que anteponen los beneficios a las personas».
El futuro de MAHA está en manos de esta mayoría que está despertando».
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí