1

Compartidos

Gasoductos en la estación compresora de Atamanskaya, perteneciente al proyecto Power Of Siberia de Gazprom, en las afueras de la ciudad de Svobodny, en la región de Amur, en el extremo oriental de Rusia, el 29 de noviembre de 2019. (Maxim Shemetov/Reuters).

Gasoductos en la estación compresora de Atamanskaya, perteneciente al proyecto Power Of Siberia de Gazprom, en las afueras de la ciudad de Svobodny, en la región de Amur, en el extremo oriental de Rusia, el 29 de noviembre de 2019. (Maxim Shemetov/Reuters).

Ministros de Energía de la UE respaldan eliminación total de las importaciones de gas ruso para 2028

La presidencia del Consejo iniciará ahora las negociaciones con el Parlamento Europeo antes de acordar el texto definitivo de los reglamentos

EUROPA

Por

20 de octubre de 2025, 8:01 p. m.
| Actualizado el20 de octubre de 2025, 8:01 p. m.

Los ministros de Energía del Consejo de la Unión Europea respaldaron el 20 de octubre una propuesta para eliminar gradualmente la importación de gas ruso para 2028.

Los ministros acordaron que apoyarían la eliminación gradual de los nuevos contratos tanto para el gas por gasoducto como para el gas natural licuado (GNL) para el 1 de enero de 2026, con un período de transición para otros contratos existentes.

Los acuerdos a corto plazo existentes podrán continuar hasta el 17 de junio de 2026, y los contratos a largo plazo podrán prolongarse hasta el 1 de enero de 2028.

Habrá cierta flexibilidad para los Estados miembros sin litoral, como Hungría y Eslovaquia, que se ven afectados por el cambio en las rutas de suministro y disponen de rutas alternativas limitadas o inexistentes para el transporte de gas.

Las regulaciones propuestas, si cuentan con el respaldo del Parlamento Europeo, exigirían a los Estados miembros que presentaran planes en los que demostraran cómo diversificarán sus suministros energéticos, si siguen recibiendo importaciones directas o indirectas de gas de Rusia.

El Consejo de la UE, compuesto por los ministros nacionales de cada Estado miembro, dijo en un comunicado de prensa: "El mismo requisito de presentar un plan nacional de diversificación se aplicará a los Estados miembros que sigan importando petróleo ruso, con vistas a interrumpir esas importaciones antes del 1 de enero de 2028".

Lars Aagaard, ministro danés de Clima, Energía y Servicios Públicos, dijo: "Una Europa independiente en materia energética es una Europa más fuerte y segura. Aunque hemos trabajado duro y hemos presionado para sacar el gas y el petróleo rusos de Europa en los últimos años, aún no lo hemos conseguido".

Aagaard dijo que era fundamental que Dinamarca, que actualmente ostenta la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, consiguiera "un apoyo abrumador de los ministros de Energía europeos para la legislación que prohibirá definitivamente la entrada de gas ruso en la UE".

La presidencia del Consejo iniciará próximamente las negociaciones con el Parlamento Europeo, compuesto por 720 legisladores elegidos directamente por los ciudadanos de cada uno de los países del bloque, antes de acordar el texto definitivo de la normativa.

Hungría y Eslovaquia

Tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, la UE ha tratado de reducir su dependencia energética de Rusia. Según una explicación publicada en el sitio web del Consejo Europeo, "la cuota de Rusia en las importaciones de gas por gasoducto de la UE se redujo de más del 40 % en 2021 a alrededor del 11 % en 2024".

En 2024, Rusia representaba menos del 19 % del gas y el GNL importados por la UE en conjunto.

Aunque gran parte de Europa se ha alejado de la energía rusa y Bruselas ha impuesto amplias sanciones a la mayoría de las importaciones de petróleo ruso, Eslovaquia y Hungría siguen recibiendo suministros rusos a través del oleoducto Druzhba.

Bratislava y Budapest mantienen vínculos más estrechos con Moscú que el resto del bloque y han defendido su continua compra de petróleo ruso, alegando que las alternativas son demasiado caras.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha pedido en repetidas ocasiones a la UE que abandone su plan de dejar de importar energía rusa, y su ministra de Medio Ambiente, Aniko Raisz, se hizo eco de esos sentimientos el 18 de septiembre.

"Creo que conocen nuestra posición. Somos uno de los pocos países sin litoral de la región. Por lo tanto, nuestra posición siempre se ha guiado por la seguridad energética de Hungría", dijo Raisz a los periodistas en Bruselas.

"Sabemos que tenemos por delante tareas muy importantes, pero no nos hagamos ilusiones".

El primer ministro eslovaco, Robert Fico (derecha), firma un memorando de cooperación mutua con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán (izquierda), en el Salón de los Espejos de la Oficina del gobierno Eslovaco en Bratislava, Eslovaquia, el 28 de abril de 2025. (Zuzana Gogova/Getty Images).El primer ministro eslovaco, Robert Fico (derecha), firma un memorando de cooperación mutua con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán (izquierda), en el Salón de los Espejos de la Oficina del gobierno Eslovaco en Bratislava, Eslovaquia, el 28 de abril de 2025. (Zuzana Gogova/Getty Images).

El mes pasado, Eslovaquia rechazó los llamamientos del presidente estadounidense, Donald Trump, para que Europa redujera las importaciones de petróleo ruso.

"No tenemos otras opciones que sean sostenibles y que, además, tengan un precio razonable", dijo el ministro de Asuntos Exteriores eslovaco, Juraj Blanar, a Reuters durante una entrevista al margen de la Asamblea General de la ONU el 24 de septiembre.

"Diversificar esto lleva tiempo. Por eso pedimos un poco de empatía".

El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, declaró el 24 de septiembre que su país no dejará de comprar petróleo ruso.

"Somos un país sin salida al mar", dijo Szijjarto a la cadena de televisión ATV en una entrevista realizada en Nueva York, donde también asistía a la Asamblea General de la ONU. "Sería fantástico tener acceso al mar; podríamos construir una refinería de petróleo o una terminal de GNL en la costa y abastecer a todo el mercado mundial. Pero no es el caso".

Con información de Guy Birchall y Owen Evans.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun