El demócrata Ian Calderón, exlíder de la mayoría de la Asamblea de California, se suma a la concurrida contienda para suceder al gobernador saliente Gavin Newsom en 2026.
Calderón, de 39 años y residente de Whittier, proviene de una de las familias políticas más poderosas de California, que ha atravesado un período oscuro en los últimos años.
Este hombre de familia afirmó que aspiraba a la gobernación para representar a la nueva generación de jóvenes.
"California no está haciendo lo suficiente por nosotros", declaró Calderón en un video en redes sociales el 23 de septiembre, anunciando su candidatura. "Mi generación paga las facturas con el móvil. Nos enviamos dinero por Venmo y ahorramos en bitcoin. Pero quienes gobiernan intentan usar ideas de ayer para resolver los problemas de hoy, y no está funcionando".
Su esposa, Elise, afirmó que California no es un sueño para su generación.
"Para muchas familias, el sueño californiano se ha convertido en una historia que nos contamos, no en una realidad que vivimos", declaró en el video.
Calderón sirvió en la Asamblea estatal de 2012 a 2020 y en 2016, a los 30 años, se convirtió en el líder de la mayoría más joven en la historia del estado, representando partes del Valle de San Gabriel y del Condado de Los Ángeles.
En 2020, comunicó a sus electores que dejaba el cargo para dedicar más tiempo a su esposa y sus dos hijos.
"Durante los últimos cinco años, he estado criando a mis hijos, construyendo un negocio y viviendo en el mundo real, viendo cómo la vida cotidiana en nuestro estado se vuelve más difícil para familias como la mía", dijo el 23 de septiembre. "Los costos del cuidado infantil están fuera de control, los sueldos no se ajustan al costo de vida. Los precios de la gasolina son los más altos del país. Y ahora, comprar una casa está fuera de nuestro alcance".
Calderón agregó que creía que los problemas del estado no se resolverían escuchando a demócratas y republicanos pelear en Washington, D.C.
"Soy demócrata, pero no acepto órdenes de nadie, y ciertamente no siempre estoy de acuerdo con mi partido", dijo. "Soy un demócrata que cree en las familias trabajadoras, las pequeñas empresas y las soluciones sensatas, no en los extremismos políticos que frenan a California".
Calderón es hijo del exlíder demócrata de la Asamblea y el Senado, Charles Calderón. La madrastra de Ian Calderón, Lisa Calderón, fue elegida para su antiguo escaño y continúa sirviendo en la Asamblea.
El entonces senador estatal Ron Calderón (demócrata por Montebello) habla sobre la redada del FBI en su oficina del Capitolio en Sacramento el 10 de junio de 2013. El escándalo sacudió al Senado estatal y empañó la dinastía política de su familia. (Rich Pedroncelli/AP Photo).Dos tíos de Ian Calderón —el ex asambleísta demócrata Tom Calderón y el exsenador Ron Calderón, también demócrata— se declararon culpables de lavado de dinero en 2016. Los dos hermanos fueron acusados formalmente en 2014 por un gran jurado federal.
Ron Calderón enfrentó 24 cargos relacionados con la presunta aceptación de 150,000 dólares en sobornos y comisiones ilegales. Los cargos incluían fraude, soborno y lavado de dinero. Tom Calderón fue acusado de lavar el dinero de su hermano a través de su firma de consultoría política y de la organización sin fines de lucro que dirigía, Californians for Diversity.
La fiscalía federal afirmó que los hermanos utilizaron sus posiciones de poder para enriquecerse.
Tom Calderón fue sentenciado a un año y un día de prisión tras admitir haber acordado ocultar pagos de sobornos durante la investigación federal. Ron Calderón fue sentenciado a 3.5 años de prisión.
Desde que salió de Sacramento, Ian Calderón fundó su propia firma de consultoría política, Majority Advisors, la cual dirige.
Calderón compite con varios otros demócratas de alto perfil en la carrera por la gobernación, junto con algunos republicanos reconocidos que han ganado fuerza este año.
Una encuesta reciente reveló que la candidata demócrata Katie Porter, de Irvine, encabezó la lista. El republicano Chad Bianco, sheriff del condado de Riverside, ocupó el segundo lugar, seguido por el comentarista Steve Hilton, republicano de Palo Alto.
Otros candidatos con peso incluyen al superintendente estatal de Instrucción Pública, Tony Thurmond; la ex contralora Betty Yee; la ex presidenta pro tempore del Senado estatal, Toni Atkins; el ex secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Xavier Becerra; y el ex alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí














