El logotipo de Nvidia durante la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) en el Centro Mundial de Exposiciones y Convenciones de Shanghái el 28 de julio de 2025. (Héctor Retamal/AFP vía Getty Images)

El logotipo de Nvidia durante la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) en el Centro Mundial de Exposiciones y Convenciones de Shanghái el 28 de julio de 2025. (Héctor Retamal/AFP vía Getty Images)

Mike Johnson: Prohibición de Nvidia es contraproducente para las relaciones entre EE. UU. y China

"China no es un socio comercial justo. Es un régimen comunista", dijo

EE. UU. - CHINAPor Catherine Yang
17 de septiembre de 2025, 7:19 p. m.
| Actualizado el17 de septiembre de 2025, 7:19 p. m.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), dijo el 17 de septiembre que el anuncio de China sobre la prohibición a sus empresas tecnológicas nacionales de comprar chips de Nvidia no beneficia la relación bilateral.

"Creo que es un acontecimiento muy contraproducente lo que anunciaron sobre Nvidia y tenemos que resolverlo", dijo Johnson en el programa "Squawk Box" de la CNBC.

El Financial Times informó que la Administración del Ciberespacio de China ordenó a las empresas tecnológicas que no compraran el chip RTX Pro 6000D de Nvidia, diseñado específicamente para China y fabricado para cumplir con los controles de exportación de Estados Unidos.

Johnson dijo que Estados Unidos no es provocador en su relación con China, pero que el régimen chino podría tener otras ideas.

"Si China quiere iniciar una guerra comercial o complicar estas relaciones, está en su derecho de hacerlo", dijo Johnson. "Pero tenemos que enfrentarnos a China con mucha seriedad y así lo hacemos".

Dijo que esta administración y el Congreso tenían claro que China era un «adversario en igualdad de condiciones» en una carrera en muchas áreas estratégicas.

Johnson también criticó al régimen chino por incumplir acuerdos comerciales anteriores y por el continuo robo de propiedad intelectual respaldado por el Estado.

"China no es un socio comercial justo. Es un régimen comunista. Roban nuestra propiedad intelectual. No respetan en absoluto la ley de marcas registradas de EE. UU. ni ninguna de las demás disposiciones que regulan los acuerdos comerciales justos", dijo.

"Por lo tanto, no es culpa de Estados Unidos que existan estas tensas relaciones, sino de China".

En abril, la administración Trump intentó restringir las ventas de chips H20 de Nvidia a China, una medida elogiada por legisladores de ambos partidos a favor de controles estrictos de exportación de tecnologías clave a China. La administración se enfrentó entonces a críticas al cambiar de rumbo después de que el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, hiciera gestiones y estimara pérdidas por valor de miles de millones.

Posteriormente, el 31 de julio, la Administración del Ciberespacio de China citó a Nvidia para interrogarla y anunció que estaba investigando al diseñador de chips por "graves problemas de seguridad" y preocupaciones sobre el seguimiento de la ubicación y las capacidades de apagado remoto. Esto llevó a Nvidia a refutar públicamente las acusaciones en un comunicado, diciendo que los chips de Nvidia no tienen ni tendrán nunca puertas traseras.

Las empresas tecnológicas chinas fueron advertidas de no comprar chips de Nvidia y los medios de comunicación estatales chinos difundieron editoriales en los que se animaba a las empresas tecnológicas nacionales a elegir otros chips.

En agosto, Nvidia y la empresa de chips AMD hicieron un acuerdo de reparto de ingresos por el que Estados Unidos recibiría el 15 % de las ventas de chips a China a cambio de licencias de exportación. Huang adelantó un nuevo producto exclusivo para China tras ese anuncio, diciendo que estaba siendo revisado por Estados Unidos.

El 15 de septiembre, mientras los negociadores comerciales de Estados Unidos y China se reunían en Madrid, Beijing anunció que ampliaría la investigación que había iniciado sobre Nvidia en diciembre del año pasado, por violar la ley antimonopolio de China.

El anuncio se produjo mientras los negociadores acordaban un marco para permitir a ByteDance vender TikTok a empresas estadounidenses y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que el anuncio era "inoportuno".

El miércoles, Huang declaró a los periodistas en Londres que estaba decepcionado por la noticia de la prohibición de comprar chips de Nvidia.

"Solo podemos prestar servicio a un mercado si el país así lo desea", dijo.

"Me decepciona lo que veo, pero hay asuntos más importantes que resolver entre China y Estados Unidos y soy paciente al respecto. Seguiremos apoyando al gobierno chino y a las empresas chinas tal y como ellos desean".

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun