De izquierda a derecha:. Kenia López Rabadan, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía y Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena. (Foto: Cámara de Diputados)

De izquierda a derecha:. Kenia López Rabadan, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcelo Ebrard, Secretario de Economía y Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena. (Foto: Cámara de Diputados)

México tiene 90% de avance en negociación de aranceles prorrogados, dice Ebrard

EE. UU. - MÉXICO - CANADÁ

Por

24 de octubre de 2025, 2:27 a. m.
| Actualizado el24 de octubre de 2025, 5:02 a. m.

El secretario de Economía de México anunció un avance importante en la negociación de los aranceles de Estados Unidos que fueron prorrogados por 90 días en un acuerdo de los presidentes Trump y Sheinbaum, cuyo plazo vence en unos días.

"Ante la eventual entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento, anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que se tiene cerca de un 90 por ciento de avance en las negociaciones", publicó la Cámara de Diputados el 21 de octubre.

Trump amenazó a principios de julio con aumentar el arancel general sobre los productos mexicanos que ingresan a EE. UU., del 25 % actual al 30 %.

Los presidentes de México y Estados Unidos, Claudia Sheinbaum y Donald J. Trump, acordaron el 31 de julio una prorroga de 90 días sobre los aranceles anunciados a México por EE. UU., la cual esta próxima a vencer.

Con esta prórroga México seguiría "pagando un arancel del 25 % por el fentanilo, un arancel del 25 % sobre los automóviles y un arancel del 50 % sobre el acero, el aluminio y el cobre", dijo Trump.

México a su vez aceptó eliminar las numerosas barreras comerciales no arancelarias y ambos países mantendrían conversaciones "con el objetivo de firmar un acuerdo comercial en ese plazo o en uno más largo", agregó Trump el día de la prórroga.

Ebrard habló con los medios sobre estas negociaciones al salir de su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados el 21 de octubre.

“Tenemos un avance muy importante", dijo el secretario. "De los elementos que estamos conversando previos a la revisión del tratado, tenemos un avance alrededor del 90%”.

En su anuncio se refirió al Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canada (T-MEC), que entró en vigor el 1 de julio de 2020 en sustitución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y será revisado el siguiente año.

También habló sobre el cumplimiento del objetivo de Sheinbaum para que el país tenga la mejor posición con Estados Unidos respecto a otros países.

“México ha conseguido buenos resultados respecto a los demás socios comerciales de Estados Unidos", dijo Ebrard

Secretario de Economía, Marcelo Ebrard durante la comparecencia ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. (Foto: Cámara de Diputados)Secretario de Economía, Marcelo Ebrard durante la comparecencia ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. (Foto: Cámara de Diputados)

Puntualizó que ambos países han expresado sus preocupaciones sobre el tratado con la finalidad de resolverlas para cuando llegué la fecha de la revisión en julio de 2026.

“Ahí es donde estamos ahorita. Soy optimista, razonable, respecto a lo que cabe esperar en las próximas semanas”, dijo el secretario.

Ebrard considera posible la negociación entre México y Estados Unidos, ya que no todos los temas del tratado se abordan entre los tres países al mismo tiempo.

Y recordó que las consultas sobre el T-MEC están en proceso en México, al igual que lo están haciendo sus socios del norte. “Todas las señales procesales, políticas, apuntan a que el tratado va a seguir ese camino trilateral”, enfatizó.

Al comparecer ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ebrard dijo que ha sostenido 85 conversaciones formales con autoridades de EE. UU. y Canadá sobre el T-MEC y anticipó que el tratado sufrirá ajustes menores, pero no modificaciones sustanciales, ya que mantenerlo es lo más conveniente para los tres países.

Comparecencia del Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de DiputadosComparecencia del Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados

Después de la comparecencia, Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, aplaudió que el secretario de Economía quiera trabajar con todos los partidos políticos para proteger los intereses de México antes de renegociar el T-MEC. Agregó que su partido apoyará al gobierno si hay presiones o riesgos del extranjero.

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano