El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvieron una llamada telefónica en la que acordaron prorrogar otros 90 días la aplicación de aranceles para México este 31 de julio, informaron ambos mandatarios.
"Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que ha sido muy satisfactoria, ya que cada vez nos conocemos y comprendemos mejor", escribió Trump, a través de un posteo en Truth Social.
"Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otras naciones debido tanto a los problemas como a las ventajas de la frontera", agregó. "Hemos acordado prorrogar, por un periodo de 90 días, exactamente el mismo acuerdo que teníamos durante el último periodo corto, es decir, que México seguirá pagando un arancel del 25 % por el fentanilo, un arancel del 25 % sobre los automóviles y un arancel del 50 % sobre el acero, el aluminio y el cobre".
Trump dijo que durante la llamada, México a cambio, aceptó eliminar de inmediato las numerosas barreras comerciales no arancelarias.
"Durante los próximos 90 días, mantendremos conversaciones con México con el objetivo de firmar un acuerdo comercial en ese plazo o en uno más largo", agregó Trump.
Trump dijo además que continuará la cooperación en la frontera en temas relacionados con la seguridad, incluyendo las drogas, la distribución de drogas y la inmigración ilegal a los Estados Unidos.
Sheinbaum también confirmó su llamada con Trump.
"Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo", escribió la presidenta mexicana, a través de X.
Trump había amenazado el 12 de julio con aumentar el arancel general sobre los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos del 25 % actual al 30 %. El 30 % de aranceles sobre los productos mexicanos y de la Unión Europea se preveía que entraran en vigor este 1° de agosto.
En ese momento Trump dijo que los ambos socios comerciales de EE. UU. habían impuesto durante años varios aranceles y barreras comerciales no arancelarias al país y que los aranceles que ahora enfrentan buscaban corregir ese desequilibrio. Y afirmó que tanto México como la Unión Europea (UE) se enfrentarían a un aumento en los aranceles si tomaban represalias elevando sus barreras comerciales contra Estados Unidos.
Con información de Andrew Moran y de Tom Ozimek.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí