Ayesa Ingeniería amplía su trayectoria en la gestión de grandes infraestructuras ferroviarias tras adjudicarse dos nuevos contratos en México para la supervisión de dos tramos pertenecientes a la nueva red de ferrocarril de pasajeros.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) le asignó cerca de 20 millones de euros (23 millones de dólares) esta infraestructura estratégica para el país.
Ayesa participa en dos de estos proyectos en unión temporal con la empresa Cal y Mayor Asociados, informó la multinacional española este jueves en un comunicado.
El objetivo del Gobierno Federal es conectar Ciudad de México con Nuevo Laredo: en la primera fase se están desarrollando cuatro corredores ferroviarios: Ciudad de México–Pachuca, Ciudad de México–Querétaro, Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, con una extensión de 787 kilómetros en total.
Las obras incluyen la construcción de viaductos, túneles, pasos vehiculares y drenajes. En ambos contratos, el consorcio será responsable de la supervisión, control y seguimiento de la construcción y el diseño, garantizando el cumplimiento de los requisitos técnicos, normativos, ambientales y de seguridad del proyecto.
Ayesa, con 13,000 empleados y presencia directa en 24 países de Europa, América, África, Asia y Oceanía, supera los 800 millones de euros anuales de negocio (920 millones de dólares), según la compañía.















