Imagen de archivo (Sean Gallup/Getty Images)

Imagen de archivo (Sean Gallup/Getty Images)

México confía a la española Ayesa la supervisión del diseño y construcción de nueva línea ferroviaria

MÉXICO

Por

6 de noviembre de 2025, 6:37 p. m.
| Actualizado el6 de noviembre de 2025, 6:37 p. m.

Ayesa Ingeniería amplía su trayectoria en la gestión de grandes infraestructuras ferroviarias tras adjudicarse dos nuevos contratos en México para la supervisión de dos tramos pertenecientes a la nueva red de ferrocarril de pasajeros.

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) le asignó cerca de 20 millones de euros (23 millones de dólares) esta infraestructura estratégica para el país.

Ayesa participa en dos de estos proyectos en unión temporal con la empresa Cal y Mayor Asociados, informó la multinacional española este jueves en un comunicado.

El objetivo del Gobierno Federal es conectar Ciudad de México con Nuevo Laredo: en la primera fase se están desarrollando cuatro corredores ferroviarios: Ciudad de México–Pachuca, Ciudad de México–Querétaro, Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, con una extensión de 787 kilómetros en total.

Las obras incluyen la construcción de viaductos, túneles, pasos vehiculares y drenajes. En ambos contratos, el consorcio será responsable de la supervisión, control y seguimiento de la construcción y el diseño, garantizando el cumplimiento de los requisitos técnicos, normativos, ambientales y de seguridad del proyecto.

Ayesa, con 13,000 empleados y presencia directa en 24 países de Europa, América, África, Asia y Oceanía, supera los 800 millones de euros anuales de negocio (920 millones de dólares), según la compañía.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano