Equipos de rescate buscan supervivientes tras una riada repentina en el condado de Yuzhong, en la provincia (noroccidental china de Gansu, el 8 de agosto de 2025. -/AFP vía Getty Images).

Equipos de rescate buscan supervivientes tras una riada repentina en el condado de Yuzhong, en la provincia (noroccidental china de Gansu, el 8 de agosto de 2025. -/AFP vía Getty Images).

Al menos 13 muertos por lluvias torrenciales que azotan el norte de China

Las inundaciones mortales provocadas por las lluvias torrenciales devastan Mongolia Interior y convierten las calles en ríos

CHINAPor Olivia Li
20 de agosto de 2025, 2:15 p. m.
| Actualizado el20 de agosto de 2025, 2:15 p. m.

Al menos 13 personas murieron y varias más siguen desaparecidas tras varios días de lluvias torrenciales e inundaciones repentinas que azotaron el norte de China, siendo las zonas más afectadas Mongolia Interior y las ciudades de Ordos y Bayannur, según la agencia estatal de noticias Xinhua.

Las fuertes lluvias, que forman parte de un patrón más amplio de condiciones meteorológicas extremas en toda China desde julio, provocaron el desbordamiento de los ríos, arrastraron a campistas y sumergieron carreteras y vehículos.

Una riada repentina el 16 de agosto arrasó a un grupo de 13 campistas en las praderas de la zona cercana a Bayannur, a unos 350 kilómetros (218 millas) al noroeste de Ordos. Se confirmó la muerte de al menos 10 personas, una fue rescatada y dos siguen desaparecidas.

El 19 de agosto, los medios estatales chinos informaron de que se habían recuperado tres cadáveres más en Ordos, lo que elevaba el número de muertos en la región a 13, con cinco desaparecidos.

La ciudad recibió más de 204 milímetros (8 pulgadas) de lluvia en menos de 24 horas el 18 de agosto, más del doble del promedio mensual de agosto, lo que supuso la primera de las tres grandes tormentas previstas para la semana. Las lluvias torrenciales siguen desbordando las infraestructuras de control de inundaciones, que ya se encontraban al límite de su capacidad tras semanas de lluvias récord en el norte de China.

Las labores de rescate continúan, con cientos de trabajadores de emergencia desplegados en las zonas afectadas.

Las imágenes que circulan en las redes sociales chinas muestran calles convertidas en ríos, con vehículos parcialmente sumergidos y arrastrados por las aguas.

Aún se desconoce el alcance total del desastre. Debido a la práctica habitual del Partido Comunista Chino de limitar u ocultar información durante las catástrofes naturales, el número real de víctimas mortales y la magnitud de los daños podrían ser superiores a los datos oficiales.

Las inundaciones desplazaron a miles de personas, perturbaron las economías regionales y amenazaron infraestructuras críticas cerca de importantes centros industriales, entre ellos Baotou, un importante centro de producción de minerales raros de China.

Las autoridades centrales prometieron miles de millones de yuanes en fondos de ayuda, equivalentes a cientos de millones de dólares estadounidenses, con un tipo de cambio actual de aproximadamente 7.2 yuanes por dólar.

A principios de este mes, las riadas causaron la muerte de al menos 10 personas y dejaron 33 desaparecidos en el condado de Yuzhong, en la provincia de Gansu, tras las fuertes lluvias que azotaron el noroeste de China.

Las lluvias provocaron deslizamientos de tierra que dejaron más de 1300 hogares y más de 4000 personas aisladas en cuatro aldeas, según la cadena de televisión estatal CCTV.

El Ministerio de Gestión de Emergencias del país informó en julio que los desastres naturales afectaron al menos a 25 millones de personas y causaron pérdidas económicas directas por un total de 7.5 mil millones de dólares en la primera mitad de este año.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China