7

Compartidos

1

Comentarios

Hunter Biden sube a un vehículo al salir del tribunal federal de Los Ángeles tras declararse culpable de delitos fiscales federales el 5 de septiembre de 2024. (Eric Thayer/AP Photo)

Hunter Biden sube a un vehículo al salir del tribunal federal de Los Ángeles tras declararse culpable de delitos fiscales federales el 5 de septiembre de 2024. (Eric Thayer/AP Photo)

Melania Trump reclamará USD 1000 millones a Hunter Biden si no se retracta de comentarios sobre Epstein

El abogado de la primera dama exige la retractación de lo que calificó de afirmación "falsa" y "difamadora" que vincula su encuentro con Trump con Jeffrey Epstein

ESTADOS UNIDOS

Por

14 de agosto de 2025, 8:07 p. m.
| Actualizado el14 de agosto de 2025, 8:07 p. m.

La primera dama, Melania Trump, exige que Hunter Biden se disculpe y se retracte de las declaraciones que la vincularon con el fallecido delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein, y solicita una indemnización de mil millones de dólares.

Hunter Biden, hijo del expresidente Joe Biden, hizo estos comentarios en una entrevista concedida en julio al youtuber Andrew Callaghan. En esa conversación, afirmó que Epstein presentó a Melania con el presidente Donald Trump, citando como fuente al autor Michael Wolff.

En una carta del 6 de agosto, el abogado de Melania Trump calificó las declaraciones de Hunter Biden de “falsas, despectivas, difamatorias” y “extremadamente lascivas”.

La carta, enviada por el abogado de Miami Alejandro Brito, citaba la ley de difamación previa a la demanda de Florida y advertía de que, si no se retiraban inmediatamente las declaraciones, la primera dama "no tendría más remedio que ejercer todos los derechos y recursos legales a su alcance para recuperar el enorme daño financiero y a su reputación que le han causado".

En concreto, se oponía a las acusaciones de Hunter Biden en el video de que “Epstein presentó a Melania a Trump” y que “Jeffrey Epstein presentó a Melania, así es como se conocieron Melania y el presidente, según Michael Wolff”.

El presidente expresó su apoyo a la acción legal de su esposa.

“Bueno, le dije que siguiera adelante”, dijo en una entrevista el 13 de agosto en Fox Radio.

“Últimamente me ha ido bastante bien en estos juicios. Jeffrey Epstein no tiene nada que ver con Melania. Pero lo hacen para desacreditarla, pero son historias diferentes. La conocí a través de otra persona, pero no fue Jeffrey Epstein. Le dije que siguiera adelante, estaba muy molesta por ello".

En un video de YouTube publicado el 14 de agosto, Callaghan mostró la carta del abogado de Melania Trump a Hunter Biden y le ofreció la oportunidad de disculparse.

“Eso no va a suceder”, respondió Hunter Biden, diciendo que sus comentarios se basaban en el reportaje de Wolff.

Afirmó que Wolff obtuvo la información del propio Epstein durante una entrevista y que los periodistas del New York Times Edward Carney y Maggie Haberman habían hecho afirmaciones prácticamente idénticas en sus reportajes.

Hunter Biden calificó la amenaza de difamación como una “distracción”.

Epstein se suicidó en su celda en agosto de 2019 mientras esperaba juicio. La socia de Epstein, Ghislaine Maxwell, cumple una condena de 20 años de prisión por tráfico sexual.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

L

Lucrecia Diaz Herrera

15 de agosto de 2025

Colgarse de los famosos con comentarios falsos, no es novedad. Si es legal que se litigue, para parar tanto oprobio

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos