El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, resaltó el 26 de agosto la "coalición internacional" con países de Sudamérica para combatir el narcotráfico, especialmente al Cártel de los Soles.
Durante una reunión de gabinete encabezada por el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, Marco Rubio resaltó el trabajo conjunto de los integrantes del gobierno para combatir el narcotráfico y el apoyo de otros países para lograr este objetivo.
"Por primera vez en la era moderna, estamos realmente a la ofensiva contra los cárteles organizados que están inyectando veneno, veneno mortal, en nuestras ciudades. Y eso es un esfuerzo de equipo", dijo Rubio.
"Y, por cierto, estamos logrando una increíble coalición económica e internacional. Tan solo en la última semana, Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Argentina, se han unido a nosotros o están tratando de ayudar a avanzar en esto", declaró.
El gobierno estadounidense señaló recientemente a Nicolás Maduro, actual dirigente de Venezuela, como líder del Cártel de los Soles, y elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares.
En respuesta, los gobiernos de Ecuador, Paraguay, Trinidad y Tobago, Guyana y Argentina declararon durante los últimos días al Cartel de los Soles como organización terrorista para combatir sus operaciones en sus países y en la región.

En la reunión con Trump de este martes, Rubio recalcó que el gobierno estadounidense está trabajando en impedir que entren las drogas al país, y hasta ahora ha logrado incautaciones récord.
La Guardia Costera reportó esta semana la incautación de más de 76,140 libras de narcóticos ilegales en Port Everglades, Florida, como resultado de operaciones coordinadas durante los últimos meses. Según la Guardia Costera el contrabando incautado fue resultado de 19 interdicciones en aguas internacionales del Océano Pacífico Oriental y el Mar Caribe.
"El Equipo Hamilton, junto con nuestros colaboradores, trabajó arduamente durante los últimos meses para proteger al público estadounidense de los peligros que representan los narcóticos ilícitos que ingresan a Estados Unidos”, declaró el Capitán John B. McWhite, comandante del Hamilton.
"El compromiso y el sacrificio de nuestros militares desplegados y sus familias, quienes sacrifican tiempo juntos para proteger a nuestra nación, son dignos de elogiar”, añadió.
Las incautaciones son parte de la Operación Víbora del Pacífico, una colaboración histórica entre la Guardia Costera y la Armada de los Estados Unidos que está desplegando fuerzas en el Pacífico Oriental para frenar el tráfico de drogas y personas que arriben en las costas estadounidenses.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí