6

Compartidos

El edificio del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, el 9 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

El edificio del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, el 9 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

Legisladores republicanos exigen investigación sobre redes de la "izquierda radical" tras asesinato de Kirk

La carta dirigida al presidente de la Cámara de Representantes, Johnson, vincula el asesinato con lo que los legisladores describen como un ataque coordinado contra las instituciones estadounidenses

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
13 de septiembre de 2025, 1:45 p. m.
| Actualizado el13 de septiembre de 2025, 1:45 p. m.

Un grupo de republicanos de la Cámara de Representantes presiona a líderes del Congreso para que creen un comité selecto que investigue lo que denominan "el ataque de la izquierda radical a Estados Unidos y al Estado de derecho", citando el asesinato de Charlie Kirk como la última prueba de la creciente violencia política.

En una carta fechada el 11 de septiembre y dirigida al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-LA), y a los presidentes de los comités de Justicia y Supervisión, el representante Chip Roy (R-TX) y más de una docena de colegas instaron a la formación de un panel para investigar el "dinero, la influencia y el poder" detrás del presunto ataque a las instituciones estadounidenses.

Solicitaron que el comité selecto esté integrado por miembros y asesores con experiencia en la fiscalía o las fuerzas del orden "para obtener resultados" y dotado de plenos poderes de citación para rastrear las redes de financiación de organizaciones no gubernamentales (ONG), donantes, medios de comunicación y funcionarios públicos.

"Los patrones son innegables: estamos presenciando un colapso sostenido del orden público, alimentado no por la casualidad, sino por una ideología antiamericana", escribieron los legisladores.

"Debemos tomar todas las medidas necesarias para rastrear el dinero y descubrir la fuerza detrás de las ONG, los donantes, los medios de comunicación, los funcionarios públicos y todas las entidades que impulsan este ataque coordinado".

El llamado se produjo un día después de que Kirk, de 31 años y fundador de Turning Point USA, recibiera un disparo en el cuello mientras daba un discurso en la Universidad Estatal del Valle de Utah. Los legisladores señalaron que Kirk había sido incluido en el "Mapa del Odio" del Southern Poverty Law Center tres meses antes.

Otros episodios violentos citados en la carta incluyen el tiroteo de 2017 contra legisladores republicanos en un entrenamiento de béisbol del Congreso, los intentos de asesinato de 2024 contra el presidente Donald Trump, el tiroteo del Consejo de Investigación Familiar, los disturbios de Antifa y los delitos cometidos por inmigrantes ilegales liberados en Estados Unidos.

"La anarquía y el desorden coordinados son quizás más evidentes en las fuerzas detrás de la apertura de nuestras fronteras para liberar a un número incalculable de inmigrantes ilegales, incluyendo actores peligrosos que han victimizado a estadounidenses respetuosos de la ley", escribieron, citando una "frontera deliberadamente abierta, financiada con dinero" donado por ONG vinculadas a las Naciones Unidas que han "facilitado la invasión de nuestras fronteras".

El representante Ralph Norman (R-SC), uno de los firmantes, reiteró el llamado en una publicación en redes sociales. "Tenemos que llegar al fondo del dinero y el poder que impulsan estos ataques radicales contra Estados Unidos", escribió en X. "Ya es suficiente".

El asesinato de Kirk, descrito por algunos como el asesinato político de mayor repercusión en Estados Unidos en casi seis décadas, generó condenas en todo el espectro político y en todo el mundo.

El gobernador de Utah, el republicano Spencer Cox, lo calificó como una amenaza directa a la democracia y la libertad de expresión.

"Es un ataque contra todos nosotros. Es un ataque al experimento estadounidense. Es un ataque a nuestros ideales", declaró Cox en una conferencia de prensa el 12 de septiembre. Añadió que la violencia dirigida a silenciar la libertad de expresión pone en peligro la identidad fundamental del país y busca debilitar su espíritu.

El asesinato de Kirk también agudizó los temores arraigados de que el país pueda estar entrando en una nueva era de violencia política. Expertos legales declararon a The Epoch Times que el tiroteo del 10 de septiembre podría marcar un punto de inflexión, uno que impulse a los líderes a calmar las tensiones partidistas o profundice la polarización del país.

Susan MacManus, veterana analista política de Florida, afirmó que la tragedia podría ser un catalizador para el cambio, si los legisladores la aprovechan para renovar su compromiso con la civilidad.

"Pero, ¿será un catalizador para que ambos partidos se unan y digan ‘¡Basta ya!’?", preguntó. "¿O será simplemente un catalizador para profundizar aún más la polarización en este país?".

Jeff Bloodworth, profesor de historia política estadounidense en la Universidad Gannon de Pensilvania, afirmó que Estados Unidos ha sufrido "muchísimos momentos de violencia política", pero el asesinato de Kirk añade "otro triste capítulo en un ‘libro’ que nadie quiere leer".

En este contexto, la carta republicana exige una investigación que identifique a las fuerzas que siembran la división, perpetran "ataques anti-estadounidenses" coordinados contra el pueblo estadounidense y "tome todas las medidas legales necesarias para detenerlos”.

Con información de Janice Hisle y Savannah Hulsey Pointer.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos