La implosión en el océano Atlántico de un sumergible en 2023, que causó la muerte de cinco personas, pudo evitarse, según dijo la Guardia Costera de los Estados Unidos en un informe publicado el 5 de agosto.
La empresa que operaba el submarino Titan, OceanGate, no cumplió con sus propias normas de seguridad y no animó a los empleados a expresar sus preocupaciones sin temor a represalias, según el informe de 327 páginas.
"En cambio, los fallos sistémicos de la empresa crearon un entorno en el que se ignoraban los riesgos y las consecuencias eran inevitables", dice el informe.
El informe de la investigación (ROI) incluía recomendaciones para mejorar la supervisión de los submarinos, lo que, según las autoridades, hará que las operaciones sean más seguras.
"Este accidente marítimo y la pérdida de cinco vidas humanas se pudo evitar", dijo Jason Neubauer, presidente de la Junta de Investigación Marítima de la Guardia Costera que investigó la implosión, en un comunicado.
"La investigación, que duró dos años, identificó múltiples factores que contribuyeron a esta tragedia y proporciona valiosas lecciones aprendidas para evitar que se repita en el futuro".
"Es necesario reforzar la supervisión y ofrecer opciones claras a los operadores que están explorando nuevos conceptos fuera del marco regulatorio existente. Soy optimista y creo que las conclusiones y recomendaciones del ROI contribuirán a mejorar la concienciación sobre los riesgos y la importancia de una supervisión adecuada, al tiempo que seguirán abriendo el camino a la innovación".
Los abogados que representan a OceanGate en una demanda presentada por la familia de una de las personas fallecidas en la implosión, no respondieron a nuestras preguntas.
El OceanGate se hundió el 18 de junio de 2023 frente a la costa de Terranova. La implosión causó la muerte de las cinco personas que iban a bordo.
Según la Guardia Costera, durante los años previos al suceso, OceanGate utilizó la intimidación y la reputación de la empresa para eludir el escrutinio de las autoridades reguladoras. Esto le permitió operar el Titan "completamente al margen de los protocolos establecidos para las inmersiones en aguas profundas", dice el informe.
Los ejecutivos de OceanGate ignoraron inspecciones cruciales, análisis de datos y mantenimiento preventivo, lo que provocó la implosión, según el informe.
Entre las acciones defectuosas se incluye el uso de solo cuatro pernos para fijar la cúpula de 3500 libras del Titan al submarino, a pesar de que el diseño requería 18 pernos, según el informe. El director ejecutivo de OceanGate, Stockton Rush, que murió en la implosión, fue citado diciendo que se utilizaron menos pernos "porque se tardaba menos tiempo". Rush cofundó OceanGate con el empresario Guillermo Sohnlein, quien abandonó la empresa antes de la implosión.
Sohnlein declaró en la investigación de la Guardia Costera que la empresa utilizó fibra de carbono para el Titan porque quería un material más barato y ligero. Afirmó que él no buceó en el Titan porque no quería quitarle espacio a los demás y que Rush quería ir él mismo porque, según le dijo a Sohnlein, "si pasa algo, quiero que me afecte a mí".
Los empleados de OceanGate también hablaron con los investigadores. Uno de ellos, que era director de ingeniería de la empresa, afirmó que Rush ocultó una grieta en el casco de fibra de carbono del Titan porque no quería revelarla al público y que, posteriormente, dio explicaciones falsas sobre la grieta, entre ellas que había sido causada por un rayo.
OceanGate despidió posteriormente al director.
OceanGate construyó finalmente un nuevo Titan con un casco de fibra de carbono nuevo, pero el diseño y la construcción presentaban defectos que debilitaban la integridad estructural del submarino, según la Guardia Costera. La implosión fue causada por una pérdida de integridad estructural del casco, según determinó la Guardia Costera. Las personas a bordo quedaron expuestas a una presión de agua de casi 5000 libras por pulgada cuadrada, lo que provocó su muerte instantánea.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí