Imagen satelital de un hospital de campaña y un despliegue de tropas en Belgorod, Rusia, el 21 de febrero de 2022. (Cortesía de Imagen satelital 2022 Maxar Technologies/Handout vía Reuters)

Imagen satelital de un hospital de campaña y un despliegue de tropas en Belgorod, Rusia, el 21 de febrero de 2022. (Cortesía de Imagen satelital 2022 Maxar Technologies/Handout vía Reuters)

Kiev mantiene presencia militar en la región rusa de Bélgorod: Zelenski

ESTADOS UNIDOSPor Adam Morrow
8 de abril de 2025, 6:40 p. m.
| Actualizado el8 de abril de 2025, 6:40 p. m.

Kiev mantiene una presencia militar activa en la región occidental rusa de Bélgorod, que limita con el noreste de Ucrania, según ha declarado el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

En un discurso en video del 7 de abril, dijo que Oleksandr Syrskyi, el máximo comandante militar de Kiev, había presentado recientemente un informe sobre la disposición de las fuerzas ucranianas tanto en Bélgorod como en la región vecina rusa de Kursk.

"Continuamos con operaciones activas en las zonas fronterizas del enemigo y esto está absolutamente justificado", dijo Zelenski. "La guerra debe volver de donde vino".

Dijo que el objetivo principal de Kiev era "proteger nuestra tierra y nuestras comunidades en las regiones de Sumy y Járkov [en el noreste de Ucrania] de los ocupantes rusos".

En declaraciones posteriores, Zelenski dijo que las operaciones militares en Bélgorod estaban siendo llevadas a cabo por el 225.º Regimiento de Asalto de Ucrania, al que felicitó por su actuación.

Es la primera vez que un funcionario ucraniano afirma que Kiev tiene presencia militar en Bélgorod, que comparte una frontera de 340 millas de largo con el noreste de Ucrania.

Bélgorod también limita con la región rusa de Kursk, que se encuentra inmediatamente al sur.

El mes pasado, Zelenski insinuó que Kiev estaba llevando a cabo actividades militares "un poco por debajo de la región de Kursk", lo que implica una presencia encubierta de Ucrania en Bélgorod.

En agosto del año pasado, Kiev lanzó una ofensiva a gran escala en Kursk, donde las fuerzas ucranianas capturaron inicialmente varios cientos de millas cuadradas de territorio ruso.

Desde entonces, sin embargo, han sido expulsados en gran medida de la región rusa, donde, según se informa, aún mantienen una pequeña franja de territorio cerca de la frontera.

El 8 de abril, la agencia de noticias rusa TASS informó que solo dos asentamientos fronterizos en Kursk seguían bajo control ucraniano tras la reciente captura del asentamiento de Guevo por parte de las fuerzas rusas.

"Ahora solo quedan dos asentamientos por liberar: Gornal y Oleshnya", declaró una fuente de defensa rusa a la agencia de noticias.

"Las batallas por estas comunidades ya están en marcha y nuestros combatientes están expulsando a las tropas ucranianas de allí".

Ese mismo día, el Ministerio de Defensa ruso informó de que las unidades de infantería de su Grupo de Combate del Norte habían "liberado" Guevo tras varios días de lucha, según TASS.

A pesar de las recientes pérdidas ucranianas en la región, Zelenski repitió la afirmación de Kiev de que su ofensiva de ocho meses en Kursk había logrado en gran medida sus objetivos estratégicos.

"Gracias a toda la operación de Kursk, hemos conseguido reducir la presión sobre otros sectores del frente, en particular en la región de Donetsk", dijo en su discurso en video.

Un vehículo blindado ucraniano cerca de la frontera con Rusia en la región ucraniana de Sumy el 14 de agosto de 2024. (Roman Pilipey/AFP a través de Getty Images)Un vehículo blindado ucraniano cerca de la frontera con Rusia en la región ucraniana de Sumy el 14 de agosto de 2024. (Roman Pilipey/AFP a través de Getty Images)

Sumy en el punto de mira

Mientras tanto, durante el fin de semana, Moscú afirmó que sus fuerzas habían tomado Basivka, un pueblo de la región nororiental de Sumy, en Ucrania, al otro lado de la frontera con Kursk.

En ese momento, los funcionarios ucranianos negaron el informe, diciendo que la lucha por la aldea aún estaba en curso.

El 7 de abril, un portavoz militar ucraniano emitió una nueva negación de que Basivka hubiera caído en manos de las fuerzas rusas.

The Epoch Times no pudo verificar de forma independiente los reportes de primera línea de alguno de los bandos del conflicto.

Mientras tanto, Moscú aún no ha confirmado, ni siquiera reconocido, la afirmación de Zelenski de que las fuerzas ucranianas están operando actualmente en Bélgorod.

Sin embargo, el 8 de abril, Vyacheslav Gladkov, gobernador regional de Bélgorod, informó que las fuerzas ucranianas habían lanzado docenas de drones y proyectiles de artillería en varios distritos de Bélgorod durante las 24 horas anteriores.

En un mensaje en la plataforma de mensajería Telegram, Gladkov dijo que los ataques habían herido al menos a dos residentes locales y causado importantes daños materiales.

Sin embargo, no dijo de dónde procedían los ataques denunciados.

En 2023, se produjeron varias incursiones transfronterizas de gran envergadura desde el noreste de Ucrania hacia las regiones rusas de Kursk, Briansk y Bélgorod, algunas de las cuales solo fueron repelidas por las fuerzas rusas tras varios días de lucha.

Desde entonces, Rusia ha utilizado estas tres regiones occidentales para llevar a cabo frecuentes ataques contra las regiones nororientales de Járkov y Sumy, en Ucrania.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho en repetidas ocasiones que su ejército busca establecer una "zona de amortiguación" a lo largo de la frontera internacional —que incluiría partes de Sumy— con el fin de prevenir futuros ataques transfronterizos de Ucrania.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun