La exvicepresidenta Kamala Harris emitió una fuerte crítica a los primeros 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump en su discurso principal en la gala del 20° aniversario de Emerge América el 30 de abril.
Harris centró sus primeras declaraciones públicas desde que dejó el cargo en enero en los primeros 100 días del presidente, que coincidieron con la celebración de Emerge America esta semana.
Ella acusó a Trump de provocar una crisis constitucional al reestructurar agencias federales y congelar fondos sin la aprobación del Congreso, y al parecer desobedecer las órdenes de la Corte Suprema y de un juez federal de facilitar el regreso de un ciudadano salvadoreño deportado por error a una prisión extranjera.
“El pueblo estadounidense merece líderes que mejoren sus vidas y fortalezcan nuestro país. Pero tristemente, hemos visto todo lo contrario en estos últimos meses”, dijo Harris.
Harris criticó a Trump por imponer aranceles base y recíprocos a todos los socios comerciales de EE. UU. a principios de este año y por sus impactos en los fondos de jubilación debido a la caída del mercado de valores que siguió. Ella argumentó que los aranceles del presidente llevarían a precios más altos y "paralizarían las empresas estadounidenses, grandes y pequeñas, obligándolas a despedir personal, a dejar de contratar o a suspender sus decisiones de inversión".
Trump dijo el 30 de abril que las personas deben "ser pacientes" tras la contracción de la economía estadounidense en el primer trimestre de 2025, afirmando que sus aranceles tardarían en surtir efecto.
Trump afirmó que su predecesor, el expresidente Joe Biden, era responsable de la contracción y dijo que “nuestro país prosperará” económicamente, según una publicación que hizo en Truth Social.
El presidente respondía a datos que mostraron que el Producto Interno Bruto (PIB) de EE. UU. se redujo a un ritmo anual del 0.3 por ciento en el primer trimestre de 2025, es decir, entre enero y marzo, lo que representa la primera caída en tres años. La desaceleración se debió al aumento de las importaciones, ya que las empresas estadounidenses intentaron importar productos extranjeros antes de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses.
Durante su discurso, Harris también sugirió que Trump estaba “abandonando aliados y retirándose del mundo” al imponer aranceles a todos los socios comerciales de Estados Unidos.
En una de las críticas más duras de la noche, la exvicepresidenta argumentó que Trump estaba creando una crisis constitucional con la reestructuración del poder ejecutivo, que ha supuesto el cierre de una agencia federal sin la intervención del Congreso, y sus batallas con las cortes.
“Estamos viviendo en un momento en el que los controles y los equilibrios sobre los que históricamente hemos confiado han comenzado a ceder”, dijo Harris. “Y sabemos aquí que cuando los controles y los equilibrios finalmente colapsan, si el Congreso no hace su parte, o si las cortes no hacen su parte, o si ambos hacen su parte, pero el presidente los desobedece de todos modos, bueno, amigos, eso se llama una crisis constitucional”.
Emerge America es una organización que recluta mujeres demócratas para postularse a cargos públicos.
Posible postulación a gobernadora
Harris perdió frente a Trump en noviembre, y han aumentado las especulaciones sobre si se presentará a la gobernación de California para sustituir al gobernador Gavin Newsom, cuyo mandato está llegando a su fin. Ella fue la exfiscal general del estado de California y representó al estado en el Senado antes de que el entonces candidato Joe Biden la eligiera para postularse con él en las elecciones presidenciales de 2020.Harris también ha indicado que su carrera en la política no ha terminado, pero desestimó preguntas sobre una posible postulación a la gobernación cuando habló con reporteros a principios de febrero, durante una visita a una zona afectada por los incendios forestales en Los Ángeles.
Una encuesta realizada el 17 de abril por el Emerson College reveló que, si Harris decidiera presentarse a las elecciones a gobernadora de California, lideraría la lista de candidatos hipotéticos con un 31 % de los votos. La exdiputada Katie Porter (D-Calif.) es la candidata que más se acerca a Harris, con un 8 % de los votos en la encuesta, mientras que otro 39 % se muestra indeciso.
Sobre si Harris debería presentarse a gobernadora, la mitad de los encuestados dijo que sí y la otra mitad dijo que no.
A finales de marzo, Trump revocó la autorización de seguridad de Harris, junto con la de Biden, y la de la exsecretaria de Estado y rival presidencial de 2016, Hillary Clinton.
Trump, en su memorándum presidencial en el que anunciaba la medida, “determinó que ya no es de interés nacional que las siguientes personas tengan acceso a información clasificada”.
Trump citó la revocación de Biden de su acceso a los informes de inteligencia en 2021 como su razón para retirar las autorizaciones de seguridad.
Con información de Aldgra Fredly.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí