Israel atacó objetivos hutíes, entre ellos tres puertos y una central eléctrica en Yemen, en la madrugada del lunes, según informó el Ejército de Defensa de Israel (IDF).
Los puertos de Hodeidah, Ras Isa y Salif fueron alcanzados junto con la central eléctrica de Ras Qantib, según las IDF. Es la primera vez que Israel ataca objetivos en Yemen en casi un mes.
En un comunicado separado publicado en X, el portavoz jefe en lengua árabe de las FDI, el coronel Avichay Adraee, afirmó que decenas de aviones habían participado en los ataques contra los puertos, que, según él, los terroristas hutíes utilizan para «transferir equipo de combate del régimen iraní, un material que se utiliza para... complots terroristas contra el Estado de Israel y sus aliados».
Adraee afirmó que «el régimen terrorista hutí se aprovecha del ámbito marítimo para proyectar su fuerza y llevar a cabo ataques terroristas contra buques de carga y comerciales en las rutas marítimas internacionales».
«Los objetivos atacados demuestran cómo el régimen hutí utiliza la infraestructura civil con fines terroristas», escribió, según una traducción al inglés.
Horas después de los ataques, el ejército israelí afirmó que se habían lanzado dos misiles desde Yemen y que se había intentado interceptarlos, pero que los resultados de ese intento aún se estaban analizando, según el medio de comunicación israelí Ynet.
El servicio de ambulancias israelí afirmó que no había recibido ninguna llamada relacionada con impactos de misiles o víctimas tras los lanzamientos desde Yemen, según The Times of Israel.
Israel también atacó un barco, el Galaxy Leader, en el puerto de Ras Isa, que fue capturado por los hutíes a finales de 2023, añadió el ejército el lunes.
«Los hutíes habían instalado un sistema de radar en el barco para rastrear embarcaciones y facilitar la actividad terrorista», dijo el portavoz del ejército israelí, el teniente coronel Nadav Shoshani, en un comunicado del 6 de julio en X.
Tras los ataques israelíes, un portavoz hutí afirmó que sus defensas aéreas habían respondido al ataque israelí con «una serie de misiles tierra-aire de fabricación local».
El comunicado, difundido por la agencia de noticias Saba, controlada por los hutíes, también anunció una serie de ataques lanzados por el grupo terrorista contra Israel, con el aeropuerto de Lod y los puertos de Ashdod y Eilat como objetivos.
No hubo informes inmediatos de víctimas.
La cadena de televisión Al-Masirah, controlada por los hutíes, informó que Israel lanzó una serie de ataques contra Hodeidah, poco después de que el ejército israelí emitiera una advertencia de evacuación para las personas que se encontraban en los tres puertos yemeníes.
El ataque se produjo horas después de que un barco fuera atacado frente a la costa de Hodeidah el domingo. La tripulación abandonó el barco al empezar a hundirse.
El ataque frente a la costa suroeste de Yemen, contra el buque Magic Seas, con bandera liberiana, fue el primer incidente de este tipo registrado en el importante corredor marítimo desde mediados de abril.
Nadie reivindicó inmediatamente la autoría del ataque, pero la empresa de seguridad Ambrey afirmó que el buque encaja con el perfil típico de los objetivos hutíes.
Los hutíes, que controlan gran parte de Yemen, han estado disparando contra Israel y atacando buques en el mar Rojo desde el inicio del conflicto de 2023 entre Israel y Hamás en Gaza, en lo que describen como solidaridad con los palestinos.
Se autodenominan brazo armado del «Eje de la Resistencia» de Irán y han demostrado que son capaces de lanzar ataques regulares contra Israel.
También conocidos como Ansar Allah, los hutíes son un movimiento chií zaidí que derrocó al gobierno internacionalmente reconocido de Yemen en la capital, Saná, en 2014. Actualmente controlan una zona que abarca alrededor del 80 por ciento de los 32 millones de habitantes del país.
El grupo fue redesignado como organización terrorista extranjera por el Departamento de Estado de Estados Unidos en marzo, después de que la Administración Biden retirara la designación en 2021.
En una orden ejecutiva del 22 de enero, la Casa Blanca afirmó que los hutíes amenazan «la seguridad de los civiles y el personal estadounidenses en Medio Oriente, la seguridad de nuestros socios regionales más cercanos y la estabilidad del comercio marítimo mundial».
Con información de The Associated Press y Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí