Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron el miércoles que comenzaron los primeros pasos de una operación para tomar el control de Ciudad de Gaza.
“Comenzamos las operaciones preliminares y las primeras fases del ataque contra la ciudad de Gaza, y en estos momentos las fuerzas de las FDI ya controlan las afueras de la ciudad", declaró el general de brigada Effie Defrin, portavoz militar de Israel, en una rueda de prensa.
"La Nahal y la 7.ª Brigada, bajo el mando de la 99.ª División, están operando sobre el terreno en la zona de Zeitoun, en las afueras de la ciudad de Gaza".
Agregó que la medida ya logró algunos objetivos, y dijo que “en los últimos días, nuestras tropas localizaron un túnel subterráneo en el que se encontraron armas dentro de Ciudad de Gaza”.
Defrin añadió que, junto con el asalto militar, Israel también estaba trabajando para establecer una iniciativa humanitaria, y afirmó que la Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), una unidad oficial israelí encargada de coordinar y facilitar las iniciativas humanitarias en Cisjordania, estaba trabajando para establecer nuevos centros de distribución de ayuda.
También se estaban creando nuevos centros de distribución de ayuda, dijo, como parte de un enfoque que "rompería" la dependencia de la población del grupo terrorista Hamás, y añadió que las FDI advertirían a los civiles de la zona y les permitirían evacuar.
La ciudad de Gaza, situada en el norte de la franja, es la mayor ciudad del enclave, con una población estimada de 823,000 habitantes según World Population Review, aunque esa cifra no tiene en cuenta las fluctuaciones durante la guerra.
Como parte de la operación, Israel movilizó a unos 60,000 reservistas antes de ampliar su operación en Gaza.
En una publicación en X, las FDI afirmaron que las nuevas órdenes de reserva se emitieron en la mañana del 20 de agosto, mientras que otros 20 ,00 reservistas vieron prolongado su servicio como parte de la siguiente fase de la Operación Carros de Gedeón.
La operación lleva el nombre del guerrero bíblico Gedeón, quien, según el Libro de los Jueces, llevó a los israelitas a la victoria sobre el ejército madianita con solo 300 hombres.
También el miércoles, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "ordenó que se acortaran los plazos para tomar el control de los últimos bastiones terroristas y derrotar a Hamás", según una publicación en X de la cuenta oficial del primer ministro de Israel, pero aún no se han dado detalles.
Está previsto que el jueves se celebre una reunión del gabinete de guerra para discutir los planes para tomar la ciudad de Gaza, según informa Israel Hayom.
El jueves, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, volvió a pedir un alto el fuego inmediato en Gaza, tras el anuncio de que Israel había dado los primeros pasos para tomar la ciudad de Gaza.
"Es vital alcanzar inmediatamente un alto el fuego en Gaza", necesario "para evitar la muerte y la destrucción que inevitablemente causaría una operación militar contra la ciudad de Gaza", dijo Guterres desde Tokio, según Reuters.
Guterres pidió la liberación incondicional de los rehenes retenidos por Hamás e instó a Israel a que revocara su decisión de ampliar la construcción de asentamientos en Cisjordania, que Israel denomina Judea y Samaria.
El plan de asentamientos israelí, que aislaría Cisjordania de Jerusalén Este, se anunció la semana pasada y recibió el visto bueno definitivo de una comisión de planificación del Ministerio de Defensa el miércoles.
A principios de esta semana, los mediadores árabes y Hamás declararon que los líderes del grupo terrorista habían acordado los términos del alto el fuego, aunque en el pasado se han hecho anuncios similares que no han dado lugar a una tregua duradera.
Qatar anunció la medida y dijo que estaba a la espera de la respuesta israelí.
El alto el fuego duraría 60 días y se produciría un intercambio de un número indeterminado de prisioneros y rehenes, además del reposicionamiento de las fuerzas israelíes y el aumento de la ayuda humanitaria que llega a Gaza, según el portavoz de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed bin Mohammed Al Ansari.
La guerra en Gaza sigue desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó Israel, matando a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y capturando a 251 rehenes.
El grupo terrorista sigue reteniendo a 50 rehenes. El gobierno israelí cree que 20 de ellos siguen con vida.
El Ministerio de Salud, controlado por Hamás, declaró el 18 de agosto a través de Telegram que más de 62,000 personas han muerto desde el inicio de la guerra. El ministerio no distingue entre civiles y combatientes en estas cifras de víctimas, y The Epoch Times no puede verificar su exactitud.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí