Un representante del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dijo que el IRS tiene una serie de problemas relacionados con la infraestructura que datan de hace décadas y afirmó que los recortes recientes permitieron a la agencia ahorrar 1500 millones de dólares.
En declaraciones a Fox News el jueves, el representante del DOGE Sam Corcos dijo que si bien "una gran parte de nuestro gobierno es la recaudación de impuestos", el IRS "no puede realizar las funciones básicas de recaudación de impuestos sin pagar un peaje a todos estos contratistas".
"Realmente tenemos que averiguar cómo salir de este agujero. En este momento estamos en un agujero realmente profundo", dijo a la presentadora de Fox Laura Ingraham junto al secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent.
Corcos dijo que encontró contratos heredados con consultores tecnológicos externos por valor de decenas de miles de millones de dólares para un esfuerzo de modernización de sistemas que lleva décadas de retraso.
Ese plan para modernizar el IRS "es un programa enorme que actualmente lleva 30 años de retraso y ya está 15,000 millones de dólares por encima del presupuesto", dijo Corcos, que también es fundador de la empresa de tecnología sanitaria Levels. "El IRS tiene una infraestructura bastante heredada... y el desafío ha sido cómo migrar eso a un sistema moderno".
El IRS lleva "35 años con este programa", dijo en otra parte de la entrevista. "Si se les pregunta ahora, es que faltan cinco años, y han pasado cinco años desde 1990. Se suponía que se entregaría en 1996, y aún faltan cinco años", añadió.
"Creo que hasta ahora hemos detenido el trabajo y recortado unos 1500 millones de dólares del presupuesto de modernización, sobre todo en proyectos que nos hacían caer en esta espiral de complejidad de nuestra base de código", dijo Corcos, que también es asesor especial del Tesoro de EE.UU.
Tanto Corcos como Bessent elogiaron la dedicación del personal del IRS, y Corcos afirmó que han sido "muy cooperativos" con la revisión de costes. Pero afirmó que los costes informáticos de la agencia están muy por encima de los de los bancos del sector privado que procesan cantidades similares de datos.
Bessent también comentó que muchos "empleados son fantásticos", pero señaló que un grupo consultor del IRS "se ha enquistado en nuestro gobierno, y los costes son increíbles", lo que "se está repercutiendo en el contribuyente estadounidense". En la entrevista no nombró al grupo consultor.
"Los intereses atrincherados, los consultores, los demócratas, los principales medios de comunicación, solo quieren echar por tierra este proyecto", dijo Bessent al medio, refiriéndose al DOGE. "Esto es lo contrario de la eficacia gubernamental, no la eliminación, no la extinción. Sam y su equipo están haciendo más eficiente el trabajo para el pueblo estadounidense. Entonces, ¿qué hay de malo en que funcione mejor, más barato, más rápido y con más privacidad?".
El IRS dijo la semana pasada que estaba pausando las inversiones de modernización tecnológica para reevaluar su enfoque operativo a la luz de las nuevas tecnologías de inteligencia artificial. La pausa marca otro alejamiento de la financiación original de 80,000 millones de dólares en inversiones del IRS durante una década que se incluyó en la Ley de Reducción de la Inflación de 2022 del expresidente Joe Biden.
El esfuerzo en el marco del proyecto de ley de infraestructura fue diseñado para compensar lo que sus defensores dijeron que eran años de falta de fondos para renovar la arquitectura informática obsoleta de décadas de antigüedad, mejorando los esfuerzos de recaudación de impuestos de los propietarios de empresas ricas y mejorando los servicios al contribuyente. Sin embargo, los republicanos afirmaron que la medida permitiría la contratación de decenas de miles de nuevos agentes del IRS que, según ellos, acosarían a los contribuyentes, al tiempo que trataban de recuperar parte de esa financiación para la agencia.
The Epoch Times se puso en contacto con el Departamento del Tesoro para obtener más comentarios.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí