Elise (izquierda) y Andy Pilskalns corriendo por un sendero cerca de su casa, más de una década después del diagnóstico de insuficiencia cardíaca de Andy. (Cortesía de Elise Pilskalns).

Elise (izquierda) y Andy Pilskalns corriendo por un sendero cerca de su casa, más de una década después del diagnóstico de insuficiencia cardíaca de Andy. (Cortesía de Elise Pilskalns).

De la incertidumbre a la vida: hombre sobrevive a diagnóstico fatal y ahora corre con un nuevo corazón

Cuando los médicos le dijeron a Andy Pilskalns que podía morir en cualquier momento, recurrió a la oración y a las montañas

HISTORIAS DE ESPERANZAPor Randy Tatano
6 de septiembre de 2025, 1:56 a. m.
| Actualizado el6 de septiembre de 2025, 1:56 a. m.

"Hemos leído tu electrocardiograma. ¿Tienes tu casa en orden? Probablemente podrías morir en cualquier momento".

Imagina escuchar eso de un cardiólogo. Es como un golpe de martillo directo al cerebro.

Solo tienes 48 años. Tienes una esposa embarazada y varios hijos. ¿Qué harías?

Si eres Andy Pilskalns, te arrodillas y rezas.

Catorce años después, corre 20 millas. Con un corazón nuevo

Una historia realmente increíble. Pero para entender cómo llegó hasta aquí, tenemos que volver a aquel día desgarrador.

Viviendo con un diagnóstico

Devastado por el diagnóstico de insuficiencia cardíaca, especialmente porque no se sentía enfermo y pensaba que tenía una simple infección sinusal, Andy regresó a casa con su esposa, Elise.

"Entramos a la casa, Elise estaba embarazada, nos miramos, estábamos llorando, y simplemente nos abrazamos", contó Andy a The Epoch Times.

"Luego Elise me miró y dijo: 'No vamos a permitir que esto nos derrote'".

Con profunda fe, se arrodillaron para orar.

"Hablamos con Dios, abrazados, y dijimos que no íbamos a permitir que esto nos venciera. Básicamente íbamos a confiar en la dirección de Dios y en su voluntad, sin importar a dónde nos llevara", dijo Andy.

A dónde lo llevó fue al aire libre, a correr, ya que su cuerpo se sentía bien. Siempre había sido muy activo como corredor y esquiador. Andy se tomaba en serio el running, participando en la Bridger Ridge Run anual durante 22 años consecutivos. El recorrido atraviesa casi 20 millas de montañas en Montana. Mientras muchos corredores escuchan música durante la carrera, Andy a menudo rezaba el rosario mientras corría.

Unos años después de su diagnóstico, habló sobre competir en la Bridger Ridge Run, su carrera favorita, en un video sobre el evento.

"Las probabilidades de ganar son completamente desfavorables y muy poco probables", dijo en el video. "Pero terminar es ganar".

Suena mucho a su lucha por la vida.

Andy suele rezar el rosario mientras corre. (Cortesía de Elise Pilskalns).Andy suele rezar el rosario mientras corre. (Cortesía de Elise Pilskalns).

La única opción que había era seguir adelante. Regresó al trabajo, que era exigente. Si piensas que ser ingeniero es un trabajo sedentario de oficina, piénsalo de nuevo.

"Soy ingeniero geotécnico", dijo, "así que básicamente trabajo con cimentaciones y construcción de movimiento de tierras pesado. Tengo que estar en el campo, cargando cubetas de 65 libras llenas de tierra y rocas, y saltando en hoyos de 12 pies de profundidad".

Durante los siguientes siete años, mantuvo esta rutina, viviendo una vida normal, trabajando y participando en las extenuantes carreras. Su mente y cuerpo se sentían bien, pero su corazón se debilitaba progresivamente, hasta el punto de necesitar un trasplante. Andy terminó en el Massachusetts General Hospital de Boston. Apenas podía caminar y tenía que usar una silla de ruedas. Una vez más, los médicos le dijeron que podía morir en cualquier momento.

Otra vez se equivocaron.

Segundas oportunidades

Le colocaron una bomba de asistencia ventricular para el corazón con el fin de mantenerlo con vida hasta encontrar un donante adecuado. Afortunadamente, durante los siete años desde su primer diagnóstico, la tecnología para emparejar receptores con corazones donantes había mejorado mucho.

Su estilo de vida activo lo convirtió en un excelente candidato para el trasplante. "El doctor básicamente dijo: 'Esperar siete años y ejercitarte está salvando tu vida'", recordó. Y rezar innumerables rosarios tampoco hizo daño.

Luego vino otro giro inesperado: el corazón mecánico dejó de funcionar correctamente. Andy tuvo que quedarse en el hospital mientras esperaba un donante. La gravedad de su condición comenzó a hacerse evidente.

"Se elevan plegarias" dijo. "Miras a tu familia, a tus hijos. ¿Voy a despedirme de ellos para siempre? ¿No los veré crecer? De hecho, empecé a dejar notas con mensajes para los niños, hablándoles de lo que deberían pensar sobre la vida, porque yo no estaría presente". Toda la familia rezó junta.

Sus oraciones fueron escuchadas: se encontró un donante y el trasplante fue un éxito. Andy obtuvo una nueva oportunidad de vida.

Elise (izquierda) y Andy Pilskalns cinco días después de su operación de trasplante de corazón. (Cortesía de Elise Pilskalns).Elise (izquierda) y Andy Pilskalns cinco días después de su operación de trasplante de corazón. (Cortesía de Elise Pilskalns).

La familia regresó a su hogar en Montana. Andy quería volver a correr eventualmente, pero primero lo más importante. "Inmediatamente empecé a trabajar, a ser papá", dijo. Toda la experiencia le recordó qué era lo realmente importante. "La familia era importante. Los niños eran importantes… Me había convertido en un hombre renovado".

En cuanto a lo atlético, tomó tiempo. Poco a poco fue recuperando su resistencia. Ahora, a los 62 años, regresó a las exigentes carreras.

Elise, que educa a sus nueve hijos en casa, dice que la experiencia marcó profundamente a toda la familia. "No puedes pasar por algo así y no cambiar", dijo. "Ambos hemos ganado mucha más confianza en Dios, paciencia y un aprecio más profundo por la vida que Él nos dio".

Andy a veces piensa en el donante que le entregó su corazón. "No sé quién es esa persona", dijo. "Pero este corazón que llegó a mí, trataré de usarlo de la mejor manera posible, y estoy lleno de alegría por este regalo".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Aparece en portada