5

Compartidos

Kilmar Abrego García (derecha) y su hermano César Abrego García (centro) llegan a la oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Baltimore, Maryland, el 25 de agosto de 2025. (Stephanie Scarbrough/AP Photo)

Kilmar Abrego García (derecha) y su hermano César Abrego García (centro) llegan a la oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Baltimore, Maryland, el 25 de agosto de 2025. (Stephanie Scarbrough/AP Photo)

ICE cambia el lugar de deportación de Kilmar Abrego García a Eswatini

El ICE afirmó que las denuncias de persecución en Uganda por parte del salvadoreño son "difíciles de tomar en serio"

INMIGRACIÓNPor Aldgra Fredly
6 de septiembre de 2025, 4:16 p. m.
| Actualizado el6 de septiembre de 2025, 4:16 p. m.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) comunicó a los abogados de Kilmar Abrego García el 5 de septiembre que la agencia estableció Eswatini como el nuevo país de deportación para el salvadoreño, en sustitución de la Uganda prevista anteriormente.

La agencia informó previamente al salvadoreño que sería deportado a Uganda, lo que él rechazó alegando temor a ser perseguido o torturado en la nación africana.

ICE designó ahora a Eswatini, una pequeña nación africana fronteriza con Sudáfrica y Mozambique, como el nuevo país de expulsión de García, según un correo electrónico compartido en X por el Departamento de Seguridad Nacional.

El correo electrónico afirma que las denuncias de persecución en Uganda por parte de Abrego García son "difíciles de tomar en serio", y señala que presentó denuncias similares para "al menos 22 países diferentes", incluidos México y Costa Rica.

The Epoch Times se puso en contacto con el abogado de Abrego García y con el ICE para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación.

Abrego García, un inmigrante ilegal sospechoso de ser miembro de la banda MS-13, fue enviado al Centro de Confinamiento por Terrorismo de El Salvador junto con otros deportados en marzo.

En junio fue devuelto a Estados Unidos para enfrentarse a cargos de tráfico de inmigrantes derivados de una parada de tráfico en 2022, del que se declaró inocente. Abrego García se encuentra actualmente recluido en un centro de detención de inmigrantes en Virginia.

Sus abogados afirmaron que las autoridades federales intentaron ofrecerle un acuerdo con la fiscalía. En un escrito judicial presentado el 23 de agosto, alegaron que las autoridades amenazaron con deportarlo a Uganda después de que rechazara una oferta para declararse culpable y ser trasladado a Costa Rica.

Los abogados defensores afirmaron que esta serie de acontecimientos solo podía interpretarse como que las autoridades "utilizaban sus poderes colectivos para obligar al Sr. Abrego a elegir entre una declaración de culpabilidad seguida de una relativa seguridad, o la extradición a Uganda, donde su seguridad y libertad estarían amenazadas".

La Fiscalía del Distrito Medio de Tennessee, que lleva el caso, no respondió a una solicitud previa de comentarios.

La jueza federal Paula Xinis emitió el 27 de agosto una breve resolución que bloquea la deportación de Abrego García hasta al menos principios de octubre, exigiéndole que permanezca a menos de 200 millas del juzgado de Greenbelt, Maryland.

Abrego García argumentó que la causa penal en su contra es una represalia por sus esfuerzos para impugnar su anterior deportación a El Salvador, su país de origen.

El 19 de agosto, su equipo legal presentó una moción para desestimar el caso, argumentando  que los cargos equivalen a un enjuiciamiento vengativo y selectivo.

Rodeados por los periodistas, Kilmar Abrego García (C) y su esposa Jennifer Vásquez Sura (2.ª D) entran en una oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Baltimore, Maryland, el 25 de agosto de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)Rodeados por los periodistas, Kilmar Abrego García (C) y su esposa Jennifer Vásquez Sura (2.ª D) entran en una oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Baltimore, Maryland, el 25 de agosto de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

García entró ilegalmente en Estados Unidos en 2011 y vivía en Maryland. Fue detenido y deportado a El Salvador en marzo por ser presuntamente miembro de la banda MS-13, una organización terrorista designada como tal por Estados Unidos, a pesar de que un juez de inmigración dictó una suspensión de la expulsión —que impedía legalmente su deportación a su país de origen— en 2019 debido a la preocupación por su seguridad.

En abril, la Corte Suprema ordenó a la administración Trump que facilitara su regreso a Estados Unidos después de que el Departamento de Justicia reconociera un error administrativo en la deportación de Abrego García.

Con información de Ryan Morgan.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos