Combatientes rebeldes hutíes inspeccionan el lugar donde, según informes, se produjo un ataque aéreo estadounidense en Saná, un día después del ataque, el 7 de abril de 2025. (Mohammed Huwais/AFP a través de Getty Images)

Combatientes rebeldes hutíes inspeccionan el lugar donde, según informes, se produjo un ataque aéreo estadounidense en Saná, un día después del ataque, el 7 de abril de 2025. (Mohammed Huwais/AFP a través de Getty Images)

Los hutíes "se han rendido" y las fuerzas estadounidenses cesarán ataques contra Yemen, dijo Trump

MEDIO ORIENTEPor Ryan Morgan
7 de mayo de 2025, 12:14 a. m.
| Actualizado el7 de mayo de 2025, 12:14 a. m.

El presidente Donald Trump anunció el 6 de mayo que las fuerzas estadounidenses cesarían los ataques contra los hutíes de Yemen, afirmando que el movimiento insurgente finalmente se había cansado de un enfrentamiento de año y medio en el mar Rojo.

En declaraciones a los periodistas mientras recibía al recién elegido primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca el martes, Trump dijo que, en un mensaje enviado durante la noche, los hutíes «nos anunciaron, al menos a nosotros, que no quieren seguir luchando».

«Simplemente no quieren luchar, y nosotros respetaremos eso, y lo haremos, detendremos los bombardeos, y ellos se han rendido», afirmó Trump.

También conocidos como Ansar Allah, los hutíes son un movimiento chií zaidí que derrocó al Gobierno internacionalmente reconocido de Yemen en la capital, Saná, en 2014 y que actualmente controla una zona que abarca alrededor del 80% de los 32 millones de habitantes del país.

Durante años, los hutíes se resistieron a una coalición de Estados árabes del Golfo, respaldada por Estados Unidos y liderada por Arabia Saudí, que llevó a cabo una campaña militar para devolver el control del país al gobierno reconocido internacionalmente.

El conflicto interno yemení ha perdido intensidad en los últimos años, y el control del poder por parte de los hutíes se mantiene prácticamente intacto.

Después de que Hamás llevara a cabo ataques en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 e Israel lanzara una campaña militar de represalia en toda la Franja de Gaza, los hutíes dirigieron su atención hacia el exterior y comenzaron a lanzar misiles y drones de ataque contra Israel y contra buques que transitaban por las vías navegables de Medio Oriente.

Los hutíes se declararon solidarios con la causa palestina e insistieron en que continuarían los ataques hasta que Israel pusiera fin a su campaña en Gaza.

Las fuerzas estadounidenses fueron rápidamente llamadas a las vías navegables de Medio Oriente para ayudar a proteger las rutas marítimas internacionales.

En enero del año pasado, la administración Biden ordenó a las fuerzas estadounidenses que comenzaran a llevar a cabo ataques ofensivos en todo Yemen controlado por los hutíes.

Tras el acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás en enero de este año, los ataques hutíes cesaron.

Las fuerzas estadounidenses, a su vez, redujeron su campaña de ataques contra Yemen.

En marzo, el alto el fuego en Gaza se rompió y los hutíes amenazaron con reanudar sus ataques.

Por esas mismas fechas, el gobierno estadounidense volvió a designar oficialmente a los hutíes como organización terrorista extranjera y se adelantó a los nuevos ataques hutíes lanzando una oleada de misiles y aviones para atacar objetivos en todo Yemen el 15 de marzo.

Los representantes hutíes, que suelen ser muy activos en las redes sociales, aún no han confirmado que hayan llegado a un acuerdo con Estados Unidos para poner fin a las hostilidades.

El 4 de mayo, el representante militar hutí Yahya Sare'e anunció en la plataforma de redes sociales X que las fuerzas hutíes llevarían a cabo una nueva campaña de ataques con misiles diseñada específicamente para interrumpir el tráfico aéreo comercial internacional con destino y origen en Israel.

El domingo, los hutíes lanzaron un misil que cayó a poca distancia del aeropuerto internacional Ben Gurión de Israel.

Aviones militares israelíes llevaron a cabo ataques de represalia en zonas controladas por los hutíes en Yemen el lunes y el martes.

Al comentar los acontecimientos en una rueda de prensa tras las declaraciones de Trump en la Casa Blanca, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, afirmó que el avance diplomático con los hutíes pondrá fin a los ataques contra buques estadounidenses que transitan por el mar Rojo y las aguas adyacentes.

Bruce no se pronunció con tanta claridad sobre si el acuerdo de alto el fuego pondrá fin a los ataques entre Israel y Yemen.

Esta es una noticia en desarrollo y se actualizará con más detalles.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales