1

Compartidos

Esta imagen satelital GOES-West GeoColor, tomada el viernes 5 de septiembre de 2025 a las 11:00 a. m. EDT y proporcionada por la NOAA, muestra al huracán Kiko avanzando sobre aguas abiertas en el océano Pacífico. (NOAA vía AP)

Esta imagen satelital GOES-West GeoColor, tomada el viernes 5 de septiembre de 2025 a las 11:00 a. m. EDT y proporcionada por la NOAA, muestra al huracán Kiko avanzando sobre aguas abiertas en el océano Pacífico. (NOAA vía AP)

Huracán Kiko vuelve a categoría 4 mientras meteorólogos monitorean posibles impactos en Hawái

ESTADOS UNIDOSPor The Associated Press
6 de septiembre de 2025, 3:45 p. m.
| Actualizado el6 de septiembre de 2025, 3:45 p. m.

MIAMI — El huracán Kiko recuperó intensidad hasta alcanzar la categoría 4 y se dirige hacia Hawái en los próximos días, mientras que el ciclón postropical Lorena azota la península de Baja California, en México, con fuertes lluvias, según informaron el viernes los meteorólogos.

Kiko tenía vientos máximos sostenidos de 215 km/h y el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, dijo que podría fortalecerse aún más el viernes por la tarde y la noche.

El huracán de gran intensidad se encontraba a unos 1925 kilómetros al este-sureste de Hilo, Hawái, pero los meteorólogos indicaron que Kiko podría afectar al estado la próxima semana. El huracán se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 17 km/h, según los meteorólogos. Algunas islas hawaianas podrían experimentar oleajes que provoquen corrientes de resaca y olas peligrosas para la vida humana a partir del fin de semana.

Era posible que Kiko tuviera otros impactos, pero los meteorólogos dijeron que era demasiado pronto para saber las ubicaciones exactas o la intensidad. No se emitieron alertas ni avisos, pero se recomendó a los habitantes de Hawái que estuvieran atentos al avance del huracán.

Los huracanes se clasifican según la escala de vientos huracanados de Saffir-Simpson, que los clasifica en categorías del 1 al 5. Los ciclones de categoría 3 o superior se consideran huracanes importantes.

Kiko alcanzó la categoría 4 el miércoles. Según los meteorólogos, se esperaba que el huracán comenzara a debilitarse lentamente a partir del sábado.

El centro de huracanes emitió su último aviso público sobre el ciclón postropical Lorena el viernes por la mañana. En ese momento, el sistema tenía vientos máximos sostenidos de 35 mph (56 km/h) y se encontraba estacionario a unas 170 millas (274 kilómetros) al oeste de Cabo San Lázaro, México.

Se esperaba que Lorena se debilitara aún más y se disipara el domingo, según la agencia meteorológica, pero aún podría traer lluvias aisladas de hasta 12 pulgadas (30 centímetros) a partes de los estados mexicanos de Baja California Sur, Baja California, Sonora y Sinaloa. Se esperaba que el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en esas regiones se mantuviera durante la noche del viernes.

En Arizona y Nuevo México, aún era posible que se produjeran lluvias intensas de hasta 10 centímetros, lo que podría provocar inundaciones repentinas aisladas hasta el sábado, según la agencia meteorológica.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos