Miembros del sindicato Hermandad de Ingenieros y Ferrocarrileros forman un piquete frente a la sede de NJ Transit en Newark, Nueva Jersey, el 16 de mayo de 2025. (Stefan Jeremiah/AP Photo)

Miembros del sindicato Hermandad de Ingenieros y Ferrocarrileros forman un piquete frente a la sede de NJ Transit en Newark, Nueva Jersey, el 16 de mayo de 2025. (Stefan Jeremiah/AP Photo)

Huelga de NJ Transit entra en su segundo día mientras sindicato y autoridades continúan las negociaciones

ESTADOS UNIDOS

Por

17 de mayo de 2025, 8:52 p. m.
| Actualizado el17 de mayo de 2025, 8:52 p. m.

El servicio ferroviario entre Nueva Jersey y Nueva York permaneció suspendido por segundo día consecutivo el sábado, mientras continuaban las negociaciones entre los líderes sindicales y los funcionarios estatales sobre un contrato que podría hacer que los maquinistas volvieran al trabajo.

El presidente de NJ Transit, Kris Kolluri, y el gobernador de Nueva Jersey, Murphy, programaron reuniones consecutivas con la Hermandad de Ingenieros y Ferrocarrileros (BLET) tanto el sábado como el domingo, en un esfuerzo por poner fin a la huelga antes de la hora punta del lunes por la mañana.

Según Kolluri, el sindicato solicitó la reunión del sábado, que se concertó a última hora del viernes. Él y el gobernador ya tenían previsto reunirse con los líderes sindicales el domingo.

"El presidente nacional de los maquinistas se puso en contacto con nosotros para solicitar una reunión, y el gobernador y yo prometimos reunirnos en cualquier momento y en cualquier lugar para ver si podemos llegar a una solución", declaró Kolluri a los periodistas al acompañar a Murphy en una rueda de prensa celebrada el viernes.

Los 450 maquinistas de NJ Transit se declararon en huelga a las 12 de la noche del viernes, paralizando todo el servicio ferroviario y dejando a unos 350,000 viajeros diarios sin acceso en tren a Manhattan. En respuesta, NJ Transit ha añadido autobuses adicionales para complementar el servicio, pero la capacidad sigue siendo limitada.

Aunque Kolluri reconoció que los autobuses estaban abarrotados el viernes, afirmó que el servicio funcionó con suficiente eficiencia "para garantizar que todos los que querían subir a un autobús tuvieran uno disponible".

En el centro del conflicto laboral se encuentra el salario por hora que se paga a los ingenieros de NJ Transit, la columna vertebral de la tercera red ferroviaria de cercanías más grande del país. La agencia ha propuesto aumentos salariales en línea con los acuerdos alcanzados con otros 14 sindicatos, siguiendo un modelo conocido como negociación por patrones. Sin embargo, los miembros de BLET argumentan que su salario debe aumentarse más allá de esos términos para seguir siendo competitivos con los ferrocarriles vecinos, y advierten que, sin salarios más altos, más trabajadores se irán a puestos mejor remunerados en otros lugares.

Actualmente, los ingenieros de NJ Transit ganan un salario base inicial de 39.78 dólares por hora, significativamente menos que sus homólogos de Long Island Rail Road, que ganan 49.92 dólares, y los ingenieros de Amtrak, que ganan 55.44 dólares por hora.

La dirección de NJ Transit afirma que la negociación por patrones significa que satisfacer las últimas demandas salariales de los ingenieros implica aumentar también los salarios de los demás trabajadores sindicados, lo que podría obligar a la agencia a aplicar fuertes subidas de tarifas, aumentar significativamente la tasa de transporte corporativo o realizar recortes profundos en el servicio para equilibrar el presupuesto.

"Si BLET decide ir a la huelga, el coste de proporcionar un servicio alternativo limitado sería de 4 millones de dólares al día para los contribuyentes", argumentó la empresa estatal.

Un acuerdo provisional alcanzado en marzo habría aumentado el salario por hora de los miembros de BLET a 49.82 dólares para el verano. El acuerdo pareció evitar brevemente la primera huelga ferroviaria de NJ Transit en cuatro décadas, pero fue rechazado por una abrumadora mayoría del 87% de los miembros del sindicato.

Varios funcionarios electos están instando a ambas partes a volver a la mesa de negociaciones y llegar a un acuerdo lo antes posible.

"Muchos residentes están luchando por encontrar la manera de ir al trabajo y volver a casa para recoger a sus hijos. Esto es un desastre", dijo el senador Andy Kim (D-N.J.) en un posteo en X. "He dejado claro a NJ Transit y a la Hermandad de Ingenieros y Ferrocarrileros que deben reanudar las negociaciones de inmediato".

La líder de la mayoría en el Senado estatal, Teresa Ruiz, dijo que está "muy preocupada por las consecuencias de esta huelga para nuestros residentes y nuestras empresas".

"Los trabajadores, los estudiantes y las personas mayores que no pueden permitirse un servicio de transporte compartido o un taxi serán los más afectados por este colapso del sistema y perderán un día de trabajo, una cita médica o un tiempo valioso en el aula", dijo en un comunicado. "Cuanto más se prolongue esta huelga, más perjudicará a nuestra economía y agravará las desigualdades que el transporte público pretende combatir".

Por ahora, NJ Transit pide a todos aquellos que puedan trabajar desde casa que lo hagan y que limiten los desplazamientos a los casos estrictamente necesarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos