Hamás anunció la muerte de su jefe militar en la Franja de Gaza, Mohammed Sinwar, de 49 años, el 30 de agosto, meses después de que Israel lo declarara muerto en mayo.
El grupo terrorista no proporcionó detalles sobre su muerte, pero se publicaron fotos de Sinwar junto con otros líderes del grupo fallecidos. Hamás los describió como "mártires".
Sinwar era el hermano menor de Yahya Sinwar, el hombre que coorganizó el brutal ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023. El hermano mayor fue asesinado por las fuerzas israelíes al año siguiente, lo que le permitió a Mohammed Sinwar ascender al poder.
La muerte de Mohammed Sinwar deja a Izz al-Din Haddad al mando de las fuerzas armadas de Hamás en la región. Haddad supervisa actualmente las operaciones en el norte de Gaza.
La muerte de Sinwar fue anunciada por primera vez por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante la Knesset, el Parlamento de Israel, el 28 de mayo. Se dijo que Sinwar había sido eliminado durante un ataque israelí en la ciudad gazatí de Khan Younis.
El Estado judío, dijo Netanyahu en su discurso, ha "eliminado a Ismail Haniyeh y Mohammed Deif, Yahya Sinwar y Mohammed Sinwar".
"En los últimos dos días, hemos estado ejecutando un plan dramático para la derrota total de Hamás", añadió. "Estamos tomando el control de su distribución de alimentos y su máquina de dinero. Esto es lo que destruye su capacidad de gobierno. Eso es lo que prometimos".
Israel siguió anunciando la muerte no solo de líderes de Hamás, sino también de líderes de Hezbolá en el Líbano y de los hutíes en Yemen.
El 29 de agosto, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que habían matado al líder de Hezbolá, Ahmad Naeem Maatouk, cerca de Sir El Gharbiyeh, en el sur del Líbano.
"El terrorista ocupaba el cargo de comandante de batallón en la Fuerza Radwan de Hezbolá y, durante la guerra, llevó a cabo numerosos atentados terroristas contra el Estado de Israel", afirmó el IDF en un comunicado.
El día anterior, el IDF lanzó un ataque contra una instalación que, según la inteligencia, albergaba a docenas de altos funcionarios del Gobierno yemení liderado por los hutíes, incluido el primer ministro Ahmed Al-Rahawi.
"En las instalaciones se encontraban altos funcionarios responsables del uso de la fuerza, el refuerzo militar del régimen terrorista hutí y el avance de las acciones terroristas contra Israel, junto con otros altos funcionarios hutíes clave", afirmó el ejército israelí en un comunicado emitido el 30 de agosto.
"Las FDI seguirán actuando para eliminar cualquier amenaza que se cierna sobre la población civil israelí, al igual que actúan y seguirán actuando en la Franja de Gaza y en todos los demás escenarios", añadió el comunicado.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí