La vicepresidenta Kamala Harris habla con la prensa después de una sesión conjunta del Congreso para certificar las elecciones presidenciales de 2024, en Washington, el 6 de enero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

La vicepresidenta Kamala Harris habla con la prensa después de una sesión conjunta del Congreso para certificar las elecciones presidenciales de 2024, en Washington, el 6 de enero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Gobierno de Trump retira protección del Servicio Secreto a ex vicepresidenta Harris, según un funcionario

Los exvicepresidentes suelen recibir protección del Servicio Secreto durante seis meses después de dejar el cargo.

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
29 de agosto de 2025, 5:08 p. m.
| Actualizado el29 de agosto de 2025, 5:16 p. m.

La protección del Servicio Secreto a la ex vicepresidenta Kamala Harris fue revocada después de que la administración Trump emitiera un memorándum ejecutivo, según informó un alto funcionario a The Epoch Times.

El funcionario confirmó los informes que dicen que su equipo de seguridad y sus servicios de protección finalizarían. Informes de The Associated Press, CNN y otros medios, citando fuentes anónimas cercanas a Harris y a la Casa Blanca, dijeron que el jueves se emitió un memorándum ejecutivo al Departamento de Seguridad Nacional para poner fin al servicio el lunes 1 de septiembre.

Los ex vicepresidentes suelen recibir protección federal durante seis meses después de dejar el cargo, mientras que los expresidentes reciben protección del Servicio Secreto durante el resto de sus vidas. Una fuente familiarizada con el asunto le dijo a The Associated Press que el presidente Joe Biden firmó una orden que extendía la protección de Harris hasta julio de 2026.

En el memorándum de la administración Trump, fechado el 28 de agosto y titulado "Memorándum para el secretario de Seguridad Nacional", el presidente Donald Trump aprobó la terminación de su equipo de seguridad.

"Por la presente se le autoriza a suspender cualquier procedimiento relacionado con la seguridad previamente autorizado por el Memorándum Ejecutivo, más allá de los exigidos por la ley, para la siguiente persona, con efecto a partir del 1 de septiembre de 2025: La ex vicepresidenta Kamala D. Harris", decía el memorándum, según informó CNN.

The Epoch Times se puso en contacto con el Servicio Secreto y con Kristen Allen, asesora principal de Harris, para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la hora de esta publicación.

En una declaración a varios medios de comunicación el viernes, Allen dijo que "la vicepresidenta agradece al Servicio Secreto de Estados Unidos su profesionalidad, dedicación y compromiso inquebrantable con la seguridad".

Trump derrotó a Harris en las elecciones de 2024. La decisión de retirar la protección del Servicio Secreto a la ex vicepresidenta se produce cuando está a punto de embarcarse en una gira promocional de su libro de memorias, titulado "107 días".

El libro, que hace referencia a la corta duración histórica de su campaña presidencial, se publicará el 23 de septiembre y la gira comenzará al día siguiente.

Harris asumió la candidatura presidencial del Partido Demócrata después de que Biden anunciara que suspendía su campaña de reelección.

Tras perder frente a Trump el pasado mes de noviembre, Harris anunció que no se presentaría a las elecciones a gobernadora de California en 2026, en medio de especulaciones sobre su futuro político. También fue senadora y exfiscal general de California.

"En los últimos meses, he reflexionado seriamente sobre la posibilidad de pedir al pueblo de California el privilegio de servir como su gobernadora. Amo este estado, a su gente y su promesa. Es mi hogar", dijo Harris en una declaración el 30 de julio. "Pero después de una profunda reflexión, he decidido que no me presentaré a las elecciones a gobernadora en estas elecciones".

Trump también puso fin a la protección del Servicio Secreto para el exasesor de seguridad nacional y embajador de Estados Unidos John Bolton, según escribió el exasesor de la Casa Blanca y comentarista de medios de comunicación en una publicación en X horas después de que Trump asumiera el cargo.

En marzo, Trump también confirmó en una publicación en Truth Social que había puesto fin a la protección del Servicio Secreto para Hunter Biden, el hijo del expresidente, y su media hermana, Ashley Biden. La directiva revocó la protección de 18 agentes asignados a Hunter y a 13 agentes que custodiaban a Ashley, dijo.

"Hunter Biden ha contado con la protección del Servicio Secreto durante un largo periodo de tiempo, todo ello pagado por los contribuyentes estadounidenses", escribió Trump en ese momento.

Emel Akan contribuyó a este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos