1

Compartidos

El ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo ofrece una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, en Quito, el 26 de junio de 2025, un día después de que fuera recapturado el fugitivo más buscado de Ecuador, el líder de la banda Los Choneros, «Fito».(RODRIGO BUENDIA/AFP a través de Getty Images)

El ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo ofrece una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, en Quito, el 26 de junio de 2025, un día después de que fuera recapturado el fugitivo más buscado de Ecuador, el líder de la banda Los Choneros, «Fito».(RODRIGO BUENDIA/AFP a través de Getty Images)

Gobierno de Ecuador inicia bombardeos contra minería ilegal controlada por crimen organizado

LATINOAMÉRICA

Por

20 de octubre de 2025, 10:59 p. m.
| Actualizado el20 de octubre de 2025, 11:50 p. m.

El Fuerzas Armadas de Ecuador iniciaron bombardeos contra minería ilegal controlada por el crimen organizado en la provincia de Imbabura, Ecuador, tras la orden del presidente Daniel Noboa.

"No vamos a parar ante presiones o amenazas. Vivimos en un Estado libre, de derecho, fuerte contra el narco", dijo el presidente Noboa en un posteo en X el 19 de octubre.

Durante una operación liderada por el Ejército de Ecuador, con el respaldo del Centro de Mantenimiento de Artillería, un equipo de agentes enviaron lanzacohetes múltiples BM-21 en la noche del 19 de octubre hacia varias instalaciones mineras ilegales ubicadas en el área Buenos Aires, en los sectores de Mina Vieja, Mina Nueva, El Olivo y Esperanza de Río Verdem, dice una publicación del Ejército Ecuatoriano de este 20 de octubre en X.

El objetivo principal fue dirigido a desarticular las estructuras y campamentos de extracción de oro que operan de manera ilegal desde hace unos diez años bajo el control de grupos del crimen organizado, garantizando la seguridad de la población civil.

Tras el operativo fueron destruidos varios campamentos y 720 accesos a minas subterráneas (bocaminas).

El Ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Lofredo, dijo que la operación terminó la minería ilegal en el lugar "porque la presencia de las Fuerzas Armadas va a ser permanente de aquí en adelante", en un video que publicó la Presidencia de Ecuador el lunes 20 de octubre.

"Vamos a empezar el rastrillaje de la zona para encontrar posibles miembros de grupos armados organizados", añadió.Los habitantes del área de Buenos Aires se dedicaban a la agricultura y ganadería antes del 2017, cuando fue descubierta la existencia de oro de alta pureza que atrajo a mineros en prácticas de minería ilegal que superaron a la población anterior, que era de menos de 2000 residentes, según un informe del Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional de Organization of American States (OAS).

Con el tiempo, los grupos armados de la región se dedicaron a extorsionar a los mineros ilegales de la zona para apropiarse de los ingresos generados por la minería ilegal.

"Esta actividad extorsiva también generó una nueva fuente de violencia, tanto contra los mineros como entre los grupos delictivos rivales que luchaban por el control del territorio", dice el informe.

Noboa dijo en la publicación en X: "continuaremos en otras partes clave del país, luchando contra la minería ilegal y los políticos que la protegen".

El operativo fue realizado semanas después de la vista del 31 de julio a Ecuador, de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en la que ambos gobiernos coordinaron esfuerzos conjuntos para fortalecer la seguridad regional, mejorar la cooperación en la aplicación de la ley internacional, restringir la migración ilegal y la lucha contra el crimen organizado.

Después de la reunión, Noem destacó en un posteo en X del 31 de julio el "arduo trabajo para combatir las bandas criminales y las organizaciones terroristas" que realiza el presidente Noboa y su administración. También señaló que Ecuador se ha convertido en "uno de los socios de seguridad más valiosos de Estados Unidos".

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun