1

Comentarios

Un Tesla Cybertruck en un concesionario Tesla en Corte Madera, California, el 20 de diciembre de 2024. (Justin Sullivan/Getty Images)

Un Tesla Cybertruck en un concesionario Tesla en Corte Madera, California, el 20 de diciembre de 2024. (Justin Sullivan/Getty Images)

Las ganancias del primer trimestre de Tesla caen un 71 por ciento

ESTADOS UNIDOSPor Andrew Moran
22 de abril de 2025, 11:46 p. m.
| Actualizado el22 de abril de 2025, 11:46 p. m.

Las acciones de Tesla Motors apenas variaron en la negociación prolongada después de que los resultados del primer trimestre del fabricante de vehículos eléctricos no alcanzaran las estimaciones de Wall Street.

Los ingresos totales cayeron un 9 por ciento, hasta los 19,340 millones de dólares, frente a los 21,300 millones del año anterior, y los ingresos del sector automovilístico se desplomaron un 20 por ciento, hasta los 14,000 millones, frente a los 17,400 millones del año pasado.

Las ganancias por acción fueron de 27 centavos en los tres primeros meses de 2025, mientras que los beneficios descendieron un 71 por ciento, hasta los 409 millones de dólares, frente a los 1390 millones del año anterior.

Según los analistas encuestados por FactSet, se esperaba que Tesla registrara unos ingresos de 21,240 millones de dólares y un beneficio por acción de 43 centavos en el trimestre comprendido entre enero y marzo.

La empresa afirmó en el informe de resultados del primer trimestre que la incertidumbre de la economía mundial podría perjudicar la demanda a corto plazo.

«La incertidumbre en los mercados automovilístico y energético sigue aumentando a medida que la rápida evolución de la política comercial afecta negativamente a la cadena de suministro global y a la estructura de costes de Tesla y de nuestros competidores», declaró Tesla. «Esta dinámica, junto con el cambiante sentimiento político, podría tener un impacto significativo en la demanda de nuestros productos a corto plazo».

Tesla cree que su base de fabricación localizada le proporciona a la empresa «ventajas para ofrecer los mejores productos» a precios competitivos.

«Seguimos realizando inversiones críticas y de alto valor, al tiempo que mantenemos un balance sólido durante este periodo de incertidumbre», dice el informe trimestral.

Las acciones de Tesla cayeron hasta un 0.5  por ciento en las operaciones posteriores al cierre. Las acciones de Tesla han caído alrededor de un 37 por ciento este año, situándose por debajo de los 238 dólares.

Un comienzo difícil para 2025

El comienzo del año ha sido difícil para la empresa.

El principal factor que ha acaparado los titulares ha sido la reacción contra Musk en el ámbito político. En toda Norteamérica y Europa, varias personas han organizado manifestaciones en los concesionarios de Tesla para protestar contra los cambios en la política hechos por el gobierno de Trump.

En las últimas semanas, la situación se ha agravado con actos de vandalismo contra vehículos, ataques a concesionarios e incendios provocados en cargadores de Tesla.

El mes pasado, durante una reunión retransmitida en la plataforma de redes sociales X, Musk calificó como «irrazonables» las acciones de los vándalos.

«Esto es una locura. ¡Dejen de ser locos!», dijo.

«Si lees las noticias, parece que sea el Armagedón. Es como si no pudiera pasar por delante de la televisión sin ver un Tesla en llamas. ¿Qué está pasando? A algunas personas les digo: 'Escuchen, entiendo que no quieran comprar nuestro producto, pero no tienen por qué quemarlo. Eso es un poco irracional'».

Jeffrey Kleintop, estratega jefe de inversiones globales de Charles Schwab, afirma que los accionistas quieren saber cómo afectan las inversiones políticas de Musk a las ventas.

Otros factores también han influido en las perspectivas de la empresa, que en su día tuvo un gran éxito.

Uno de ellos es el debilitamiento de la demanda. Las ventas de Tesla disminuyeron un 13 por ciento en los tres primeros meses de 2025, con 336,681 unidades entregadas en todo el mundo. En comparación, el fabricante de vehículos eléctricos entregó 387,000 coches hace un año.

Tesla achacó la caída de las ventas a una parada temporal de la producción en sus instalaciones mientras actualizaba las líneas para empezar a fabricar una nueva versión de sus SUV eléctricos Model Y.

Por su parte, los datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles muestran que las ventas en Europa cayeron un 49 por ciento en los dos primeros meses de 2025.

Los observadores del mercado esperan que la tendencia se mantenga este año.

Dan Ives, analista tecnológico de Wedbush, calificó este momento como «una encrucijada» para Musk y Tesla.

«Sabíamos que las entregas de Tesla en el primer trimestre serían flojas, pero estas cifras son malas. No vamos a mirar estos números con optimismo... han sido un desastre en todos los aspectos», afirmó Ives en una publicación del 2 de abril en X.

La previsión consensuada entre los analistas de Wall Street es que Tesla disfrutará de una subida del 22 por ciento en el precio de sus acciones durante los próximos 12 meses. Al mismo tiempo, los analistas han rebajado sus objetivos para el próximo año.

Al igual que otras empresas, Tesla se encuentra en el punto de mira de los aranceles del presidente Donald Trump.

«Tesla se encuentra en compañía de una serie de empresas multinacionales que se espera que aporten color a las exportaciones en medio de una situación comercial que se deteriora», afirmó Kleintop en una nota.

El gigante de los vehículos eléctricos ha expresado su preocupación por los ajustes en la política comercial de la Administración.

Como el vehículo más fabricado en Estados Unidos, Tesla se ve menos afectado por los aranceles que sus rivales del sector. Sin embargo, la empresa no es ajena al aumento de los aranceles de importación, según afirmó Musk en una publicación en X en marzo.

El fabricante de automóviles sigue comprando piezas en mercados extranjeros, como Canadá, China y México.

«Para que quede claro, esto afectará al precio de las piezas de los coches Tesla que proceden de otros países. El impacto en los costes no es insignificante», afirmó Musk. «Es importante señalar que Tesla NO sale indemne de esta situación. El impacto de los aranceles en Tesla sigue siendo significativo».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

H

Humberto Pérez

23 de abril de 2025

No hay que desear el mal al prójimo, pero este fascista merece quedar en la ruina

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun