17

Compartidos

(En la medicina tradicional china, se cree que las cebolletas mejoran la inmunidad y combaten los virus. Iva/shutterstock).

(En la medicina tradicional china, se cree que las cebolletas mejoran la inmunidad y combaten los virus. Iva/shutterstock).

Cómo fortalecer las tres capas de energía vital del cuerpo para reforzar el sistema inmunitario

El cuerpo humano cuenta con defensas naturales contra las enfermedades y los virus, cuya base es la vitalidad de los órganos internos

SALUDPor Connie Lai y JoJo Novaes
6 de agosto de 2025, 12:33 a. m.
| Actualizado el6 de agosto de 2025, 12:33 a. m.

Estamos constantemente rodeados de virus y bacterias que suponen un reto para nuestra salud. Por lo tanto, es fundamental desarrollar un sistema inmunitario resistente. La medicina tradicional china (MTC) ofrece un enfoque tradicional y muy relevante para fortalecer las defensas naturales del organismo.

A través de alimentos ricos en antioxidantes, hierbas cálidas que refuerzan el bazo y los pulmones, acupresión específica que calma el sistema nervioso y hábitos restauradores como el sueño profundo y el movimiento consciente, la MTC crea un escudo desde el interior.

Tres capas de defensa interna

Nikki Zhang Yu, practicante de MTC y fundadora de Healthkey Group en Nueva York, explica que el "zhengqi", o energía vital, es lo que la medicina moderna denomina inmunidad.

Cuando la energía vital es abundante, actúa como una barrera robusta que mantiene a raya los virus y los patógenos.

Según la MTC, el sistema inmunitario del cuerpo está respaldado por tres líneas de defensa distintas:

Escudo 1: Wei Qi (energía defensiva)

La energía defensiva representa la energía protectora que reside en la piel y las membranas mucosas. Esta capa externa actúa como la primera línea de defensa del cuerpo, protegiéndolo de los patógenos nocivos y las influencias patógenas externas, como el viento, el frío, la humedad o el calor.

Escudo 2: Ying Qi (energía nutritiva)

La energía nutritiva fluye a través de los vasos sanguíneos y los meridianos (canales de energía) y desempeña una función protectora y nutritiva en el cuerpo, similar a lo que la ciencia moderna denomina macrófagos, células inmunitarias clave que combaten las infecciones.

Las personas con una energía nutritiva débil son propensas a la fatiga, a tener una tez cetrina y a recuperarse más lentamente de las enfermedades.

Escudo 3: Funciones de los órganos

La tercera capa de defensa reside en la salud de órganos clave como el bazo, los pulmones y los riñones.

En la MTC, el bazo está relacionado con el sistema digestivo: La deficiencia del bazo provoca una mala digestión y debilita el sistema inmunitario. Una deficiencia del qi del pulmón aumenta la susceptibilidad a las infecciones respiratorias. Los riñones almacenan la "esencia" (jing), que sustenta la médula ósea y la producción de sangre, lo que contribuye a la vitalidad general y a la fortaleza inmunitaria a largo plazo. La medicina moderna se hace eco de este conocimiento. Por ejemplo, los riñones secretan eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos, fundamentales para el transporte de oxígeno y la inmunidad.

Por su parte, el hígado ayuda a desintoxicar las sustancias nocivas y a mantener el equilibrio inmunitario mediante el procesamiento de antígenos y señales inflamatorias.

Tres claves para reforzar la inmunidad

Zhang destaca tres principios clave para reforzar la inmunidad: Una nutrición adecuada, un sueño suficiente y ejercicio regular.

1. Terapia dietética para reforzar la inmunidad

La clave para comer bien es mantener una nutrición equilibrada y evitar ser quisquilloso con la comida, asegurando especialmente una ingesta suficiente de proteínas, grasas saludables y fibra dietética. Zhang recomienda una dieta rica en verduras y frutas para reponer las vitaminas, así como oligoelementos esenciales como el zinc y el selenio, que son cruciales para mantener un sistema inmunitario fuerte.

El uso adecuado de especias picantes, como el ajo, puede mejorar aún más la inmunidad. Las investigaciones demuestran que el ajo tiene propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y estimulantes del sistema inmunitario que benefician al hígado, los riñones y los órganos digestivos, como el estómago y los intestinos.

Si se rompe la primera línea de defensa —la piel y las membranas mucosas, donde actúa el Wei Qi— la terapia dietética puede servir como medida de emergencia. Zhang sugiere que, al aparecer los primeros síntomas del resfriado, como sensación de frío, beber agua con jengibre y azúcar moreno o sopa de cebolleta blanca puede inducir la sudoración y aliviar los síntomas.

Sopa de cebolleta blanca

Ingredientes

- 3 cebolletas blancas (la parte blanca de la cebolleta)

- 500 ml de agua

Preparación

- Picar finamente las cebolletas blancas

- Hervir el agua, añadir las cebolletas blancas y cocer durante un minuto.

- Apagar el fuego, dejar reposar durante un minuto, retirar las cebolletas blancas y beber el líquido.

Para síntomas más graves, los profesionales de la medicina tradicional china pueden recetar yupingfeng en polvo (polvo de jade para proteger del viento) —una fórmula clásica de la medicina tradicional china para fortalecer el qi de los pulmones y prevenir o tratar la gripe. Zhang advierte que la medicina herbal china debe recetarse basándose en un diagnóstico de medicina tradicional china, ya que tomar hierbas que no se adaptan a la constitución de cada persona puede retrasar el tratamiento o agravar la afección.

Ciertos alimentos medicinales pueden mejorar las funciones de los órganos. Zhang recomienda:

El ñame chino (huai shan), las semillas de coix (yi ren) y la poria cocos (fu ling) nutren el bazo y el estómago, mejoran la digestión y la absorción, y fortalecen la función de barrera del tracto digestivo.

(Ilustración de The Epoch Times/Shutterstock)(Ilustración de The Epoch Times/Shutterstock)

Las bayas de goji (gou qi), el astrágalo (huang qi) y la raíz de asisabell pilosa (dang shen) tonifican los riñones, mejoran la producción de sangre y favorecen el funcionamiento a largo plazo del sistema inmunitario.

(Ilustración de The Epoch Times/Shutterstock)(Ilustración de The Epoch Times/Shutterstock)

Además de la dieta, una hidratación inadecuada también puede afectar a la inmunidad. Zhang recuerda a los lectores que el agua es la mejor bebida, que no puede ser sustituida por ninguna otra.

2. Masaje de acupresión

En la medicina tradicional china, la inmunidad abarca más que los glóbulos blancos: se trata del flujo armonioso del qi (energía vital), el equilibrio de los sistemas nervioso y endocrino y la armonía de la función de los órganos. Se cree que ciertos puntos de acupresión estimulan estos sistemas y fortalecen los mecanismos de defensa internos del cuerpo.

Zhang afirma que la acupresión puede mejorar indirectamente la función inmunitaria al mejorar la calidad del sueño y calmar el sistema nervioso. El sueño no solo es reparador, sino que también es el momento en el que se reinicia el sistema inmunitario. Los estudios han demostrado que la privación crónica del sueño perjudica la producción de células inmunitarias y debilita la capacidad del organismo para combatir las infecciones. Por lo tanto, activar los puntos que favorecen el sueño y reducen el estrés puede tener un impacto tangible en la resistencia inmunitaria.

A continuación se indican tres puntos de acupuntura que favorecen la conexión entre el descanso profundo, la reducción del estrés y el fortalecimiento del sistema inmunitario.

(Ilustración de The Epoch Times/Shutterstock)(Ilustración de The Epoch Times/Shutterstock)

Punto de acupuntura Shenmen (Puerta del Espíritu)

Ubicación: Shenmen se encuentra en el pliegue interno de la muñeca, con la palma de la mano hacia arriba, donde el dedo meñique se extiende hacia abajo, en la depresión del lado interno del hueso pisiforme.

Función en la medicina tradicional china: Calma la mente, regula el qi del corazón y promueve un sueño profundo y reparador. Un sueño de calidad mejora la producción de citocinas, anticuerpos y otros agentes inmunomoduladores.

Método: Con el pulgar opuesto, presione suavemente el punto de acupuntura durante cinco segundos cada vez. Se recomienda masajear el punto en ambas manos durante 5 minutos cada mañana y cada noche.

Punto de acupuntura Neiguan (paso interior)

Ubicación: Neiguan se encuentra en la línea media del antebrazo interno, aproximadamente a 2.6 pulgadas por encima del pliegue de la muñeca, más o menos el ancho de los dedos índice, medio y anular juntos, entre los dos tendones.

Función en la medicina tradicional china: regula el flujo de qi entre el pecho y el abdomen y calma el espíritu. El estrés y la ansiedad suprimen la actividad inmunitaria. Este punto reduce los síntomas relacionados con el estrés, como las palpitaciones y la tensión, lo que favorece indirectamente la salud inmunitaria.

Método: utilice la yema del pulgar de la otra mano, no la uña, para presionar suavemente el punto de acupuntura durante cinco segundos cada vez. Se recomienda masajear cada mano durante 5 minutos por la mañana y por la noche.

Punto de acupuntura Baihui (Cien reuniones)

Ubicación: Baihui se encuentra en la coronilla, en la ligera depresión del centro, donde se cruza una línea trazada entre las puntas de ambas orejas.

Función en la medicina tradicional china: armoniza la energía yang, aclara la mente y estabiliza el sistema nervioso central. El sistema nervioso central desempeña un papel fundamental en la regulación de la inflamación y la respuesta inmunitaria. Este punto ayuda a restablecer el equilibrio y a reducir la hiperactividad del sistema de respuesta al estrés.

Método: Cierre el puño y doble el pulgar. Utilice la segunda articulación del pulgar para presionar el punto Baihui, moviéndolo hacia delante y hacia atrás. Realice 10 presiones como un ciclo y repita dos o tres ciclos.

3. Ejercicio moderado para fortalecer la inmunidad y la forma física

Realizar ejercicio aeróbico moderado, como caminar a paso ligero, montar en bicicleta o nadar, dos o tres veces por semana durante al menos 20 minutos, puede mejorar significativamente la función inmunitaria y reducir el riesgo de infecciones respiratorias agudas. La actividad física moderada estimula la circulación de las células inmunitarias, especialmente las células asesinas naturales, los neutrófilos y los macrófagos, que son esenciales para identificar y eliminar los patógenos.

Para las personas mayores, incorporar actividades ligeras, como caminar o estirarse suavemente durante cinco o diez minutos cada hora, tiene beneficios adicionales. Estos movimientos:

- Favorecen la circulación linfática, que ayuda a eliminar los residuos y los patógenos.

- Mejoran el flujo sanguíneo, aportando oxígeno y nutrientes esenciales para el funcionamiento de las células inmunitarias.

- Ayudan a regular la inflamación, que tiende a aumentar con la edad y debilita la inmunidad.

- Favorecen la salud digestiva, lo que beneficia indirectamente al tejido linfoide asociado al intestino, una parte fundamental de la defensa inmunitaria.

Zhang recuerda a los lectores que el ejercicio debe realizarse con moderación. Si no se encuentra bien o tiene altos niveles de estrés, el esfuerzo excesivo puede impedir la recuperación. Escuche a su cuerpo y evite sobrepasarse en esos momentos.

Consejos para un estilo de vida que favorece la inmunidad y el sueño

Zhang también recomienda crear una rutina nocturna que favorezca el sueño y, por extensión, la inmunidad:

Evite el uso de pantallas antes de acostarse: La luz azul inhibe la melatonina, una hormona esencial para el sueño y la función inmunitaria.

Despeje la mente: Evite los pensamientos estresantes antes de acostarse, ya que la actividad mental excesiva puede perturbar el shen (espíritu).

Tome un baño caliente o un baño de pies antes de dormir: Sumergir los pies en agua caliente hasta las pantorrillas ayuda a bajar la energía, calma el sistema nervioso y favorece el sueño profundo, una base esencial para un sistema inmunitario resistente.

Nota: Aunque alguna de las hierbas mencionadas en las prácticas de la medicina tradicional china pueden resultar desconocidas, muchas de ellas se pueden encontrar fácilmente en tiendas de alimentos saludables o en mercados asiáticos. Estos remedios a base de hierbas están diseñados para favorecer el bienestar general. Para un tratamiento personalizado basado en su condición y constitución específicas, consulte a un profesional médico cualificado.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud