FBI registra la casa del exasesor de Seguridad John Bolton - Últimas noticias veraces de EE.UU., Latinoamérica y el mundo

1

Comentarios

Agentes del FBI caminan afuera de la casa de John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Donald Trump, luego de que el FBI realizó un registro judicial en su residencia en Bethesda, Maryland, el 22 de agosto de 2025. (Pedro Ugarte/AFP vía Getty Images)

Agentes del FBI caminan afuera de la casa de John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Donald Trump, luego de que el FBI realizó un registro judicial en su residencia en Bethesda, Maryland, el 22 de agosto de 2025. (Pedro Ugarte/AFP vía Getty Images)

El FBI registra la casa del exasesor de Seguridad Nacional John Bolton

Los informes indican que la redada del FBI forma parte de una investigación sobre documentos clasificados.

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
22 de agosto de 2025, 6:05 p. m.
| Actualizado el22 de agosto de 2025, 6:05 p. m.

El FBI registró el viernes por la mañana la casa de John Bolton, exasesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, en Maryland, como parte de una investigación sobre documentos clasificados, según varios medios de comunicación.

Una transmisión en vivo de NTD, medio de comunicación asociado a The Epoch Times, mostró a agentes del FBI entrando y saliendo de la residencia de Bolton en Bethesda, Maryland, el 22 de agosto, con cajas en sus manos.

Una persona familiarizada con el asunto confirmó a The Associated Press que el registro estaba relacionado en parte con una investigación sobre documentos clasificados, y habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a discutir la operación.

El FBI no proporcionó una respuesta sustantiva a una consulta de The Epoch Times.

Sin embargo, la agencia le dijo a la CBS que está "llevando a cabo actividades autorizadas por un tribunal en la zona", y añadió que "no hay ninguna amenaza para la seguridad pública", al tiempo que se negó a hacer más comentarios.

El director del FBI, Kash Patel, insinuó la operación en una enigmática publicación en X, en la que afirmaba: "NADIE está por encima de la ley... Agentes del @FBI en misión".

La publicación de Patel fue compartida por el subdirector del FBI, Dan Bongino, quien escribió: "No se tolerará la corrupción pública".

Mientras tanto, la fiscal general Pam Bondi también escribió en X: "La seguridad de Estados Unidos no es negociable. Se hará justicia. Siempre".

En declaraciones a los periodistas durante una visita al Museo de la Asociación Histórica de la Casa Blanca, Trump dijo que aún no había sido informado sobre la redada en la casa de Bolton.

"No sé nada al respecto. Lo vi en la televisión esta mañana. No soy fan de John Bolton", dijo Trump.

El presidente dijo que cuando contrató a Bolton durante su primer mandato, este "cumplió un buen propósito" debido a lo que Trump describió como su postura agresiva.

"Entraba en una sala con él y con un país extranjero y este me daba todo lo que quería porque decían: 'Oh, no, los van a volar por los aires porque John Bolton está ahí'", afirmó Trump.

Trump añadió que cree que Bolton "podría ser antipatriota" y que "lo vamos a averiguar", en referencia a la investigación del FBI.

Benjamin Wittes, editor jefe de Lawfare, también transmitió en vivo desde el lugar de los hechos, con imágenes que compartió en las que se veían varios vehículos policiales frente a lo que Wittes dijo que era la casa de Bolton.

"El FBI parece estar llevando a cabo una orden de registro, supongo que no se trata de una detención, pero si hay actividad del FBI en una casa que creo que es la de John Bolton en Bethesda y... supongo que está relacionado con la investigación del libro de Bolton y la investigación de información clasificada que tuvo lugar y que yo creía cerrada", dijo Wittes.

La prensa se reúne frente a la casa del exasesor de seguridad nacional John Bolton en Bethesda, Maryland, el 22 de agosto de 2025, mientras el FBI registra la vivienda. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)La prensa se reúne frente a la casa del exasesor de seguridad nacional John Bolton en Bethesda, Maryland, el 22 de agosto de 2025, mientras el FBI registra la vivienda. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Wittes se refería al libro de Bolton "The Room Where It Happened" (La habitación donde sucedió), una memoria de sus 17 meses como asesor de seguridad nacional de Trump que los aliados del presidente han acusado durante mucho tiempo de contener material sensible y potencialmente clasificado. La administración Trump intentó sin éxito bloquear su publicación en 2020, argumentando que ponía en peligro la seguridad nacional. Bolton afirmó que obtuvo autorización verbal del Consejo de Seguridad Nacional para publicar el libro.

Trump, en una publicación en X en 2020, alegó que Bolton "divulgó ilegalmente mucha información clasificada" en su libro. Ese mismo año, Trump afirmó que cree que Bolton "debería estar en la cárcel, con su dinero confiscado, por difundir, con fines lucrativos, información altamente clasificada".

A principios de este mes, en una entrevista con la cadena ABC, se le preguntó a Bolton si le preocupaba que la administración Trump pudiera tomar medidas en su contra. Él respondió que Trump "ya había ido a por él" al revocar su escolta de seguridad.

The Epoch Times se ha puesto en contacto con los representantes de Bolton en el PAC  de Bolton para obtener comentarios sobre la redada.

Poco después de asumir su segundo mandato, Trump emitió una orden ejecutiva que despojaba a Bolton de su habilitación de seguridad y de la protección del Servicio Secreto, alegando lo que la Casa Blanca describió como un manejo "imprudente" de información sensible. Trump se refirió específicamente a las memorias, diciendo que su publicación "creaba un grave riesgo de que se expusiera públicamente material clasificado" y socavaba la capacidad del presidente para buscar el asesoramiento sincero de sus asesores.

Bolton, que desempeñó un papel clave en la retirada del acuerdo nuclear con Irán en 2018, se ha convertido desde entonces en uno de los críticos más vocales de Trump.

Se opuso a la candidatura presidencial de Trump para 2024 y escribió un nuevo prólogo a su libro en el que afirmaba que Trump no era apto para ser presidente. El exasesor afirmó que existía el riesgo de que Trump aplicara una política aislacionista, se retirara de la OTAN, redujera el apoyo a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa y animara a China a tomar el control de Taiwán.

Durante su etapa en la Administración Trump, Bolton fue crítico con el régimen iraní e influyó en la postura belicista hacia Irán, que incluyó la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán en 2018.

Bolton también había expresado su escepticismo sobre la estrategia del presidente para entablar relaciones con el líder norcoreano Kim Jong Un y otras medidas de Trump.

Se opuso a la decisión del presidente de retirar las tropas estadounidenses de Siria y organizó una campaña silenciosa dentro de la administración y con los aliados de Estados Unidos en el extranjero para persuadir a Trump de que mantuviera las fuerzas estadounidenses en Siria como contrapeso a los restos del ISIS y como freno a la influencia iraní en la región.

Trump despidió a Bolton en 2019, alegando que "discrepaba profundamente" con muchas de sus sugerencias.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

E

Elisa M. Vicioso

22 de agosto de 2025

Deben seguir por la casa de los Clinton y Obama... y Comey, que no se calla... Que conste, nada se borra en tecnologia... por si casao, los email de la Hillary en relación al complot con Rusia, ya los tendrán...

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos