1

Compartidos

Un agente del FBI se dirige hacia la escena del crimen, en esta foto de archivo. (Mario Tama/Getty Images)

Un agente del FBI se dirige hacia la escena del crimen, en esta foto de archivo. (Mario Tama/Getty Images)

FBI: Operación global dio lugar a 270 detenciones relacionadas con tráfico de drogas en la dark web

Las detenciones se produjeron en Austria, Brasil, Francia, Alemania, Países Bajos, Corea del Sur, España, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, según informan las autoridades

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
22 de mayo de 2025, 9:49 p. m.
| Actualizado el22 de mayo de 2025, 9:49 p. m.

El FBI y el Departamento de Justicia (DOJ) anunciaron el jueves que se había detenido a 270 personas y se incautaron cientos de libras de fentanilo en el marco de una operación contra traficantes de drogas en sitios web de la darknet.

Las detenciones se llevaron a cabo en Austria, Brasil, Francia, Alemania, Países Bajos, Corea del Sur, España, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos en el marco de la «Operación RapTor», según informó el FBI. El nombre de la operación hace referencia al software y navegador Tor, que permite navegar por internet de forma anónima y acceder a sitios web de la dark web o darknet, a los que normalmente no se puede acceder a través de navegadores o motores de búsqueda estándar.

En un comunicado, el Departamento de Justicia dijo que en la operación también se incautaron «más de 200 millones de dólares en efectivo y activos digitales, más de dos toneladas métricas de drogas, 144 kilogramos [317 libras] de fentanilo o narcóticos mezclados con fentanilo y más de 180 armas de fuego».

Los funcionarios del FBI señalaron que un kilogramo, o 2.2 libras, de fentanilo tiene el potencial de matar hasta 500,000 personas. Esa droga provoco cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos durante la última década y actualmente es la principal causa de muerte por sobredosis en el país, según las autoridades sanitarias federales.

«Al esconderse cobardemente en internet, estos traficantes causaron estragos en todo nuestro país y alimentaron directamente la crisis del fentanilo y la violencia armada que afecta a nuestras comunidades y barrios estadounidenses», declaró el director del FBI, Kash Patel, en un comunicado el jueves. «Pero la facilidad y accesibilidad de sus delitos termina hoy».

Una operación dirigida a un apartamento de Los Ángeles que se utilizaba como centro de distribución de cocaína y metanfetamina en la dark web también condujo a la incautación de «grandes cantidades de dinero en efectivo y presuntas drogas», según el FBI.

Cuatro personas detenidas en el caso están acusadas de operar alrededor de 10 vendedores en la dark web en 17 mercados diferentes, según la agencia, que añadió que vendían principalmente metanfetamina, cocaína, MDMA y ketamina a cambio de criptomonedas. Según la declaración del FBI, también enviaban paquetes con drogas a través del Servicio Postal de Estados Unidos.

Además de las detenciones y las incautaciones, las autoridades estadounidenses señalaron que impusieron sanciones al ciudadano iraní Behrouz Parsarad por su presunto papel como fundador y operador del Nemesis Market, que opera en la dark web. También fue acusado por un gran jurado federal de tráfico de drogas en relación con esa operación, según informó el Departamento de Justicia.

El mes pasado, el Departamento de Justicia anunció los cargos contra Parsarad, de Teherán y afirmó que Nemesis facilitó la venta de alrededor de 30 millones de dólares en drogas entre 2021 y 2024.

«Nemesis Market, a través de la darknet, era una potencia sin fronteras de actividad delictiva que no solo alimentaba la epidemia de drogas, sino también una multitud de actos ilegales con capacidad para dañar a nuestros ciudadanos y destruir nuestras comunidades», declaró en abril Charles Johnston, agente especial encargado del FBI en Cleveland.

Los anuncios se producen apenas dos años después de que funcionarios de Estados Unidos y Europa detuvieran a casi 300 personas, confiscaran más de 53 millones de dólares y se incautaran de un mercado de la dark web conocido como «Monopoly Market» en un caso independiente. Un año antes, las autoridades alemanas y estadounidenses desmantelaron el mercado de la dark web «Hydra».

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos