El director del FBI, Kash Patel, elogió a Australia como un aliado crítico mientras el organismo amplía su lucha contra la influencia del Partido Comunista Chino (PCCh) allí y en Nueva Zelanda.
"Estamos expandiendo nuestras operaciones globales para enfrentar algunas de las amenazas más graves para el territorio estadounidense: influencia extranjera, ciberataques, espionaje del PCCh y antinarcóticos", declaró en una publicación del 3 de agosto en X. "Australia es un aliado crucial en esa lucha".
Patel hizo la declaración al regresar de una visita discreta a ambos países a fines de julio, un viaje que incluyó la apertura de una nueva oficina independiente en la capital de Nueva Zelanda, Wellington.
El FBI dijo que su oficina en la capital de Australia, Canberra, había sido utilizada para operar silenciosamente desde Wellington desde 2017, pero con una oficina independiente ahora abierta allí, el FBI ahora podía cubrir más del Pacífico Sur, incluida la Antártida, Samoa, Niue, las Islas Cook y el Reino de Tonga.
"Nuestro equipo acaba de regresar de reuniones de alto nivel con nuestros socios de los Cinco Ojos para profundizar el intercambio de información, fortalecer los esfuerzos conjuntos antiterroristas y cibernéticos, y contrarrestar la creciente agresividad del PCCh en el Indopacífico", agregó en su publicación. "Así es como nos preparamos para mantener las amenazas alejadas de nuestras costas, incluso antes de que lleguen. Gracias a nuestros socios australianos por la renovada visión de trabajo en equipo contra nuestros adversarios".
La visita de Patel no se anunció en ese momento, ni hizo ninguna aparición pública ni habló con los medios. Posteriormente, la Embajada de Estados Unidos publicó un video que mostraba un discurso suyo, y el FBI emitió un comunicado de prensa confirmando la apertura de la nueva oficina en Wellington el 31 de julio.
"El FBI ha mantenido una sólida relación y colaborado estrechamente con nuestros homólogos en Nueva Zelanda durante años", declaró Patel en el comunicado de prensa. "La expansión de la oficina de Wellington demuestra la solidez y la evolución de nuestra colaboración, a medida que seguimos trabajando juntos para abordar nuestros objetivos de seguridad compartidos en la región".
Desde allí, Patel viajó a Australia para visitar la oficina del FBI en Canberra y visitar agencias internacionales asociadas de los Cinco Ojos lo que el FBI confirmó en un comunicado de prensa el 1 de agosto.
Los Cinco Ojos está integrado por Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Se fundó en 1946 para compartir inteligencia y coordinar esfuerzos de seguridad.
En colaboración con sus socios de Nueva Zelanda, el FBI afirmó que abordaría no sólo las amenazas del PCCh, sino también las amenazas generales de inteligencia extranjera, así como actividades delictivas como el terrorismo, el ciberdelito, el fraude, el lavado de dinero y la explotación infantil.
Mientras tanto, la embajada del régimen chino en Wellington condenó los comentarios de Patel, calificándolos de "afirmaciones sin fundamento" y evidencia de "una mentalidad de Guerra Fría".
Sin embargo, después de su reunión con Patel, la fiscal general de Nueva Zelanda, Judith Collins, que supervisa el Servicio de Inteligencia de Seguridad de Nueva Zelanda, dijo al parlamento de su país que no esperaba una respuesta de China.
"Este es nuestro país, es nuestro derecho soberano hacer lo que hacemos", dijo.
"Creo que la cuestión es que es una decisión de la administración estadounidense, y nos complace apoyarla. Es beneficiosa para Nueva Zelanda; nos conviene".
Naziya Alvi Rahman y Rex Winderstrom contribuyeron a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí