La torre de control del tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles el 1 de julio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times).

La torre de control del tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles el 1 de julio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times).

FAA planea contratar a 9000 controladores aéreos para 2028 debido a escasez en todo el país

El problema se remonta a 1981, cuando el presidente Reagan despidió a más de 11,000 controladores aéreos que estaban en huelga

ESTADOS UNIDOSPor Jacob Burg
8 de agosto de 2025, 4:47 p. m.
| Actualizado el8 de agosto de 2025, 4:47 p. m.

La Administración Federal de Aviación (FAA) reveló el 7 de agosto sus planes actualizados para contratar a miles de controladores aéreos antes de finales de año, y a casi 9000 para 2028, ya que la agencia busca salir de una escasez de trabajadores que dura ya décadas y que ocupa uno de los lugares más críticos para la seguridad de la aviación.

En un comunicado de prensa, la FAA dijo que prevé contratar a 2000 nuevos controladores en 2025 y al menos 8900 para 2028 en el marco de su Plan de Personal de Controladores de Tráfico Aéreo. El Plan de Personal de Seguridad Aérea de la agencia contempla igualmente la contratación de unos 4600 inspectores e ingenieros de seguridad hasta 2034.

"El ecosistema de la aviación está evolucionando rápidamente y la FAA debe adaptarse a cambios sin precedentes", afirmó Bryan Bedford, administrador de la FAA. "Nuestro éxito depende de una plantilla de controladores aéreos y de inspectores de seguridad aérea altamente cualificados y dedicados, y el crecimiento de ambos es una prioridad máxima para la FAA".

La FAA se vio afectada por una escasez de controladores aéreos que se prolongada desde hace décadas, y que son fundamentales para dirigir y supervisar el tráfico aéreo que entra y sale de los espacios aéreos más transitados y congestionados del país.

El problema se remonta a 1981, cuando el entonces presidente Ronald Reagan despidió a más de 11,000 controladores aéreos que estaban en huelga, considerándola ilegal. Meses más tarde, la Autoridad Federal de Relaciones Laborales (FLRA) retiró la certificación al único sindicato de controladores aéreos existente, la Organización Profesional de Controladores Aéreos (PATCO), lo que supuso la primera vez en la historia que se retiraba la certificación a un sindicato nacional.

Aunque ese sindicato pronto sería sustituido por la Asociación Nacional de Controladores Aéreos (NATCA) en 1987, y la FAA acabaría contratando a un gran número de nuevos controladores, la agencia nunca volvió a los niveles de personal anteriores a 1981.

En su Plan de Personal, la FAA afirmó que "la contratación y la formación se vieron nuevamente afectadas de manera significativa por la pandemia de COVID-19". Como informó anteriormente The Epoch Times, esto se debió a que muchos controladores solicitaron la jubilación anticipada y a problemas con la dotación de personal, la contratación y los centros de formación.

La escasez se puso de relieve durante las negociaciones en el Congreso sobre la Ley de Reautorización de la FAA del año pasado, en la que se invirtieron más de 105 mil millones de dólares en la FAA, lo que incluían el establecimiento de objetivos máximos de contratación y normas de personal para hacer frente a la escasez de más de 3000 controladores aéreos que había en ese momento.

La mortal colisión en pleno vuelo de este año entre un helicóptero del Ejército y un avión comercial cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington también puso el foco en este problema, ya que un controlador tuvo que encargarse de ambos aviones y helicópteros antes de lo habitual esa noche.

La FAA defendió la semana pasada su nivel de personal en la torre de control del Aeropuerto Nacional Reagan, pero uno de sus contratistas encargados de verificar el cumplimiento de la normativa afirmó que el nivel de personal "siempre ha sido bajo... y no necesariamente saludable".

La agencia anunció una "iniciativa de contratación acelerada" semanas después del incidente. Se simplificó el proceso de selección y remisión de más de 8000 nuevos candidatos al examen de aptitud para controladores, que anteriormente duraba 13 meses desde la solicitud hasta la admisión en la academia de la FAA.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, también anunció en mayo un nuevo paquete de medidas para reforzar la plantilla de controladores, que incluye incentivos económicos, como recompensas para los graduados de la academia asignados a "instalaciones con dificultades de personal", y la agilización de los trámites médicos y de seguridad rutinarios.

El Departamento de Transporte, que supervisa la FAA, "no solo está resolviendo los problemas actuales", dijo Duffy. "Al mirar hacia adelante y planificar el futuro del transporte, podemos garantizar que Estados Unidos siga siendo el líder mundial en el sector aeroespacial".

"Contar con los mejores y más brillantes en nuestras torres y en el campo nos permitirá hacer que los vuelos sean más seguros, reducir los retrasos y las cancelaciones, y lograr una edad de oro de los viajes", añadió.

Para incorporar nuevos controladores, la FAA dijo que "iniciará un proceso de contratación durante todo el año para controladores con experiencia en el ejército y en el sector privado", con el fin de cubrir todas las plazas de la academia de la FAA y aumentar el aforo de las aulas.

La agencia también instalará "sistemas de simulación de torre" mejorados en 95 de sus instalaciones, lo que, según afirma, reducirá el tiempo de formación hasta en un 27 %.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos