El secretario de Defensa Pete Hegseth (derecha) llega al Pentágono por primera vez desde que fue confirmado, tras ser recibido por el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general C.Q. Brown (izquierda), en Arlington, Virginia, el 27 de enero de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

El secretario de Defensa Pete Hegseth (derecha) llega al Pentágono por primera vez desde que fue confirmado, tras ser recibido por el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general C.Q. Brown (izquierda), en Arlington, Virginia, el 27 de enero de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

Exjefes del Pentágono exigen audiencias en el Congreso sobre despido de alto mando militar

ESTADOS UNIDOSPor The Epoch Times
28 de febrero de 2025, 8:30 p. m.
| Actualizado el28 de febrero de 2025, 8:30 p. m.

Cinco exjefes del Pentágono firmaron una carta abierta en la que pedían al Congreso que celebrara audiencias inmediatas sobre los despidos del presidente Donald Trump del jefe del Estado Mayor Conjunto y otros funcionarios de defensa.

En la carta, los exsecretarios de Defensa Lloyd Austin, James Mattis, Chuck Hagel, Leon Panetta y William Perry argumentaron que no había justificación para que Trump despidiera al general de la Fuerza Aérea CQ Brown como jefe del Estado Mayor Conjunto a principios de este mes. El secretario de Defensa Pete Hegseth despidió más tarde a la almirante Lisa Franchetti, jefa de operaciones navales; al general Jim Slife, subjefe de la Fuerza Aérea; y al juez general de abogados, o JAG, de los servicios militares.

"Nosotros, como muchos estadounidenses, incluidas muchas tropas, debemos concluir que estos líderes están siendo despedidos por razones puramente partidistas", decía la carta, antes de añadir: "No estamos pidiendo a los miembros del Congreso que nos hagan un favor; les estamos pidiendo que hagan su trabajo".

The Epoch Times se puso en contacto con el Departamento de Defensa y la oficina de prensa de la Casa Blanca para que hicieran comentarios el viernes.

"Como exsecretarios de Defensa, pedimos tanto a la Cámara de Representantes como al Senado que celebren audiencias inmediatas para evaluar las implicaciones para la seguridad nacional de los despidos del Sr. Trump", decía la carta. "La Cámara de Representantes y el Senado deberían exigir que la administración justifique cada despido y explique plenamente por qué violó la intención legislativa del Congreso de que el presidente del Estado Mayor Conjunto complete un mandato de cuatro años en el cargo".

Los cinco exjefes de defensa representaron a administraciones republicanas y demócratas durante las últimas tres décadas. Mattis fue nombrado por Trump en su primer mandato antes de dimitir de su cargo en febrero de 2019 tras un desacuerdo con el presidente sobre la retirada de las tropas estadounidenses de Siria.

Añadiendo que Brown aún no había terminado su mandato, los exjefes del Pentágono dijeron que los senadores estadounidenses deberían negarse a confirmar cualquier nombramiento en el Departamento de Defensa (DOD), lo que incluye la elección de Trump de nombrar al teniente general retirado Dan Caine como su presidente del Estado Mayor Conjunto.

El presidente tiene un mandato de cuatro años, y Brown había servido poco menos de 17 meses.

En las últimas décadas, varios oficiales de tres y cuatro estrellas han sido despedidos, pero los líderes del Pentágono han aclarado sistemáticamente por qué fueron destituidos. Entre esas razones se incluyen desacuerdos sobre la conducción de las guerras de Irak o Afganistán, problemas con la supervisión del arsenal nuclear de Estados Unidos y declaraciones públicas críticas con el presidente y otros líderes.

Cuando la administración despidió a Brown, Trump le agradeció sus décadas de servicio militar y confirmó que quiere que Caine dirija el Estado Mayor Conjunto.

"Es un buen caballero y un líder excepcional, y le deseo un gran futuro a él y a su familia", escribió Trump en las redes sociales la semana pasada. También en el posteo, escribió que "no se tomó en cuenta" el ascenso de Caine bajo la administración Biden, "pero ya no".

Trump añadió que, junto a Hegseth, "Caine y nuestro ejército restaurarán la paz a través de la fuerza, pondrán a Estados Unidos en primer lugar y reconstruirán nuestro ejército".

"Por último, también he ordenado a la secretaria Hegseth que solicite candidaturas para otros cinco puestos de alto nivel, que se anunciarán en breve", dijo el presidente.

Muchos republicanos han hecho hincapié en que Trump tiene derecho, como comandante en jefe, a destituir a Brown.

"Creo que el presidente tiene derecho a tener su equipo, incluso en el Estado Mayor Conjunto", dijo el senador Josh Hawley (R-Mo.). "Y creo que el presidente lo ha manejado bien, le ha agradecido su servicio y su distinguida carrera, pero probablemente sea hora de un cambio".

El representante Derrick Van Orden (R-Wis.), un ex-Navy SEAL, dijo que la decisión de destituir a Brown era apropiada porque "la gente de esa época simplemente tiene que desaparecer", refiriéndose a la administración Biden.

"Necesitamos hacer borrón y cuenta nueva en el Departamento de Defensa", dijo también Van Orden.

Con información de The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos