El edificio de la sede de Voice of America cerca del Capitolio de EE.UU. en Washington, D.C. EFE/SHAWN THEW

El edificio de la sede de Voice of America cerca del Capitolio de EE.UU. en Washington, D.C. EFE/SHAWN THEW

Empleados de VOA demandan a la Administración Trump por el cierre del medio de comunicación y piden reapertura

ESTADOS UNIDOS

Por

23 de marzo de 2025, 11:23 p. m.
| Actualizado el23 de marzo de 2025, 11:23 p. m.

Empleados de la Voz de América (VOA) demandaron a la Administración del presidente Donald Trump alegando que el cierre de la organización de emisión de noticias, financiada por Estados Unidos, violaba varias leyes.

En la demanda presentada el viernes en la noche en una corte federal en Nueva York, interpuesta además por periodistas, la organización Reporteros sin Fronteras y varios sindicatos, se pidió al tribunal que restableciera VOA.

El pasado 15 de marzo, Trump firmó una orden ejecutiva para desmantelar siete agencias federales, entre ellas la Agencia de stados Unidos para los Medios Globales, bajo la que opera VOA y otros medios de comunicación subsidiados en todo el mundo.

Además del medio multimedia VOA, la Agencia de Estados Unidos financiaba Radio Europa Libre/Radio Libertad y Radio libre Asia.

“En muchas partes del mundo, ha desaparecido una fuente crucial de noticias objetivas, y solo quedan medios de comunicación censurados y patrocinados por el Estado para llenar el vacío”, dice la demanda, que se suma a muchas otras interpuestas contra la Administración del presidente Trump.

La demanda sostiene que la acción del Gobierno viola su derecho de libertad de expresión según lo establecido en la Primera Enmienda de la Constitución y usurpa el control del Congreso.

La organización operaba con un presupuesto anual aproximado de 270 millones de dólares, contaba con más de 2000 empleados, emitía noticias en 49 idiomas y tenía una audiencia semanal estimada de más de 361 millones de personas.

Muchos de los empleados de la red están desde hace una semana en licencia indefinida y 550 contratistas fueron despedidos, señalan los medios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos