Iryna Zarutska en una foto sin fecha. (Iryna Zarutska a través de Instagram vía Reuters)

Iryna Zarutska en una foto sin fecha. (Iryna Zarutska a través de Instagram vía Reuters)

Embajada de Ucrania rechaza el asesinato de joven refugiada en Charlotte

La embajada declaró a The Epoch Times que está en contacto con las fuerzas del orden locales tras la muerte de Iryna Zarutska el mes pasado

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
9 de septiembre de 2025, 8:43 p. m.
| Actualizado el9 de septiembre de 2025, 8:43 p. m.

La embajada de Ucrania en Estados Unidos respondió a la muerte de una refugiada de guerra ucraniana que fue apuñalada mortalmente en un tren ligero en Charlotte el mes pasado.

En una declaración a The Epoch Times el martes, la portavoz de la embajada, Halyna Yusypiuk, dijo que la embajada está "profundamente entristecida por la trágica muerte de la ciudadana ucraniana Iryna Zarutska", y añadió que la embajada se puso en contacto con su familia después de que se produjera el asesinato.

"La embajada también está en comunicación constante con las autoridades policiales locales de Estados Unidos, concretamente con el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg, que está investigando activamente el caso. Agradecemos sinceramente su cooperación y su compromiso para llevar a cabo una investigación exhaustiva y transparente", decía la declaración.

El asesinato, que tuvo lugar el 22 de agosto, acaparó la atención nacional durante el pasado fin de semana después de que las autoridades locales difundieran el vídeo de vigilancia del crimen. El vídeo muestra al sospechoso, Decarlos Brown Jr., momentos antes de que presuntamente apuñalara sin previo aviso a Zarutska, de 23 años, mientras viajaban en un tren del Sistema de Transporte Público del Área de Charlotte.

Zarutska, conocida como Ira, había llegado a Estados Unidos hace tres años con su madre, su hermana y su hermano en busca de seguridad tras la guerra de Rusia en Ucrania, según su obituario. Era una "artista talentosa y apasionada" que tenía licenciatura en arte y restauración en una universidad de Kiev y soñaba con convertirse en asistente veterinaria, según el obituario.

Brown, de 34 años, fue acusado de asesinato en primer grado, según informó la policía local en un comunicado. Un juez ordenó que sea ingresado en un hospital local durante al menos 60 días para someterse a una evaluación psiquiátrica, según muestran los registros judiciales. Brown tiene un largo historial delictivo y pasó varios años en prisión por robo a mano armada, según muestran también los registros.

Brown fue detenido en enero por uso indebido del 911, después de llamar a la policía para que investigara lo que, según él, era un material "artificial" que alguien le introdujo en el cuerpo para controlar su comportamiento, según los registros judiciales. Fue puesto en libertad por un juez de instrucción y posteriormente se le ordenó someterse a un examen de salud mental, con la acusación aún pendiente.

El caso también llamó la atención de la administración Trump en los últimos días. El presidente Donald Trump dijo en una publicación en Truth Social que vio el vídeo y cuestionó por qué Brown podía circular libremente.

"Los delincuentes como este deben ser ENCARCELADOS. La sangre de esta mujer inocente se puede ver literalmente goteando del cuchillo del asesino", escribió en la publicación.

Tanto el director del FBI, Kash Patel, como el secretario de Transporte, Sean Duffy, dijeron que sus respectivas agencias investigarían el asunto, y Duffy advirtió en una entrevista con Fox News el lunes por la noche que se podrían retener los fondos federales para las ciudades que no den prioridad a la seguridad pública.

En una declaración tras la publicación del vídeo, la alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles, dijo: "Como muchos de ustedes, estoy desconsolada, y pienso mucho en cómo es realmente la seguridad en nuestra ciudad. Sigo comprometida a hacer todo lo posible para proteger a nuestros residentes y garantizar que Charlotte sea un lugar donde todos se sientan seguros".

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales