El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, dijo que el cierre del gobierno de EE. UU., que ya lleva tres semanas, "probablemente terminará en algún momento de esta semana".
En una entrevista concedida al programa "Squawk Box" de la CNBC el 20 de octubre, el principal asesor económico de la Casa Blanca dijo que una gran parte de los senadores demócratas pensaba que sería "una mala imagen" reabrir el gobierno antes de las manifestaciones "No Reyes".
"Ahora hay posibilidades de que esta semana las cosas se resuelvan muy rápidamente", dijo Hassett. "Los demócratas moderados darán un paso adelante y conseguirán que se reabra el gobierno, momento en el que podremos negociar cualquier política que quieran negociar con el orden habitual".
"Creo que el cierre de Schumer probablemente terminará en algún momento de esta semana", dijo, refiriéndose al líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.).
Durante el fin de semana se celebraron miles de manifestaciones contra Trump en todo el país, en las que los ciudadanos protestaron contra las políticas del actual gobierno.
Si no se reabren las puertas del gobierno, la Casa Blanca estudiará "medidas más contundentes" que los funcionarios podrían poner sobre la mesa. Pero, aunque se ha pedido al presidente Donald Trump que intervenga directamente en las negociaciones, Hassett dice que "ha estado muy activo durante todo este proceso, pero también considera que es algo que debe resolver el Senado".
Pero el tiempo se acaba antes de la fecha límite del 1 de noviembre, una fecha clave en el actual cierre del gobierno, ya que comienza la inscripción abierta para los planes de la Ley de Asistencia Asequible y está prevista la próxima ronda de pagos a los militares y a las fuerzas del orden federales.
Los legisladores demócratas están presionando para ampliar los créditos fiscales para las primas en la histórica legislación sanitaria, que se ampliaron bajo la presidencia de Joe Biden. También están luchando contra las reformas de Medicaid promulgadas en el "Gran y Hermoso Proyecto de Ley".
Mientras tanto, el presidente dijo a los periodistas la semana pasada que un donante "muy rico" se ofreció a pagar a los miembros del ejército durante el cierre.
"De hecho, conozco a un hombre que es muy rico. Me dijo: 'Si hace falta dinero para pagar a las tropas, yo lo pagaré', lo que significa que lo pagará", dijo Trump durante su reunión bilateral del 14 de octubre con el presidente argentino Javier Milei en la Casa Blanca.
La cámara alta celebró diez votaciones fallidas para reabrir el gobierno. La undécima votación está prevista para el 20 de octubre a las 17:30 horas.
Efectos económicos
El cierre del gobierno, uno de los más largos de la historia de Estados Unidos, podría tener consecuencias reales, especialmente para la economía.El secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una rueda de prensa celebrada el 15 de octubre, dijo que el cierre está costando a la economía hasta 15,000 millones de dólares a la semana, reafirmando así un reciente memorándum de la Casa Blanca.
"Hacemos un llamamiento a los demócratas moderados del Senado para que sean héroes, sean héroes. Rompan con el radicalismo y hagan algo por el pueblo estadounidense. Estamos empezando a hacer mella", dijo Bessent.
Un reciente análisis de Oxford Economics, estimó que el cierre del gobierno podría reducir el crecimiento del PIB hasta en 0.2 puntos porcentuales por semana.
Si el cierre del gobierno se prolongara durante todo un trimestre, el daño al crecimiento podría ascender a un total de 2.4 puntos porcentuales en el cuarto trimestre, dice.
El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, habla con periodistas en la Casa Blanca en Washington el 14 de abril de 2025. (Reuters/Kevin Lamarque/Foto de archivo)"El cierre del gobierno federal no cambiará nuestras previsiones sobre el PIB, el desempleo o la inflación en la próxima previsión de referencia... pero supondría un riesgo a la baja para el crecimiento del PIB real en el cuarto trimestre", escribieron los economistas en el informe del 10 de octubre.
Una revisión de las previsiones requeriría un cierre lo suficientemente prolongado como para causar un daño tangible a la economía en general, añadieron los economistas.
Los cierres anteriores han tenido poco impacto en la economía en general, afirma el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee. Pero eso depende de la duración y la magnitud del cierre de Washington.
"Históricamente, los cierres no muy amplios y que no duran mucho tiempo no afectan a la economía en su conjunto porque, aunque no se pagó a los empleados, el gasto de la gente no disminuyó porque sabían que acabarían cobrando", dijo Goolsbee en un acto celebrado a principios de este mes.
"Depende de cuánto tiempo dure. Depende de su alcance. Si hay razones por las que este cierre es diferente a los anteriores, entonces tendríamos que revisarlo. Pero ese es el punto de partida".
Evaluar la salud económica del país también ha sido un reto, ya que las agencias federales no han podido publicar datos clave, como el empleo y la inflación.
La Oficina de Estadísticas Laborales publicará el informe del índice de precios al consumo de septiembre el 24 de octubre para garantizar que la Administración de la Seguridad Social disponga de datos para calcular el ajuste del coste de la vida para las prestaciones de jubilación.
Las probabilidades de que el cierre termine a finales de esta semana han aumentado, según el sitio web de apuestas Polymarket. Sin embargo, los mercados predictivos siguen anticipando que el cierre se prolongará hasta noviembre.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí















