Bogotá.- El Ejército de Colombia rescató este viernes un cachorro de tigrillo, especie silvestre en riesgo de extinción por ser víctima de tráfico ilegal y deforestación, durante una operación militar en el departamento de Vichada, en el este del país.
El felino, una hembra de corta edad, fue entregado voluntariamente por un habitante del caserío de Santa Rita, que explicó que el animal quedó huérfano luego de que cazadores ilegales de fauna silvestre mataran a su madre.
El tigrillo fue trasladado en helicóptero hasta Yopal, capital del departamento de Casanare, donde fue puesto bajo el cuidado de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquia), máxima autoridad ambiental del centro-este de Colombia.
La entidad se encargará ahora de su rehabilitación, con atención veterinaria y seguimiento por parte de expertos en fauna.
El tigrillo u ocelote (Leopardus pardalis) es la especie más pequeña de los felinos manchados, reconocido por su pelaje y su papel clave en el equilibrio ecológico, al ser cazador de roedores.
Estos felinos son nativos de América Central y del Sur, habitan bosques tropicales y sabanas, y su población en Colombia disminuyeron por la pérdida de su hábitat y la caza furtiva.
Aunque en Colombia no está catalogada como una especie amenazada, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), a nivel regional sí está considerada "vulnerable a la extinción" por ser víctima frecuente del tráfico ilegal de especies, la deforestación y la expansión de actividades humanas en su hábitat.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí