Arqueólogos egipcios descubrieron restos de lo que puede ser una extensión de la ciudad perdida de Canopo, de más de 2000 años, sumergida en las aguas de la Alejandría, en el Mediterráneo.
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto logró recuperar cinco artefactos de gran tamaño de las profundidades del mar Mediterráneo en la zona marina de Abu Qir, Alejandría, que parecen ser parte de la antigua ciudad de Canopus, que fue destruida por los terremotos y el aumento del nivel del mar.
El descubrimiento representa uno de los hitos arqueológicos más relevantes de los últimos años.
"Fue un momento impresionante observar cómo esos antiguos artefactos emergían de las olas del Mediterráneo, este descubrimiento que revela los secretos de nuestra fascinante civilización antigua", declaró el ministro de turismo de Egipto, Sherif Fathi, en un posteo en X del 22 de agosto.
Fathi agregó en su discurso que Egipto está comprometido con las disposiciones de la Convención de la UNESCO sobre la Preservación del Patrimonio Cultural Subacuático, por lo que algunos artefactos permanecerán bajo el agua en su ubicación original para preservar su valor histórico, mientras que otros se sacarán a la superficie de acuerdo con estándares y controles científicos precisos que permitan su protección.
Los restos recuperados por los arqueólogos incluyen una enorme estatua con forma de esfinge que lleva la estampa del rey Ramsés II, una estatua de granito de un personaje desconocido del periodo ptolemaico tardío con el cuello y las rodillas rotas, una estatua de mármol blanco de un noble romano y un barco antiguo.
Las excavaciones también revelaron una gran colección de evidencia arqueológica importante, en particular ánforas con sellos de mercancías y fechas de construcción, los restos de un barco mercante cargado de nueces, almendras y frutos secos, equipado con una báscula de cobre para medir.

El Dr. Mohamed Ismail Khaled, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades señaló que el descubrimiento "refleja el grado de cooperación e integración entre diversas agencias estatales para proteger y preservar el patrimonio único de Egipto, y enfatizó la continuación de las investigaciones y excavaciones submarinas en el sitio para descubrir más secretos de Abu Qir", según un comunicado publicado por el gobierno de Egipto el 21 de agosto.
El antiguo filosofo Séneca describió la ciudad de Canopus como un lugar de excesos, según National Geographic. Terremotos, tsunamis y el avance progresivo del mar fueron desapareciendo la ciudad, hasta ocultarla en la profundidad del agua del Mediterráneo.





Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí