El Programa de Sistemas Estratégicos de la Marina de los Estados Unidos lleva a cabo el lanzamiento con gas frío de un misil hipersónico convencional en su camino hacia su puesta en servicio por la Marina en Cabo Cañaveral, Florida, el 2 de mayo. (Marina de los Estados Unidos)

El Programa de Sistemas Estratégicos de la Marina de los Estados Unidos lleva a cabo el lanzamiento con gas frío de un misil hipersónico convencional en su camino hacia su puesta en servicio por la Marina en Cabo Cañaveral, Florida, el 2 de mayo. (Marina de los Estados Unidos)

Marina de EE. UU. prueba con éxito lanzamiento de misil hipersónico desde el mar

ESTADOS UNIDOSPor Chase Smith
3 de mayo de 2025, 12:04 a. m.
| Actualizado el3 de mayo de 2025, 12:04 a. m.

La Marina estadounidense anunció este viernes que había logrado un hito importante en su programa de armas hipersónicas con la primera prueba con éxito de un sistema de lanzamiento desde el mar en Estados Unidos.

El 2 de mayo, en la Estación Espacial de Cabo Cañaveral (Florida), la Marina realizó la primera prueba de vuelo de extremo a extremo del misil Conventional Prompt Strike (CPS) utilizando un método de eyección de gas frío, según informaron los responsables de la Marina en un comunicado. Describieron el método como capaz de expulsar con seguridad el misil de la plataforma de lanzamiento antes de encender su primera etapa, una característica crítica para los lanzamientos a bordo, añadió la Marina.

El Vicealmirante Johnny R. Wolfe Jr., Director de los Programas de Sistemas Estratégicos de la Armada, declaró que el sistema avanza hacia su despliegue.

«El enfoque de gas frío permite a la Armada eyectar el misil de la plataforma y alcanzar una distancia segura sobre el buque antes de la ignición de la primera etapa», dijo Wolfe en el comunicado. «Este logro técnico acerca a SSP un paso más al cumplimiento de nuestro papel de proporcionar una capacidad hipersónica segura y fiable a nuestra Armada».

El misil CPS es un desarrollo conjunto de la Armada y la Oficina de Capacidades Rápidas y Tecnologías Críticas del Ejército, y cuenta con el Cuerpo de Planeo Hipersónico Común (C-HGB), una ojiva maniobrable que se desprende en pleno vuelo y planea hasta su objetivo a velocidades hipersónicas.

El misil está diseñado para viajar a velocidades superiores a Mach 5 y maniobrar en pleno vuelo, lo que dificulta su detección e interceptación. Las velocidades Mach 5 son 5 veces la velocidad del sonido, o aproximadamente 3835 millas por hora. Su alcance estimado es de unos 1725 kilómetros.

A diferencia del misil de crucero subsónico Tomahawk, considerado durante mucho tiempo la principal arma de ataque de largo alcance de la Armada, el nuevo sistema hipersónico ofrece una velocidad, maniobrabilidad y capacidad de supervivencia mucho mayores frente a las defensas aéreas modernas.

El USS Zumwalt, un destructor furtivo, se convertirá en el primer buque de la Armada en desplegar el sistema CPS. El buque está siendo modificado para instalar cuatro tubos verticales de lanzamiento de 87 pulgadas, cada uno con capacidad para tres misiles hipersónicos, lo que le permitirá transportar hasta 12 en total. Estos tubos sustituyen a los sistemas avanzados de cañones de 155 mm originales del buque, que se retiraron debido al coste prohibitivo de la munición.

Aunque Estados Unidos marca un hito con este lanzamiento, no es la primera nación en demostrar su capacidad hipersónica desde el mar. Rusia ya llevó a cabo con éxito múltiples pruebas de su misil hipersónico Tsirkon, incluido un lanzamiento desde un buque en el mar Blanco en 2021. Por su parte, China probó sistemas hipersónicos lanzados desde tierra y aire, aunque no se ha informado de ninguna prueba confirmada desde el mar.

La Armada destacó que el éxito de la prueba refleja el esfuerzo general del Pentágono por acelerar el desarrollo de armas hipersónicas. Si bien se espera que la modernización del Zumwalt esté terminada a finales de 2025, es posible que las pruebas operativas más amplias continúen hasta 2027.

Las autoridades estadounidenses afirman que las nuevas capacidades de ataque, como el misil CPS, son esenciales para preservar la ventaja militar de Estados Unidos y disuadir futuras amenazas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)