14

Compartidos

Una bandera ondea al viento en la embajada de Estados Unidos en una fotografía de archivo sin fecha. (Gleb Garanich/Reuters)

Una bandera ondea al viento en la embajada de Estados Unidos en una fotografía de archivo sin fecha. (Gleb Garanich/Reuters)

EE. UU. emite advertencias de viaje “Nivel dos” para ciudadanos que viajan a Italia y Bélgica

Se recomienda a los ciudadanos estadounidenses que "aumenten las precauciones...debido al riesgo terrorismo".

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
27 de mayo de 2025, 6:22 p. m.
| Actualizado el27 de mayo de 2025, 6:22 p. m.

El Departamento de Estado de EE. UU. emitió nuevas advertencias de viaje para los ciudadanos estadounidenses que visiten Italia y Bélgica debido al "riesgo de violencia terrorista", elevando a ambos países a una alerta de nivel 2.

En un boletín informativo publicado en la página web de la agencia el 23 de mayo, la embajada de EE. UU. indicó que, en el caso de Italia, se debe "aumentar las precauciones... debido al riesgo de terrorismo" y que el riesgo podría incluir "ataques terroristas y otras actividades" en el país.

"Los terroristas pueden atacar con poca o ninguna advertencia", afirma el boletín de la embajada, que añade que los objetivos habituales pueden incluir zonas públicas como centros de transporte, centros comerciales, mercados, zonas turísticas, oficinas del gobierno local, hoteles, clubes, restaurantes y otros lugares.

La embajada difundió un boletín similar para Bélgica con el mismo lenguaje y los lugares que podrían convertirse en objetivos de un posible ataque terrorista.

Si un ciudadano estadounidense visita Italia o Bélgica, el Departamento de Estado sugiere que se inscriba en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir mensajes y alertas de la embajada local y facilitar que el departamento pueda contactar con ellos de forma precisa y rápida en caso de emergencia.

El Departamento de Estado no explicó por qué se elevó el nivel de ambos países a "Nivel 2: Se recomienda aumentar la precaución".

Hay cuatro niveles de advertencias de viaje: Nivel 1 - Tomar precauciones normales, Nivel 2 - Aumentar precauciones adicionales, Nivel 3 - Reconsiderar el viaje y Nivel 4 - No viajar. El nivel más alto suele reservarse para zonas de guerra, países con gobiernos autoritarios o zonas con una actividad delictiva excesiva, como secuestros.

Otros países europeos que tienen alertas de nivel 2 son Francia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, España, Dinamarca, Suecia, Kosovo, Albania, Serbia, Bosnia y Herzegovina y Moldavia. Tanto Ucrania como Rusia figuran en el nivel 4 debido a la guerra que dura ya tres años.

Esta medida se produce después de que algunos países europeos, entre ellos el Reino Unido y Alemania, hayan emitido en los últimos meses advertencias más severas sobre los viajes a Estados Unidos.

En marzo, las autoridades alemanas publicaron un comunicado en el que informaban que las autoridades estadounidenses estaban aplicando normas de inmigración más estrictas en la frontera. Los ciudadanos alemanes que entran en el país mediante un programa de autorización electrónica de viaje o con un visado estadounidense no tienen garantizada la entrada en Estados Unidos en todos los casos debido a las normas de control fronterizo, según informó en ese momento el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán.

Aunque un Sistema Electrónico de Autorización de Viaje válido o un visado estadounidense válido "constituyen un derecho de entrada en los Estados Unidos", el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán advirtió en un comunicado que "la decisión final sobre la entrada la toma el funcionario fronterizo estadounidense".

Un delincuente condenado en Estados Unidos, la estancia ilegal por un breve periodo de tiempo, la facilitación de información falsa u otros delitos pueden dar lugar a la detención, el encarcelamiento y la deportación, advirtió además el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán.

“Cualquier duda sobre la entrada a Estados Unidos debe aclararse con la misión diplomática de Estados Unidos correspondiente con suficiente antelación al viaje”, aconsejó el ministerio.

En una actualización publicada en marzo, el Gobierno británico indicó que se recomienda a los ciudadanos que viajen a los Estados Unidos "cumplir todas las condiciones de entrada, visado y demás requisitos", ya que las autoridades fronterizas "establecen y aplican estrictamente las normas de entrada".

"Si incumple las normas, puede ser detenido o arrestado. Si no está seguro de cómo se aplican estos requisitos en su caso, póngase en contacto con la embajada o el consulado de Estados Unidos en el Reino Unido", declaró el Gobierno británico.

Las actualizaciones se producen después de que el presidente Donald Trump firmara a principios de este año una serie de órdenes ejecutivas destinadas a reforzar la seguridad fronteriza y a tomar medidas contra la inmigración ilegal, entre las que se incluye la declaración de una invasión en la frontera entre Estados Unidos y México, así como otras directivas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos