La fiscal general Pam Bondi habla con periodistas en la sala de prensa James S. Brady de la Casa Blanca, el 27 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

La fiscal general Pam Bondi habla con periodistas en la sala de prensa James S. Brady de la Casa Blanca, el 27 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El DOJ pide a jueces revelar los 5 días de testimonio de Epstein y Maxwell ante el gran jurado

La fiscal general Pam Bondi y un fiscal federal de Nueva York enviaron la carta a dos jueces federales el lunes.

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
5 de agosto de 2025, 4:47 p. m.
| Actualizado el5 de agosto de 2025, 4:47 p. m.

El Departamento de Justicia (DOJ) solicitó las transcripciones de los testimonios ante el gran jurado de los traficantes sexuales condenados Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell.

La fiscal general Pam Bondi y el fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Jay Clayton, escribieron el 4 de agosto a los jueces federales Richard Berman y Paul Engelmayer solicitando que se desclasificaran los registros. Los funcionarios del DOJ quieren comparar las “pruebas presentadas ante el gran jurado con las voluminosas pruebas públicas y selladas presentadas en el juicio de Maxwell”, según la carta.

Bondi y Clayton también quieren “revisar ciertos expedientes de litigios civiles relevantes de los que el Gobierno tiene conocimiento, en la medida en que dichos expedientes sean de dominio público”, según su carta.

Señalaron que los detalles proporcionados durante los testimonios ante el gran jurado contra Epstein y Maxwell ya se han hecho públicos.

“Las transcripciones adjuntas y anotadas muestran que gran parte de la información proporcionada durante el transcurso del testimonio ante el gran jurado, con la excepción de las identidades de ciertas víctimas y testigos, se hizo pública durante el juicio o se ha dado a conocer a través de las declaraciones públicas de las víctimas y los testigos”, afirmó el Departamento de Justicia.

El gran jurado de Epstein se reunió dos veces en 2019, el 18 de junio y el 2 de julio de ese año, según la carta. Por su parte, el gran jurado de Maxwell se reunió tres veces, el 29 de junio y el 8 de julio de 2020, y el 29 de marzo de 2021, según la carta.

La carta solicitaba la publicación de las cinco transcripciones del gran jurado e informaba a los jueces que el Departamento de Justicia también podría solicitar que se desclasificaran las pruebas presentadas ante el gran jurado. La agencia dijo que quería varios días más para preparar los argumentos para esa solicitud.

“El Gobierno solicita respetuosamente a la Corte que le comunique, antes del 8 de agosto de 2025, su posición con respecto a la desclasificación de las pruebas presentadas ante el gran jurado. Este plazo permitirá al Gobierno considerar (tanto en lo que respecta a su posición subyacente como a cualquier censura necesaria) cualquier presentación ante el tribunal por parte de las víctimas identificadas en las transcripciones del gran jurado, que deben presentarse ante el tribunal el 5 de agosto de 2025”, decía la carta.

Bondi y Clayton también escribieron que el Departamento de Justicia notificó las mociones de desclasificación a todas las víctimas mencionadas en las transcripciones del gran jurado, excepto a una con la que el Departamento de Justicia no ha podido contactar.

“Con respecto a las víctimas que no están identificadas en las transcripciones del gran jurado, pero que han recibido previamente notificaciones de víctimas en los asuntos Maxwell y Epstein, el Gobierno alertará en los próximos días a esas víctimas sobre el hecho de las mociones de desclasificación”, decía el escrito.

Maxwell, la exnovia de Epstein, fue condenada por complicidad y cumple una pena de 20 años en una prisión federal. Epstein fue hallado muerto en una celda de una prisión de Nueva York en agosto de 2019 mientras esperaba ser juzgado por delitos de tráfico sexual. Anteriormente, había sido condenado a 13 meses de prisión por procurar a una menor para prostitución y tráfico sexual en 2008.

Varios demócratas de la Cámara de Representantes y algunos republicanos han manifestado su deseo de que se haga pública más información sobre el caso Epstein.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos