El exdirector del FBI, James Comey, llega para testificar en una audiencia del Comité Selecto de Inteligencia del Senado, en el Capitolio, el 8 de junio de 2017. (Brendan Smialowski/AFP vía Getty Images)

El exdirector del FBI, James Comey, llega para testificar en una audiencia del Comité Selecto de Inteligencia del Senado, en el Capitolio, el 8 de junio de 2017. (Brendan Smialowski/AFP vía Getty Images)

El DOJ insinúa intento de descalificar al principal abogado de Comey

El abogado acusó al Departamento de Justicia de intentar difamarlo

ESTADOS UNIDOS

Por

21 de octubre de 2025, 5:58 p. m.
| Actualizado el21 de octubre de 2025, 5:58 p. m.

El Departamento de Justicia ha señalado que podría intentar destituir a uno de los abogados defensores del exdirector del FBI, James Comey, debido a preocupaciones sobre un supuesto conflicto de intereses en su caso en curso en Virginia.

Comey fue acusado el mes pasado por presuntamente mentir al Congreso sobre la autorización a personas ajenas al FBI para que actuaran como fuente anónima en la elaboración de informes sobre una de las investigaciones de la agencia. En un documento presentado el 19 de octubre, el Departamento de Justicia declara que el principal abogado defensor, Patrick Fitzgerald, podría haber participado en algunas de las comunicaciones que sirven como prueba. También alegó que Comey "utilizó al actual abogado defensor principal para divulgar indebidamente información clasificada".

Los abogados de Comey respondieron el 20 de octubre acusando al Departamento de Justicia de intentar difamar a Fitzgerald. "La afirmación del gobierno de que el Sr. Comey utilizó a su actual abogado defensor principal para divulgar indebidamente información clasificada, y la afirmación implícita de que el abogado defensor principal y el Sr. Comey participaron en actividades delictivas al hacerlo, es demostrablemente falsa", se lee en el expediente.

Ambas partes señalaron un informe de la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia de 2019.

Ese informe concluyó que Comey no cumplió con su responsabilidad de proteger información confidencial, pero también dijo que "no encontramos evidencia de que Comey o sus abogados divulgaran ninguna de la información clasificada contenida en ninguno de los memorandos a miembros de los medios de comunicación".

Según los abogados de Comey, el exdirector del FBI compartió cuatro memorandos con sus abogados en 2017 y determinó que contenían información no clasificada. Uno de esos memorandos recibió una clasificación más alta por parte del gobierno pocas semanas después.

"Una clasificación posterior no cambia el hecho de que cuando los memorandos se transmitieron inicialmente, de hecho no estaban clasificados", se lee en la presentación de Comey del 20 de octubre.

Las presentaciones se producen como parte de una batalla más amplia sobre modo procesar las pruebas en el caso de Comey, cuyo juicio está programado para enero. Comey se declaró inocente y argumentó que se enfrentaba a un proceso vengativo. Sus abogados también solicitaron a la corte que desestimara el caso alegando que la fiscal, la fiscal federal interina Lindsey Halligan, fue designada ilegalmente.

Trump nombró a Halligan después de la salida de su predecesor, el exfiscal federal interino Erik Siebert, quien estaba investigando acusaciones de fraude hipotecario contra la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

La presentación del Departamento de Justicia del 19 de octubre fue un intento de acelerar una decisión sobre su moción para un protocolo de filtro, que buscaría proporcionar un mecanismo para que el gobierno revise evidencia que contenga comunicaciones potencialmente privilegiadas entre Comey y sus abogados.

Según la administración, las pruebas para la revisión de filtros podrían contener pruebas exculpatorias o inculpatorias y fundamentar una posible descalificación para Fitzgerald. En la respuesta de la defensa, se indicó que se necesitaba más tiempo para revisar ciertos materiales.

"La defensa necesita las dos semanas que establecen las normas locales para responder a la moción del gobierno mediante la revisión de las órdenes judiciales y los materiales pertinentes en el proceso de descubrimiento de pruebas", se lee en el expediente del 20 de octubre. "Esto es crucial para evitar que se vulneren los privilegios legales del Sr. Comey y para garantizar que el gobierno no proceda con una revisión ilegal".

Con información de Ryan Morgan.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos