El gobierno de EE. UU. está resolviendo una demanda presentada a causa del disparo mortal a Ashli Babbitt —partidaria del presidente Donald Trump— a manos de un oficial de policía, en el Capitolio de EE. UU. el 6 de enero de 2021.
Judicial Watch, un grupo de defensa, presentó la demanda por homicidio culposo de 30 millones de dólares en 2024 en nombre del patrimonio de Babbitt y su marido, Aaron Babbitt.
El 2 de mayo, Tom Fitton, presidente de Judicial Watch, declaro: «Puedo confirmar... que en principio se ha llegado a un acuerdo». Fitton, en un post en las redes sociales, añadió: «El acuerdo debería estar finalizado en pocas semanas, y pronto tendremos más detalles para ustedes. Que Dios bendiga a Estados Unidos».
Sus comentarios se produjeron después de que un juez federal celebrara una audiencia sobre el caso en una corte de Washington.
Tras la audiencia, la juez Ana C. Reyes ordenó a ambas partes que presentaran un informe de situación antes del 6 de mayo, según consta en el sumario de la corte.
Babbitt, de 35 años, una veterana de la Fuerza Aérea que vivía en la zona de San Diego, llegó a Washington el 6 de enero de 2021 para apoyar a Trump, que aún estaba cumpliendo su primer mandato. En ese momento, el presidente y muchos de sus partidarios alegaban que su derrota en 2020 podría haber sido el resultado de unas elecciones «amañadas».
El teniente de la policía del Capitolio Michael Byrd le disparó mortalmente a Babbitt cuando intentaba trepar por una ventana rota del Capitolio. En la demanda se afirmaba que Babbitt no iba armada y que «no suponía una amenaza» para la seguridad de nadie. Byrd fue absuelto de culpa en la muerte de Babbitt tras múltiples investigaciones.
El acuerdo propuesto se produce tras varias acciones que Trump y su nueva administración han tomado en relación con los casos del 6 de enero desde su regreso a la Casa Blanca a principios de este año.
Tras convertirse en el 47.º presidente de la nación, Trump concedió inmediatamente clemencia a todos los acusados del 6 de enero y adoptó una nueva postura para el Departamento de Justicia según la cual algunas tasas de restitución deberían reembolsarse como parte de las condenas ahora anuladas.
Trump también reconoció públicamente que se ha hablado de una posible compensación para los acusados del 6 de enero. Sin embargo, no ha habido ningún movimiento significativo en esa dirección tras la mención de Trump a los posibles pagos durante una entrevista el 25 de marzo con Newsmax.
Fitton dijo que Babbitt fue «la única víctima oficial de homicidio el 6 de enero», en una publicación en las redes sociales de 2024 en el que anunciaba la demanda y la fecha del juicio, el 20 de julio de 2026. Fitton dijo que la demanda buscaba «responsabilizar al gobierno y a los responsables de su innecesaria muerte».
Decenas de policías y manifestantes resultaron heridos durante la irrupción en el Capitolio. Ningún policía murió ese día, a pesar de los informes iniciales que indicaban lo contrario.
Vídeos y fotos muestran a Babbitt con una bandera de Trump atada al cuello como una capa, como muchos otros partidarios de Trump hicieron ese día.
Ella y otros se manifestaban por la intención del Congreso de certificar al oponente de Trump, el entonces candidato Joe Biden, como el 46º presidente. Muchos dijeron que querían que se investigaran más a fondo las supuestas irregularidades electorales, pero el Congreso siguió adelante con la votación de certificación a pesar de las objeciones de varios estados.
Una agencia de vigilancia gubernamental confirmó recientemente que informadores del FBI se mezclaron con la multitud ese día, tanto dentro como fuera del Capitolio, en medio de persistentes preguntas sobre si agentes provocadores incitaron a la violencia. Exfuncionarios del gobierno, incluido el exdirector del FBI, Christopher Wray, han negado tales acusaciones.
Los republicanos de la Cámara de Representantes anunciaron a principios de año que un nuevo subcomité reabriría las investigaciones sobre lo que realmente ocurrió el 6 de enero.
The Epoch Times no recibió respuesta inmediata a las solicitudes de comentarios del Departamento de Justicia, Judicial Watch y la policía del Capitolio.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí