Jeffrey Epstein (centro) comparece ante el tribunal en West Palm Beach, Florida, el 30 de julio de 2008. (Uma Sanghvi/Palm Beach Post vía AP)

Jeffrey Epstein (centro) comparece ante el tribunal en West Palm Beach, Florida, el 30 de julio de 2008. (Uma Sanghvi/Palm Beach Post vía AP)

El DOJ avanza en desclasificación de pruebas de investigaciones del gran jurado sobre Epstein y Maxwell

El Departamento de Justicia de EE. UU. solicitó a dos jueces federales que se desclasifiquen las pruebas presentadas ante el gran jurado en los dos casos.

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
8 de agosto de 2025, 8:14 p. m.
| Actualizado el8 de agosto de 2025, 8:14 p. m.

El Departamento de Justicia (DOJ) solicitó el viernes a un tribunal federal que levante el secreto de las pruebas presentadas ante el gran jurado en las investigaciones sobre los traficantes sexuales Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell.

En una presentación ante el juez federal Richard Berman y su colega Paul Engelmayer, el Departamento de Justicia indicó que desea que las pruebas del gran jurado en ambos casos se desclasifiquen con tachaduras para mantener la privacidad de la identidad de las víctimas. A principios de esta semana, el DOJ solicitó a los jueces que desclasificaran las transcripciones del gran jurado para comparar esos documentos con los registros públicos.

“Dado que hay partes cuyos nombres aparecen en las pruebas del gran jurado pero no en las transcripciones, el Gobierno se compromete a notificar a dichas partes en la medida en que sus nombres aparezcan en las pruebas del gran jurado que no fueron admitidas públicamente en el juicio de Maxwell (y que no hayan sido ya notificadas en relación con la solicitud de desclasificación de las transcripciones del gran jurado)”, escribieron los abogados del Departamento de Justicia.

La última solicitud se refiere al caso penal de 2019 que se abrió contra Epstein, que posteriormente fue archivado tras hallarse muerto en una celda de una cárcel de Nueva York, así como al caso penal contra Maxwell. Ella fue condenada por delitos de tráfico sexual de menores en 2021 y actualmente cumple una pena de 20 años de prisión en un centro federal.

La presentación del viernes por parte del Gobierno también indicaba que algunas de las pruebas de los casos de Epstein y Maxwell podrían coincidir con las pruebas que se hicieron públicas cuando Maxwell fue juzgada.

Además, el Departamento de Justicia afirmó que más adelante presentará documentos sellados para aclarar qué secciones de las pruebas del gran jurado de Epstein y Maxwell ya se han puesto a disposición del público. El Gobierno también compararon las pruebas con el expediente del juicio y las denuncias civiles presentadas por algunas víctimas, según la documentación judicial.

No está claro qué podrían incluir las pruebas ni cuándo podrían ser desclasificadas.

El gran jurado de Epstein se reunió dos veces en 2019, el 18 de junio y el 2 de julio de ese año, según la carta del Departamento de Justicia del 4 de agosto. Por su parte, el gran jurado de Maxwell se reunió tres veces, el 29 de junio y el 8 de julio de 2020, y el 29 de marzo de 2021, según la carta.

En esa carta también se solicitaba la publicación de las cinco transcripciones del gran jurado y se informaba a los jueces que el Departamento de Justicia también podría solicitar que se desclasificaran las pruebas del gran jurado. La agencia dijo que necesita varios días más para preparar los argumentos para esa solicitud.

La muerte de Epstein fue oficialmente dictaminada como suicidio por ahorcamiento.

Anteriormente, en 2008, Epstein fue condenado a 13 meses de prisión por procurar a una menor para prostitución y tráfico sexual.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos