2

Compartidos

Fotografía de archivo del logotipo del canal Disney. EFE/EPA/Adam S Davis

Fotografía de archivo del logotipo del canal Disney. EFE/EPA/Adam S Davis

Disney despide a cientos de empleados para afrontar la caída de la televisión tradicional

ESTADOS UNIDOS

Por

2 de junio de 2025, 9:24 p. m.
| Actualizado el2 de junio de 2025, 9:24 p. m.

El conglomerado de medios Disney ha lanzado una nueva ronda de despidos de cientos de trabajadores en EE. UU. y en el extranjero en medio de una lucha por su supervivencia ante el declive de la televisión tradicional, informó este lunes Los Angeles Times.

Los recortes de personal, de los que no se especifica una cifra concreta, afectarán sobre todo a los equipos de marketing, cine y televisión, publicidad televisiva, casting y desarrollo, así como a las operaciones financieras corporativas, según indicaron al diario estadounidense personas cercanas al gigante del entretenimiento.

Esta sería la cuarta y mayor ronda de despidos en los últimos 10 meses que ha afectado a varias operaciones televisivas de Disney, de acuerdo con el medio especializado Deadline.

A finales de julio, el coloso del entretenimiento estadounidense anunció el despido de 140 empleados de su división de televisión, que representaban el 2 % de su plantilla.

El estudio Pixar, propiedad de Walt Disney, anunció en mayo del año pasado el despido de 175 trabajadores, el 14 % de su plantilla. Supuso la reestructuración más radical de la historia de este estudio cofundado por el fallecido Steve Jobs y comprado por Disney en 2006.

Estos recortes se produjeron con la intención de disminuir la producción de contenido de series de televisión para la plataforma y enfocarse más en la proyección de largometrajes en cines.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos