El recién nombrado director del FBI, Kash Patel, prestó juramento como jefe interino de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) el lunes, según la agencia.
"La ATF da la bienvenida al director interino Kash Patel, quien prestó juramento y realizó su primera visita a la sede de ATF en Washington, D. C. hoy. Estamos entusiasmados de trabajar juntos por un Estados Unidos más seguro", dijo la oficina en un posteo del 24 de febrero en la plataforma de redes sociales X.
Patel dirige ahora a dos agencias del Departamento de Justicia. Fue juramentado como director del FBI el 22 de febrero, tras ser confirmado por el Senado en una votación de 51 a 49.
Se comprometió a restaurar la credibilidad del FBI y convertirlo en una agencia en la que el pueblo estadounidense pueda confiar. Durante la audiencia del Comité Judicial del Senado el 30 de enero, Patel dijo que no habría "ninguna medida retributiva por parte de ningún miembro del FBI" si fuera confirmado como director del FBI.
Los grupos de defensa de los derechos a poseer armas anticipan que su liderazgo traerá consigo reformas dentro de la ATF. La Asociación Nacional del Rifle (NRA) calificó el nombramiento de Patel como "un gran primer paso" de la administración Trump hacia la reforma de la agencia "profundamente problemática".
"Durante demasiado tiempo, la ATF se ha centrado en cómo puede manipular los estatutos federales para restringir los derechos de los estadounidenses respetuosos de la ley", dijo la NRA en un comunicado posteado en las redes sociales. "Esperamos trabajar con el director interino Patel para proteger y ampliar las libertades de la Segunda Enmienda".
La Asociación de Comercio de la Industria de Armas de Fuego (NSSF) felicitó a Patel por su nombramiento y lo instó a actuar rápidamente para llevar a cabo la orden ejecutiva del presidente Donald Trump sobre la protección de los derechos de la Segunda Enmienda, que protegen el derecho a poseer y portar armas.
"Al igual que el FBI, la ATF fue utilizada como arma por la administración anterior. En el caso de la ATF, fue para implementar una agenda radical de control de armas", dijo Lawrence Keane, vicepresidente sénior de la NSSF, en un comunicado.
Keane dijo que cree que el nombramiento de Patel "hará que la [ATF] vuelva a desempeñar su papel apropiado como agencia de aplicación de la ley enfocada en combatir el crimen violento y el tráfico ilegal de armas de fuego, y actuar como un regulador no partidista de la industria de las armas de fuego".
La ATF se encarga principalmente de hacer cumplir la ley relativa al uso y tráfico ilegal de armas de fuego, explosivos, incendios provocados y actos de terrorismo, además de otorgar licencias a los comerciantes federales de armas de fuego y rastrear las armas utilizadas en delitos.
Durante la administración anterior, la ATF introdujo varias medidas regulatorias que disgustaron a los activistas en favor de los derechos de armas. El año pasado, cuatro estados liderados por republicanos presentaron una moción para impedir que la ATF aplicara una norma que redefinía quién está "involucrado en el negocio" de traficar con armas de fuego.
Trump firmó una orden ejecutiva el 20 de enero para "detener las políticas existentes diseñadas para restringir el claro derecho de los ciudadanos respetuosos de la ley a poseer y portar armas".
La orden instruye a la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, que lleve a cabo una revisión y proponga un plan de acción para eliminar las regulaciones que infringen los derechos de la Segunda Enmienda.
El 21 de febrero, Bondi destituyó de su cargo a la asesora jurídica principal de la ATF, Pamela Hicks, apenas unos días después de que Trump ordenara el despido de todos los fiscales estadounidenses designados durante la administración anterior.
Hicks confirmó su destitución en un posteo en las redes sociales, diciendo que había recibido un aviso oficial del fiscal general de Estados Unidos informándole de su destitución.
Bondi se había comprometido durante su audiencia de confirmación a poner fin a lo que ella llamó "la utilización del Departamento de Justicia como arma partidista".
"Bajo mi supervisión, se acabará el uso del Departamento de Justicia como arma partidista. Estados Unidos debe tener un solo nivel de justicia para todos", dijo Bondi en su declaración de apertura ante el Comité Judicial el 15 de enero.
Naveen Athrappully contribuyó a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí